Amaral: “La música está para vivir otras vidas”

El grupo presentó su nuevo álbum, ‘Dolce Vita’, a un grupo de suscriptores EL PAÍS en el Teatro Pavón de Madrid

  

«El día de Film». 12: 21Entrevista y performance de Amaral en los encuentros THE TINE COUNTRYEl 17 de febrero, Eva Amaral y Juan Aguirre, más conocido como Amaral, compartieron su nuevo álbum, Dolce Vita, con un grupo de suscriptores del periódico en una de las reuniones organizadas por EL PAÍS+. Aunque hoy no hay sentido para presentarlos, hubo un momento en que el mundo (y la industria musical) no los entendía. ¿Fueron un grupo? ¿Un dúo? ¿Una voz y una guitarra? ¿Quiénes eran esos chicos pidiendo ser parte de las noches de Madrid? Han pasado más de 20 años y hoy Amaral es parte de la historia de España como es la 78a Constitución. De hecho, probablemente hay gente que sabe qué hora llamó Marta para hablar porque se sentía sola y no en qué año se firmó la Constitución actual. No es un reproche, un país conoce sus himnos y varios de los españoles tienen el sello impreso de esta pareja aragonesa. Tal vez por eso nadie se ha atrevido a golpearlos en estos seis años de silencio para conseguir un nuevo trabajo. Quién sabía si entre estos 15 temas había otro par de glorias para la posteridad. Para Fernando Navarro, periodista de EL PAÍS responsable de presentar el encuentro, este es «el mejor registro de Amaral». La pareja confesó que habían sido retrasados en la liberación del álbum porque decidieron «shot a lot» y componer canciones mientras estaban de gira. La comparación directa y el estudio puede frenar el proceso, pero Aguirre asegura que también «energiza» la creación. Para empezar a conocer Dolce Vita Navarro les preguntó sobre el propósito y el halo que envuelve el álbum. «Dolce Vita es dueña de su tiempo y lo disfruta», dijo Eva. Para Aguirre hay dos propósitos que no tienen que coincidir. La primera es la del creador que, en su caso, es una obsesión para cada tema individualmente, sin visión global. El segundo es el resultado del análisis de los periodistas, al que dice que «continúa sin entender», pero que gracias a las interpretaciones de expertos musicales uno descubre cosas de sí mismo. Para este trabajo han experimentado a nivel musical y han escalado «un paso rítmico», aunque han trabajado «traído a sus guitarras», su base de composición. «Creemos que es diferente, pero la gente está recordando nuestros primeros discos», dijo el cantante en risa. Al principio muchos dudaron de que ambos eran compositores. Cuando comenzaron se les dijo «el cantante Amaral y el compositor Juan Aguirre». «Pensaron: Estoy seguro que Juan hace todo porque es un chico y Eva viene y pone la voz porque canta muy bien», recordó el guitarrista. La sociedad ha cambiado mucho desde entonces, aunque todavía no encuentran su brecha dentro de la industria. «Tenemos una visión musical demasiado abierta para encajar en cómo el mundo de la música mira desde los medios», dijo Aguirre. Aunque la fórmula sigue siendo extraña, este grupo formado por un cantante y un guitarrista sigue trabajando casi treinta años después de su primer álbum. En las reuniones con sus suscriptores siempre tienen la última palabra. Una madre expresó su preocupación por el futuro de la industria musical que ahora «vea fórmulas simples» y quería conocer la opinión de Amaral. «Nuestros padres no entendían la música que escuchamos, es un conflicto generacional, no creo que la música esté simplificando», dijo Eva, alejandose de una perspectiva catastrófica. Aguirre estuvo de acuerdo con su compañero. «La música es vivir otras vidas», afirmó defendiendo a los cantantes que, a pesar de no ser latinos, crean música con esos ritmos. La pareja confesó estar influenciada por grupos de todo tipo, incluyendo algunas bandas que acaban de empezar, y mirar con optimismo en el futuro. Por su cuenta, auguran homenajes al cine, quizás algunos a Víctor Jara y quién sabe si no se les pedirá que escriban la próxima Constitución. Su suscripción se utiliza en otro dispositivo ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción? Agregar usuarioContinua leyendo aquí Si continúas leyendo en este dispositivo, no puedes leer en el otro. ¿Por qué miras esto? Su suscripción se utiliza en otro dispositivo y sólo puede acceder a THE COUNTRY desde un dispositivo a la vez. Si desea compartir su cuenta, cambie su suscripción al modo Premium, para que pueda añadir otro usuario. Cada uno accederá a su propia cuenta de correo electrónico, que le permitirá personalizar su experiencia en THE COUNTRY. ¿Tienes una suscripción a la empresa? Ven a contratar más cuentas. En caso de no saber quién está usando su cuenta, recomendamos cambiar su contraseña aquí. Si decide seguir compartiendo su cuenta, este mensaje se mostrará en su dispositivo y la otra persona que está usando su cuenta indefinidamente, afectando su experiencia de lectura. Puede consultar los términos y condiciones de la suscripción digital aquí. Normas ›Mis comentarios Normas Rellene su nombre y apellido para comentar Por favor, active JavaScript para ver el < a href="https: //disqus.com/? ref_noscript" rel="nofollow" pungt, comentarios impulsados por DisquÚs, /a hipoteca15 noticias

 Feed MRSS-S Noticias

El 17 de febrero, Eva Amaral y Juan Aguirre, más conocido como Amaral, compartieron su nuevo álbum, Dolce Vita, con un grupo de suscriptores del periódico en una de las reuniones organizadas por EL PAÍS+. Seguir leyendo

 

De interés similar