El Festival de Lucerna y Michael Haefliger se dicen adiós con una gran fiesta musical

El director se despide con un extenso concierto repleto de referencias a sus amigos y ex-colaboradores, después de haber estado 26 años al mando del icónico evento veraniego suizo, que ha cambiado radicalmente durante su gestión. Su director concluye su mandato de 26 años al frente de la icónica cita estival suiza con un extenso concierto repleto de referencias a sus amigos y antiguos colaboradores, marcando cambios significativos durante su tiempo en el cargo.

  

No es común dirigir un gran festival por más de 25 años. Las propuestas se agotan, los políticos actuales a menudo presentan un mejor candidato como opción, los adversarios y envidiosos colocan obstáculos en el camino, el tiempo establece su propia verdad o, simplemente, surgen oportunidades más tentadoras que incitan a hacer un cambio. Nada de esto ha tenido lugar en Lucerna, donde Michael Haefliger ha logrado materializar lo que en su momento se podría haber considerado como conceptos absurdos o simplemente inviables. Su doble faceta como músico, habiendo completado sus estudios como violinista en la Juilliard School de Nueva York con los renombrados maestros Ivan Galamian y Dorothy DeLay, y como gestor, respaldado por sus títulos de San Galo y Harvard, le ha posibilitado combinar arte y finanzas, dos componentes esenciales que coexisten a diario en la agenda de cualquier director de festival. Y Haefliger, quien proviene de un padre tenor y una madre arquitecta y ha experimentado la fusión de estos dos ámbitos en su hogar, ha logrado atraer tanto a importantes fortunas, sean individuales o corporativas, como a las mejores orquestas, directores, cantantes, compositores e instrumentistas del mundo al Lago de los Cuatro Cantones. Tras 26 años, ha optado por retirarse, no de manera silenciosa sino con lo que se ha denominado Les Adieux, «una celebración de despedida para Michael Haefliger». Durante aproximadamente cuatro horas y media, se llevaron a cabo actuaciones y discursos repletos de mensajes tanto explícitos como implícitos: nada similar, por ejemplo, a la despedida de Nikolaus Bachler de la Ópera Estatal de Baviera, en un concierto titulado Der wendende Punkt (El punto de inflexión), que estuvo impregnado del espíritu de Rilke. El primer segmento musical comenzó, como era de esperarse, con una obertura interpretada por la Orquesta del Festival de Lucerna, uno de sus proyectos más destacados, bajo la dirección de su actual titular, Riccardo Chailly.

 Feed MRSS-S Noticias

No es común dirigir un festival de fantasía por más de 25 años. No es común dirigir un extraordinario festival durante más de 25 años. Los políticos activos a menudo cuentan con un candidato que parece más adecuado, mientras que sus adversarios y envidiosos colocan obstáculos a lo largo del camino. Con el tiempo, surgen nuevas circunstancias que pueden presentar opciones más tentadoras que motivan a buscar nuevas direcciones. Los políticos en acción suelen tener la creencia de que hay un candidato más idóneo para presentar, mientras que adversarios y celosos pueden colocar obstáculos en su camino. Con el transcurso del tiempo, surgen nuevas propuestas más tentadoras que motivan a las personas a buscar nuevos horizontes. Nada de esto ha sucedido en Lucerna, donde Michael Haefliger ha logrado materializar lo que, en su momento, pudo ser considerado como propuestas absurdas o poco creíbles. Nada de esto ha tenido lugar en Lucerna, ya que Michael Haefliger ha conseguido convertir en realidad lo que en su momento podría haber sido considerado como ideas exageradas o simplemente imposibles. Nada de esto ha sucedido en Lucerna, donde Michael Haefliger ha logrado materializar lo que en su momento pudo parecer locuras o simplemente imposibles. Su doble rol como músico, habiendo terminado su formación como violinista en la Juilliard School de Nueva York bajo la tutela de los prestigiosos maestros Ivan Galamian y Dorothy DeLay, y como gestor, con títulos de San Galo y Harvard, le ha facilitado mezclar el arte y las finanzas, dos aspectos que son parte integral de la rutina diaria del director del festival.

 

De interés similar