Así fue la sesión de clausura del Congreso Internacional de la Lengua de Arequipa

El cónclave celebrado en la ciudad peruana cierra tras una semana de debates sobre los desafíos del español

  

Congreso Lengua Española. El cónclave celebrado en la ciudad peruana cierra tras una semana de debates sobre los desafíos del español. n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Sesión de clausura del X Congreso Internacional de la Lengua Española»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SU4ETINTCNFGNBSOYHLWFOETKQ.jpg?auth=a154a3eb0015b78f3a315469a6712c6c750021dafd4466076992d645aa664a06&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Sesión de clausura del X Congreso Internacional de la Lengua Española»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9,»floating»:false});. Sesión de clausura del X Congreso Internacional de la Lengua Española. Solemne sesión de clausura del X Congreso Internacional de la Lengua, este viernes.Foto: AGGI GARDUÑO | Vídeo: CILE. El X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) de Arequipa concluye este viernes tras una semana de debates sobre los desafíos del español entre el mestizaje y la interculturalidad, el lenguaje claro y accesible, las culturas digitales y la inteligencia artificial. El secretario general del cónclave y director académico del Instituto Cervantes, Álvaro García Santa-Cecilia, es uno de los ponentes de esta sesión de clausura, junto con la musicóloga Zolia Vega; Francisco Javier Pérez, Asociación de Academias de la Lengua Española; Eduardo F. Hopkins, secretario académico del congreso de Arequipa y presidente de la Academia Peruana de la Lengua; Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes; Alonso Ruiz Rosas, coordinador general del congreso; Hugo Rojas Flores, rector de la Universidad de San Agustín; y Víctor Hugo Rivera Chávez, alcalde de Arequipa.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Cultura. Lengua. Perú. Arequipa. RAE. Instituto Cervantes. Congreso Lengua Española. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 22:1121:4021:4021:39. Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

El X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) de Arequipa concluye este viernes tras una semana de debates sobre los desafíos del español entre el mestizaje y la interculturalidad, el lenguaje claro y accesible, las culturas digitales y la inteligencia artificial. El secretario general del cónclave y director académico del Instituto Cervantes, Álvaro García Santa-Cecilia, es uno de los ponentes de esta sesión de clausura, junto con la musicóloga Zolia Vega; Francisco Javier Pérez, Asociación de Academias de la Lengua Española; Eduardo F. Hopkins, secretario académico del congreso de Arequipa y presidente de la Academia Peruana de la Lengua; Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes; Alonso Ruiz Rosas, coordinador general del congreso; Hugo Rojas Flores, rector de la Universidad de San Agustín; y Víctor Hugo Rivera Chávez, alcalde de Arequipa.

 

De interés similar