La ONDA y la UED destacan importantes contribuciones a la literatura del país en Santo Domingo, el viernes 18 de julio de 2025. En un entorno cálido y lleno de respeto, la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y la Unión de Escritores Dominicanos (UED) homenajearon a cinco personalidades importantes de la literatura nacional en un evento de conversación que tuvo lugar.
La ONDA y la UED destacan importantes contribuciones a la literatura del país en Santo Domingo, el viernes 18 de julio de 2025. En un entorno cálido y lleno de respeto, la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) junto con la Unión de Escritores Dominicanos (UED) celebraron un homenaje a cinco personalidades destacadas de la literatura del país durante un conversatorio realizado.
Santo Domingo, Friday, July 18, 2025. En un ambiente cálido y respetuoso, la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) junto a la Unión de Escritores Dominicanos (UED) homenajeó a cinco figuras importantes de la literatura dominicana en un panel realizado en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. El licenciado José R. Gonell Cosme hizo entrega de una placa al doctor Antoliano Peralta, quien es consultor jurídico del Poder Ejecutivo. Lisette Vega, Odalís Pérez, Mateo Morrison, Euselandia Alcántara Sánchez y Antoliano Peralta fueron los autores homenajeados por su dedicación a la literatura y su impacto en la cultura del país. La entrega de las placas estuvo a cargo del director general de la ONDA, José R. Gonell Cosme, quien destacó la importancia simbólica y legal de salvaguardar la creación de los autores. «El derecho de autor no se trata solo de un tema técnico, sino de una cuestión de justicia», afirmó Gonell. Más adelante lo expresó de manera más vívida: «No inscribir una obra es similar a no reconocer oficialmente a un hijo que posteriormente se convierte en un exitoso jugador de béisbol.» «Mañana podrías tener éxito y será alguien más quien se lleve el reconocimiento.» Desde que se unió a la ONDA en 2020, Gonell ha impulsado de manera proactiva el registro de obras, la educación sobre propiedad intelectual y la promoción de los derechos de autor. El derecho de autor salvaguarda la expresión del autor, su trabajo y su herencia. «En la era de la inteligencia artificial y la reproducción sin fin, esto es más apremiante que nunca», enfatizó Avelino Stanley, presidente de la UED, al iniciar el evento con un mensaje contundente.
Espectáculos & Cultura – DiarioDigitalRD