Un repaso a las películas que llegan este mes a la cartelera y a servicios de streaming como Netflix, Disney+, o Amazon Prime Video
CineUn repaso al cine que llega este mes a la cartelera y a plataformas como Netflix, Disney+ o Amazon Prime Video ‘Mickey 17’, ‘Blancanieves’ y ‘La última corista’, tres de los estrenos de marzo de 2025. Warner / DisneyCosa del destino, en la primera semana de marzo se cruza un antes y un después en el mundo del cine. Porque los días de resaca de los Oscar coinciden con el estreno de la primera película de Bong Joon-ho tras ganar el preciado puesto en 2020 por Parasitos, cuando su filme coreano cambió las reglas del juego de la Academia. Su nuevo trabajo, eso sí, no ha sido fácil de sacar adelante en tiempos de franquicia donde no se premia lo original. Y ha pasado por un calvario hasta encontrar su fecha de estreno. Ha acabado logrando un hueco en un mes en el que tradicionalmente comienzan las primeras taquillas del año, pero en el que los estudios no confían tanto como para ponerlas en pleno verano. Es también el caso de la nueva Blancanieves de Disney, un desafío al éxito de Mufasa (que sigue en los cines). ‘ Mickey 17’. . . ‘ Mickey 17’. . . ‘ Esto es lo que podremos ver este marzo de 2025 en salas y plataformas. El mismo mes que termina en televisión Snowpiercer, basada en su distopía cinematográfica sobre un tren, el director coreano Bong Joon-ho vuelve a la alegoría de la ciencia ficción en torno al capitalismo y los regímenes fascistas con la adaptación de este libro sobre un hombre cuyo cuerpo se reimprime una y otra vez cada vez que muere. Robert Pattinson pone la cara y la realidad el resto: «Intento que mis personajes nunca pierdan humanidad, y que historias como ésta puedan entenderse en ese futuro, pero ser fácilmente extrapolables al presente y al pasado», dijo Bong en Berlín. ¿Cuándo y dónde verla? El viernes 7, en salas. Presence01: 36 Tráiler de ‘ Presence ‘, de Steven SoderberghLucy Liu, en ‘ Presence’. Steven Soderbergh nunca se detiene. El director de Traffic y Ocean’s Eleven hace una película cada pocos meses, y esta vez le toca al terror. Pero hay un giro: porque toda la historia de las casas encantadas está contada desde el punto de vista del fantasma. ¿Cuándo y dónde verla? El viernes 7, en las salas. Leer Miller01: 05Trailer de «Lee Miller» Kate Winslet interpreta la conocida foto de Lee Miller en la bañera de Hitler para la película sobre el fotógrafo. La famosa modelo de moda convertida en fotógrafa de guerra en la Segunda Guerra Mundial fue uno de los papeles soñados por Kate Winslet. Al final lo consiguió y pudo replicar la foto con ella bañándose en la bañera de Hitler tras ver los horrores de Dachau. Un caramelo para una actriz que siempre brilla. Eso sí, no pudo acercarse al Oscar, a pesar de ser una película tan clásica hechure por ello. El viernes 7 en salas. Lonelcards01: 16Trailer de ‘ Tards of Loneliness’. Tras triunfar en el Festival de San Sebastián, el nuevo y polémico documental de Albert Serra, en el que borda con su visión de la tauromaquia y, en particular, con la intimidad del torero Andrés Roca Rey. Belleza que abre también debates. ¿Cuándo y dónde verla? Viernes 7 en salas. El día que la Tierra explotó: Una película de los Looney Tunes Parece mentira, pero los Looney Tunes nunca habían tenido un largometraje de animación tradicional. Ahora llega cuando la marca parece hoy desconocida para cualquier persona menor de 30 años. El pato Lucas y el cerdo Porky, son, eso sí, tan jóvenes como siempre como un par de hermanos enfadados que luchan contra unos torpes extraterrestres. Mucho juguete con técnicas de dibujo que ya no se ven. La maestría de una anciana. ¿Cuándo y dónde verla? El viernes 7 en las salas. Saber másLas tres resurrecciones de Daredevil a ‘ Born Again’: Marvel vuelve a sus orígenes tras varios asaltos televisivosWolfgang (Extraordinario) 01: 55Tráiler de ‘ Wolfgang’Javier Ruiz Caldera, acostumbrado a las comedias gamberras, tiene una de las apuestas españolas en el mesut del festival de Málaga, una tierna historia Feel-good movie de libro, para llorar y quedarse a gusto. ¿Cuándo y dónde verla? El viernes 14, en salas. Estado eléctrico01: 39Tráiler de ‘ Estado eléctrico’Chris Pratt y Millie Bobby Brown (epítome