Banda Sinfónica Coplumu celebra 25 años de legado y formación

La Banda Sinfónica del Conservatorio Plurinacional de Música (Coplumu) está de aniversario. La prestigiosa agrupación festeja sus Bodas de Plata, conmemorando 25 años de trayectoria artística y académica al servicio de la educación musical en Bolivia.. Para marcar este significativo aniversario, la banda ofrecerá un concierto conmemorativo hoy, viernes 21 de noviembre, a las 19:00 horas en el Centro Sinfónico Nacional en La Paz. Este evento se realiza en el marco del convenio interinstitucional entre el Conservatorio Plurinacional de Música y la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del Mtro. Daniel Montes.. Programa de. alto nivel. Bajo la dirección titular del Mtro. Alejandro Carlos Flores Llanos, la Banda Sinfónica del Coplumu presentará un programa artístico que se destaca por su diversidad y excelencia. La selección incluye:. Repertorio Académico: Obras como Gazza Ladra de Rossini y Vals Triste de Sibelius.. Música boliviana y estrenos: Se interpretarán piezas como In Memoriam de Marvin Sandi, y el estreno mundial de Pliegue entre las Sombras del compositor Rolando Peña.. Adaptaciones Populares: El programa también contará con adaptaciones de música popular como La Bamba y Medley Boleros 2.. Legado de formación. artística. Fundada en el año 2000 por el Mtro. Jorge Aguilar Espejo, la Banda Sinfónica nació con el propósito de consolidar un elenco representativo de vientos, que fomente la práctica colectiva y la formación integral de los estudiantes.. A lo largo de sus 25 años, la agrupación ha formado a más de 300 jóvenes músicos de viento y percusión, muchos de los cuales hoy se desempeñan como docentes y profesionales en destacadas instituciones musicales del país.. La Banda Sinfónica ha llevado su arte a festivales nacionales e internacionales, ha realizado giras por diferentes departamentos y ha grabado el disco “Compositores Bolivianos”, reafirmando su compromiso con la formación artística, la innovación educativa y la proyección cultural.. El concierto de Bodas de Plata es una emotiva celebración del talento, la disciplina y la pasión de las generaciones de músicos formados en el Conservatorio, rindiendo homenaje al legado de sus maestros y proyectando un futuro esperanzador para la educación musical boliviana.. Detalles del. concierto. Las entradas están a la venta en la boletería del Centro Sinfónico Nacional (de 12:00 a 19:00), ubicado en la calle Ayacucho N° 366, casi esquina Potosí. También pueden adquirirse vía transferencia bancaria a la cuenta del Banco Unión número 10000004670407, a nombre de la Orquesta Sinfónica Nacional. Entradas accesibles desde Bs 15. Contactos 2145353, 62562541.. La entrada Banda Sinfónica Coplumu celebra 25 años de legado y formación se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 

La Banda Sinfónica del Conservatorio Plurinacional de Música (Coplumu) está de aniversario. La prestigiosa agrupación festeja sus Bodas de Plata, conmemorando 25 años de trayectoria artística y académica al servicio de la educación musical en Bolivia. Para marcar este significativo aniversario, la banda ofrecerá un concierto conmemorativo hoy, viernes 21 de noviembre, a las 19:00. La entrada Banda Sinfónica Coplumu celebra 25 años de legado y formación se publicó primero en El Diario – Bolivia.

  

La Banda Sinfónica del Conservatorio Plurinacional de Música (Coplumu) está de aniversario. La prestigiosa agrupación festeja sus Bodas de Plata, conmemorando 25 años de trayectoria artística y académica al servicio de la educación musical en Bolivia.. Para marcar este significativo aniversario, la banda ofrecerá un concierto conmemorativo hoy, viernes 21 de noviembre, a las 19:00 horas en el Centro Sinfónico Nacional en La Paz. Este evento se realiza en el marco del convenio interinstitucional entre el Conservatorio Plurinacional de Música y la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del Mtro. Daniel Montes.. Programa de. alto nivel. Bajo la dirección titular del Mtro. Alejandro Carlos Flores Llanos, la Banda Sinfónica del Coplumu presentará un programa artístico que se destaca por su diversidad y excelencia. La selección incluye:. Repertorio Académico: Obras como Gazza Ladra de Rossini y Vals Triste de Sibelius.. Música boliviana y estrenos: Se interpretarán piezas como In Memoriam de Marvin Sandi, y el estreno mundial de Pliegue entre las Sombras del compositor Rolando Peña.. Adaptaciones Populares: El programa también contará con adaptaciones de música popular como La Bamba y Medley Boleros 2.. Legado de formación. artística. Fundada en el año 2000 por el Mtro. Jorge Aguilar Espejo, la Banda Sinfónica nació con el propósito de consolidar un elenco representativo de vientos, que fomente la práctica colectiva y la formación integral de los estudiantes.. A lo largo de sus 25 años, la agrupación ha formado a más de 300 jóvenes músicos de viento y percusión, muchos de los cuales hoy se desempeñan como docentes y profesionales en destacadas instituciones musicales del país.. La Banda Sinfónica ha llevado su arte a festivales nacionales e internacionales, ha realizado giras por diferentes departamentos y ha grabado el disco “Compositores Bolivianos”, reafirmando su compromiso con la formación artística, la innovación educativa y la proyección cultural.. El concierto de Bodas de Plata es una emotiva celebración del talento, la disciplina y la pasión de las generaciones de músicos formados en el Conservatorio, rindiendo homenaje al legado de sus maestros y proyectando un futuro esperanzador para la educación musical boliviana.. Detalles del. concierto. Las entradas están a la venta en la boletería del Centro Sinfónico Nacional (de 12:00 a 19:00), ubicado en la calle Ayacucho N° 366, casi esquina Potosí. También pueden adquirirse vía transferencia bancaria a la cuenta del Banco Unión número 10000004670407, a nombre de la Orquesta Sinfónica Nacional. Entradas accesibles desde Bs 15. Contactos 2145353, 62562541.. La entrada Banda Sinfónica Coplumu celebra 25 años de legado y formación se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Cultural archivos – El Diario – Bolivia

De interés similar

  • Gricel: la historia detrás de uno de los tangos más emblemáticos llega al Nuna

  • Horóscopo WM

  • Método para disminuir las sensaciones de soledad

  • RÍO – Alas que danzan, un viaje multisensorial de arte y conciencia