Se celebró el 15º aniversario de Redes 2025, un proyecto musical comunitario de la Secretaría de Cultura de Baja California y el Instituto de Servicios Culturales, además se dio a conocer el inicio oficial del Sistema Estatal de Música SEM 2040 «Territorio que Suena» en Baja California. En el concierto intervinieron las Orquestas y Coros Redes, la Orquesta de Baja California (OBC) y el Coro Estorninos de la…
CECUT hosted a heartfelt concert to commemorate the XV anniversary of Redes 2025, which celebrated the establishment of a community music movement in Baja California.
Se celebró el 15 aniversario de Redes 2025, un proyecto musical comunitario de la Secretaría de Cultura de Baja California y el Instituto de Servicios Culturales, además de anunciarse el inicio formal del Sistema Estatal de Música SEM 2040 «Territorio que Suena» en Baja California. Durante el concierto, participaron las Orquestas y Coros Redes, la Orquesta de Baja California (OBC) y el Coro Estorninos de la Promotora de las Bellas Artes, quienes presentaron un repertorio de alto nivel bajo la dirección de los maestros Jacob Tapia, Silvino Octarula, Emiliano López Guadarrama y Armando Pesqueira. El programa presentó piezas destacadas como Danzón No. 2 de Arturo Márquez, Huapango de José Pablo Moncayo, Alas a Malala, Un sueño posible –creada en talleres de introducción a la música con personas en movilidad– y el clásico El Cachanilla. En su discurso, la secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos, destacó el trabajo de las instituciones colaboradoras, los patrocinadores, así como la gestión del CECUT, representada por Miriam García Aguirre. También hizo una mención especial a los padres, madres y tutores que han apoyado a los jóvenes durante su proceso de formación artística y cambio social. En la actualidad, el SEM está presente en 27 áreas de atención prioritaria, incluyendo colonias como Altiplano, Sánchez Taboada, El Refugio, Mariano Matamoros y Zona Norte en Tijuana; La Robledo y Voluntad en Mexicali; Guadalupe Victoria y Ejido Sinaloa en el Valle de Mexicali; Nueva Era en San Quintín; Isla de Cedros y Nueva Colonia Hindú en Tecate. Ofrecen orquestas, coros y talleres de música tanto instrumental como de iniciación, alcanzando a 6,000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Con este concierto, Redes 2025 inicia una nueva fase hacia SEM 2040 «Territorio que Suena», un modelo que posicionará a Baja California como un líder nacional en educación musical comunitaria.
Cultura – Semanario ZETA