de Netflix) se unen a los hermanos rusos, responsables de la última (y la próxima) de Los Vengadores y también de algún éxito olvidado de la plataforma, para crear una película de ciencia ficción que parece hecha con todos los elementos para triunfar en Netflix. Salvo uno: se rumorea que recrear esos noventa años paralelos en los que los robots son perseguidos por los humanos ha costado 320 millones de dólares, tras irraciones y regrabaciones. ¿Cuándo y dónde verla? El viernes 14, en Netflix. The Last Showgirl01: 14Tratamiento de la película ‘ The Last Showgirl’Pamela Anderson pasea por Las Vegas en ‘ The Last Showgirl’. Al contrario que Demi Moore, Pamela Anderson no ha revalidado su reclamo de madurez para llegar a los premios, pero la película de Gia Coppola (nieta de Francis) que la convierte en una vieja vedette de Las Vegas la ha devuelto a los focos. Parece que le servirá para que la tomen en serio y la pongan, quizá por primera vez, en primera plana. El metalenguaje es fuerte en esta historia. ¿Cuándo y dónde verlo? El padre Craig Johnson, especializado en comedias independientes de humor muy negro, se rodea esta vez de un elenco de miedo en el que una familia disfuncional habita una casa con un poltergeist. Ahí están: Brian Cox, Edie Falco, Lisa Kudrow, Parker Posey y Brandon Flynn¿Cuándo y dónde verla? El viernes 14, en Max. Secretos de un crimen Desde Cannes llega este thriller británico e indio, un neo-noir sobre una mujer que hereda el trabajo policial de su marido para investigar la muerte de una niña. Su nueva directora, Sandhya Suri, ha recibido aplausos y premios. ¿Cuándo y dónde verla? El viernes 14 en las salas. Las chicas del balcón01: 37Trailer de ‘ Las chicas del balcón’Noémie Merlant, una de las actrices francesas más actuales, pasa a la dirección en esta comedia gamberra y feminista sobre tres compañeras de piso en una bulliciosa y cálida Marsella. El problema llega cuando una fiesta las deja con una madre y acaban en una situación sangrienta. Y ojo que con la escritura le ha ayudado Céline Sciamma, directora de la obra de cultoRetrato de una mujer en llamas. ¿Cuándo y dónde verla? El viernes 14 en salas. ¡Lumière! La aventura continúa01: 10Tráiler de ‘ ¡Lumière! la aventura continúa’El director del festival de Cannes, Thierry Frémaux, continúa con su aventura de restaurar las películas de los hermanos Shinère. Un viaje a los orígenes del cine a través de un centenar de sus grabaciones. ¿Cuándo y dónde verlo? El viernes, 14 en salas. Blancanieves02: 24Trailer de ‘ Blancanieves’Disney mantiene el objetivo de adaptar todos sus clásicos animados a acción real, aunque sea uno como este ya mil veces visto en pantalla grande. El proyecto viene, además, rodeado de constantes polémicas, desde el odio en internet por parte de la actriz Rachel Zegler (que criticó el beso del original) y Gal Gadot, hasta la extrañeza que despiertan los enanitos realizados por los efectos visuales. Si tenemos que apostar por una adaptación este año, nos quedamos con Lilo y Stitch. ¿Cuándo y dónde verla? Viernes, 21 de febrero, en las habitaciones. Las Aitas01: 20Trailer de ‘ Las Aitas’El margen de trabajo de la ría de Bilbao. Finales de los ochenta. Y hay unas chicas jóvenes que tienen que llevar a sus hijos de viaje a Berlín para practicar gimnasia rítmica. Tras crear algunos de sus mejores trabajos en televisión, como No me gusta conducir y Su Majestad, Borja Cobeaga vuelve a casa y al cine que tantas alegrías le dio 8 apellidos vascos, Negociador, Pagafantas o Fe de etarras. Tiene un Euskadi para cualquier momento. ¿Cuándo y dónde verlo? El viernes 21, en las salas. The Alto Knights02: 18Trailer de ‘ Alto Knights’, con Robert de NiroRobert De Niro multiplicado por dos. En concreto, se enfrentan dos jefes del crimen organizado. Vale que el actor lleva décadas haciendo elecciones cuestionables, pero su regreso (de nuevo) al género de gángsters de la mano de su amigo Barry Levinson (trabajaron juntos en Sleepers o La cortina de humo) es siempre un acontecimiento. Un experimento para esperar lo mejor y, sobre todo, lo peor de la leyenda (aunque el nivel es bajo) ¿Cuándo y dónde verla? El viernes 21, en salas. 