El mercado del arte cambia de marcha: Londres resiste el bache, pero el sector se enfría

En un entorno de desaceleración económica, la feria Frieze sigue mostrando un buen ritmo en sus ventas, aunque con precios más moderados y una tendencia hacia obras de arte de valor más seguro.

  

El ámbito artístico no se encuentra en crisis, pero su temperatura ha bajado. Con la disminución del mercado global y cuestionando la posición inamovible de Londres, esta semana tiene lugar en la capital británica la nueva edición de Frieze, una de las principales ferias de arte contemporáneo del mundo, aunque con menos alboroto de lo normal. En los pasillos se nota la tendencia que se ha visto en las ferias recientes: precios más asequibles, compras menos impulsivas y una percepción de transformación de época, después de los años de prosperidad que el sector ha experimentado en las últimas veinte años. No se trata de un descenso brusco, sino posiblemente de un ajuste en el ritmo. Para más detalles. La geopolítica influye en el mercado del arte. En el Regent’s Park de Londres, se llevan a cabo dos ferias, Frieze London y Frieze Masters —esta última enfocada en el arte anterior al siglo XXI— que reúnen hasta el domingo a 280 galerías procedentes de 45 países. El inicio validó esa nueva moderación que se está estableciendo como la norma. Después de un descenso global del 2200% en 270, el más grande en años, la feria ajusta su oferta para atraer a coleccionistas con menos recursos.

 Feed MRSS-S Noticias

El ámbito artístico no se encuentra en crisis, pero su temperatura ha bajado. Con la disminución del mercado global y cuestionando la posición inamovible de Londres, esta semana tiene lugar en la capital británica la nueva edición de Frieze, una de las principales ferias de arte contemporáneo del mundo, aunque con menos alboroto de lo normal. En los pasillos se nota la tendencia que se ha visto en las ferias recientes: precios más asequibles, compras menos impulsivas y una percepción de transformación de época, después de los años de prosperidad que el sector ha experimentado en las últimas veinte años. No se trata de un descenso abrupto, sino más bien de un ajuste en la dirección.

 

De interés similar