A pesar de que el Cabildo aún no ha dado a conocer el plan de recuperación, la Junta de Andalucía aún tiene esta fecha. A pesar de que el Cabildo aún no ha dado a conocer el plan de recuperación, el gobierno de Andalucía mantiene esta fecha. A pesar de que el Cabildo todavía no ha hecho público el plan de recuperación, la Junta de Andalucía tiene establecida esta fecha.
Un mes tras el incendio que amenazó la Mezquita de Córdoba, aún no se tiene claridad sobre las causas del fuego. Sin embargo, la Junta de Andalucía ha anunciado una fecha para concluir la restauración de la sección del monumento, que es Patrimonio de la Humanidad, que fue dañada por las llamas. «La rehabilitación integral podría culminar a mediados de 2026», afirmó la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, durante una visita a las obras el martes. El Cabildo ha estado respetando ciertos plazos en las últimas semanas, pero el proyecto de recuperación aún no ha sido presentado. Un incendio ocasionado por un cortocircuito ha causado estragos en la mezquita de Córdoba. Desde que se apagó el fuego, el Cabildo y la Consejería de Cultura, encargada de la protección del patrimonio histórico andaluz, han estado trabajando para abordar los daños. El 30 de agosto se tomarán medidas para reducir la extensión de los incendios y los daños ocasionados, con el objetivo de restablecer la normalidad lo más pronto posible, lo cual sorprendió a los expertos científicos entrevistados por este diario. El monumento reabrió como de costumbre ese sábado, con el aroma a cenizas todavía presente, aunque la nave de la ampliación de la capilla de Almanzor, que sufrió mayores daños por el fuego, permaneció cerrada para los visitantes. El monumento reabrió normalmente el sábado, con un rastro de olor a cenizas todavía presente, pero mantuvo cerrada a los visitantes la parte ampliada de la capilla de Almanzor, que fue la más dañada por el fuego. El lunes, La Junta tomó la decisión de activar el plan de intervención de emergencia, que abarca una limpieza inmediata. El lunes posterior, la Junta decidió implementar el plan de intervención de emergencia, que abarca una limpieza urgente.
Feed MRSS-S Noticias
La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, comunicó el martes, tras una visita al sitio, que la Junta de Andalucía ha anunciado la fecha de finalización de la restauración de la sección del monumento, que es Patrimonio de la Humanidad, que fue dañada por el incendio. No está claro qué causó el incendio, pero un mes después había amenazado a la Mezquita de Córdoba. La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, anunció el martes durante una visita al sitio que la Junta de Andalucía ha determinado la fecha para concluir la restauración de la sección del monumento, que es Patrimonio de la Humanidad, que sufrió daños a causa del incendio. No está claro qué causó el incendio, pero un mes después había amenazado a la Mezquita de Córdoba. La Consejería de Cultura, Patricia del Pozo, anunció el martes, después de visitar el sitio, que la Junta de Andalucía ha establecido una fecha para concluir la restauración de la sección del monumento, que es Patrimonio de la Humanidad y que sufrio daños por el fuego. No se tiene claridad sobre la causa del incendio, pero un mes después del que amenazó la Mezquita de Córdoba, sigue siendo un misterio el origen del fuego. A pesar de que el proyecto de recuperación aún no ha sido presentado, el Cabildo ha estado coordinando sus plazos en las últimas semanas. Aunque el proyecto de recuperación aún no ha sido presentado, los plazos que ha establecido el Cabildo en las últimas semanas han sido coherentes.