801: 42Tráiler de ‘ 8’, de Julio MedemJulio Medem hace tiempo que dejó de ser el director al que tenía que seguir en todas sus películas, pero ahora vuelve con un elenco de actores de moda: Ana Rujas, Javier Rey, Álvaro Morte. . . en ocho capítulos que cuentan la relación de una pareja durante 90 años. El viernes 21, en salas. Revelaciones Alfonso Cuarón pone el sello de calidad como productor de esta cinta coreana del director de Train to Busan que envuelve en una atmósfera de terror la investigación de un pastor católico con revelaciones divinas y un detective. Otra historia de fantasmas (y van tres) entre dos realidades en plena primavera. ¿Cuándo y dónde verla? El viernes 21, en Netflix. Holanda En 2017, Nicole Kidman se propuso trabajar con un director una vez cada 18 meses. Desde entonces, ha trabajado con 19, y es casi como si no hubiera mes sin película o serie de la actriz. Esta vez le toca trabajar con Mimi Cave, que le da otro de esos papeles que ya domina a la perfección: ama de casa adinerada y ostensiblemente tranquila que oculta algunos otros secretos. El viernes 27, en Amazon Prime Video. Una ballena cósmica española Horror a través de un asesino a sueldo (Ingrid García-Jonsson) y una misteriosa conexión con un universo paralelo en el que viven monstruos que le dan poderes especiales. Para que luego digan que en España todo sigue siempre igual. ¿Cuándo y dónde verla? El viernes 28, en las salas. Alejandro y el terrible, horrible, espantoso viaje La película familiar del mes llega con Eva Longoria al frente de una nueva adaptación de los famosos libros infantiles sobre una familia y sus problemas, ahora en la carretera y con un clan latino. ¿Cuándo y dónde verla? El viernes 28, en Disney+. Por todo lo alto Esta comedia de buena factura, ganadora de un premio del público en San Sebastián y nominada a seis César, recurre a la música para unir a dos hermanos aparentemente opuestos. Se come con el alma a los que tan bien controlan Francia. ¿Cuándo y dónde verla? El viernes 28, en las salas. Su suscripción está siendo utilizada en otro dispositivo¿Desea añadir otro usuario a su suscripción? Añadir usuarioContinuar leyendo aquíSi continúas leyendo en este dispositivo, no podrás leer en el otro. ¿Por qué está viendo esto? Tu suscripción está siendo utilizada en otro dispositivo y sólo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción al modo Premium, para poder añadir otro usuario. Cada uno accederá a su propia cuenta de correo electrónico, lo que le permitirá personalizar su experiencia en EL PAÍS. ¿Tienes una suscripción de empresa? Ven aquí para contratar más cuentas. En caso de no saber quién utiliza tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí. Si decides seguir compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que esté usando tu cuenta indefinidamente, afectando a tu experiencia de lectura. Puede consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital. Sobre la firmaLleva años capeando fuegos en el equipo de redes sociales de EL PAÍS y ahora se dedica a hablar de cine, series, cómics y lo que se te ponga por delante a través de la sección de Cultura. Normas’Mis comentariosNormas Rellena tu nombre y apellidos para comentarDatos completosPor favor, active JavaScript para ver la <, a href=»https: //disqus. com/? ref_notscript» rel=»nofollow» desmayarse, comentarios accionados por Disqus.
Feed MRSS-S Noticias
Fate cosa, en la primera semana de marzo, cruza un antes y un después en el mundo de la película. La primera película de Bong Joon-ho se estrenó tras ganar el preciado puesto en 2020 por Parasitos, cuando su película coreana alteró las reglas del juego de la Academia, ante los días del partido de la resaca de los Oscar. Sí, su nuevo trabajo no ha sido fácil de sacar adelante en un entorno de franquicia donde el original no fue recompensado. Y soportó un calvario antes de encontrar su fecha de estreno. Ha acabado logrando un hueco en un mes en el que suelen abrirse las primeras taquillas del año, pero en el que los estudios no confían tanto en ellas como preferirían colocarlas en verano. De forma similar al éxito de Mufasa (que sigue en los cines), esto también ocurre con la nueva Blancanieves de Disney. En cualquier caso, aunque la cartelera venga menos cargada que otras veces, esto es lo que podemos ver este marzo de 2025 en salas y plataformas.