Bellas Artes inicia año académico con impulso artístico nacional

En Santo Domingo, miles de estudiantes se integran en los programas de danza, música y artes visuales. La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) abre oficialmente sus puertas el 3 de septiembre, marcando el inicio del curso académico 2025-2026, dando la bienvenida a miles de estudiantes de todo el país. El curso de acción para este tiempo combina disciplina, imaginación y. . . . Fuente / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

 

Numerosos alumnos se integran en los programas de danza, música y artes visuales de Santo Domingo. El miércoles 3 de septiembre, la Dirección General de Bellas Artes (DGBA) abrirá sus puertas a miles de estudiantes de todo el país, dando el pistoletazo de salida al curso académico 2025-2026. La agenda de este tiempo combina creatividad y disciplina. . Fuente / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

  

Santo Domingo. La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) abre sus puertas el miércoles 3 de septiembre para recibir a miles de estudiantes de todo el país, marcando el inicio del año académico 2025-2026. El propósito de la agenda de este tiempo es consolidar la formación artística en danza, teatro, música y artes visuales. Combina disciplina, creatividad y aprendizaje dinámico. Marianella Sallent, directora general de la institución, recordó que las escuelas de Bellas Artes están abiertas a cualquier dominicano con talento y vocación artística. Según Sallent, «Nuestro sistema cultural, apoyado por el Estado, pretende garantizar un acceso equitativo a la formación en todas las disciplinas artísticas fundamentales. » El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, destacó que la presencia de escuelas de Bellas Artes en diferentes comunidades ha elevado la calidad y el rigor de la formación artística en el país. «Donde no tenemos escuelas, hay que crearlas. Salcedo afirmó durante la celebración del 85 aniversario de la institución que «Bellas Artes es un brazo operativo fundamental del Ministerio de Cultura». La DGBA, a través de la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE), dirige cuatro escuelas nacionales: la Escuela Nacional de Danza (Endanza), la Escuela Nacional de Artes Visuales (ENAV), la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD) y la Escuela Elemental de Música Elila Mena, además del Conservatorio Nacional de Música. Coordina 15 escuelas provinciales y 23 academias de música, incluidas las más recientes incorporaciones de la Academia de Santo Domingo Este y la Escuela de Bellas Artes de Las Terrenas. Estos espacios buscan detectar y potenciar el talento desde edades tempranas, promoviendo una formación sólida y de calidad. «Más de 300 docentes han elaborado sus planes académicos, lo que garantiza un inicio de clases estructurado y enfocado en el desarrollo artístico integral de cada estudiante», afirmó Elvis Guzmán, director de la DEFAE. La historia de la DGBA se remonta a 1942, con la fundación de la ENAV y el Conservatorio Nacional de Música. Desde entonces, la institución ha ampliado su cobertura y fortalecido su liderazgo en la formación artística del país. Para fortalecer sus programas, la DGBA cuenta con alianzas con entidades culturales y académicas nacionales e internacionales, entre las que destacan la Embajada de Francia, Berklee College of Music, Áni Art Academy Dominicana, el Instituto Cultural Nativo Americano, la Fundación Eduardo León Jimenes, el Centro León y la Universidad UNIBE. «Estos acuerdos permiten democratizar el acceso a la formación artística y promover el talento local», Salced. Docentes, estudiantes, padres de familia y público en general son invitados por la DGBA a reintegrarse activamente al nuevo ciclo escolar y a seguir sus avances a través de las plataformas digitales oficiales. «Nuestra misión es acompañar a cada estudiante en su desarrollo como profesional del arte, con disciplina, esfuerzo y dedicación», concluyó Guzmán.

 Espectáculos & Cultura – DiarioDigitalRD

De interés similar