Códigos postales del departamento de San Marcos

Acá te dejamos un listado con los códigos postales del departamento de San Marcos, el cual está ubicado en la región suroccidental de Guatemala.. Estos códigos permiten identificar con precisión cada localidad para facilitar servicios como el correo, mensajería y trámites oficiales. ¡Sigue leyendo para aprender más!. Contenido de la nota. Códigos postales del departamento de San Marcos. Municipios principales. Aldeas y caseríos. ¿Por qué son importantes los códigos postales?. Más sobre el departamento de San Marcos. Referencias. Códigos postales del departamento de San Marcos. Si no encuentras el código postal de una comunidad específica, puedes utilizar el de San Marcos cabecera: 12000.. Municipios principales. San Pedro Sacatepéquez: 12002. San Antonio Sacatepéquez: 12003. Comitancillo: 12004. San Miguel Ixtahuacán: 12005. Concepción Tutuapa: 12006. Tacaná: 12007. Sibinal: 12008. Tajumulco: 12009. Tejutla: 12010. San Rafael Pie de la Cuesta: 12011. Nuevo Progreso: 12012. El Tumbador: 12013. El Rodeo: 12014. Malacatán: 12015. Catarina: 12016. Tecún Umán: 12017. Ocós: 12018. San Pablo: 12019. El Quetzal: 12020. La Reforma: 12021. Pajapita: 12022. Ixchiguán: 12023. San José Ojetenam: 12024. San Cristóbal Cucho: 12025. Sipacapa: 12026. Esquipulas Palo Gordo: 12027. Río Blanco: 12028. San Lorenzo: 12029. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparece la Catarata La Igualdad en San Marcos. (Créditos: @flaviogt_502 | Levi).. Aldeas y caseríos. El Carmen (Malacatán): 12030. Zanjón San Lorenzo (Tecún Umán): 12031. San Jerónimo (El Tumbador): 12032. Sarchil (San Marcos): 12033. La Democracia (El Tumbador): 12034. San Francisco (El Rodeo): 12035. El Amparo (El Tumbador): 12036. San Sebastián (San Marcos): 12037. Los Limones (Ocós): 12038. La Blanca (Ocós): 12039. El Ciclo (El Tumbador): 12040. San José Ixtal (Nuevo Progreso): 12041. Platanares (Ocós): 12042. Las Delicias (El Tumbador): 12043. Calapté (Ixchiguán): 12044. Tocahe (San Pablo): 12045. La Conquista (Nuevo Progreso): 12046. Champollap (San Pedro Sacatepéquez): 12047. Piedra Grande (San Pedro Grande): 12048. Santa Lucía Ixtacamal (San Marcos): 12049. El Sitio (Catarina): 12050. ¿Por qué son importantes los códigos postales?. El uso correcto de los códigos postales no solo agiliza el proceso de envío y recepción de correspondencia, sino que también es fundamental para servicios de mensajería, comercio electrónico y sistemas de navegación GPS. Al proporcionar el código postal exacto, se minimizan errores y retrasos en la entrega de paquetes y documentos.. Además, conocer el código postal de una localidad es útil para diversas gestiones administrativas, como trámites gubernamentales, registros y servicios públicos. Por ejemplo, al completar formularios oficiales o al solicitar servicios, es común que se requiera el código postal correspondiente a la dirección proporcionada.. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparece una iglesia en San Marcos. (Créditos: De viaje en viaje).. Más sobre el departamento de San Marcos. La primera iglesia que se erigió en el territorio fue dedicada a San Marcos Evangelista. A raíz de este acontecimiento religioso, el departamento adoptó ese nombre. San Marcos se ubica en el occidente del país y colinda al oeste con México, al norte con Huehuetenango, al este con Quetzaltenango y al sur con Retalhuleu y el océano Pacífico.. Su cabecera departamental está a 252 kilómetros de la Ciudad de Guatemala. Tiene una superficie de 3,791 kilómetros cuadrados. El clima predominante es templado, pero en zonas más cercanas al litoral se presentan temperaturas más cálidas. Por otro lado, en las áreas montañosas, especialmente en la Sierra de los Cuchumatanes, el clima es más frío. Esta diversidad geográfica le da características únicas a su territorio.. Principales atractivos turísticos. Palacio Maya. Parque Regional Municipal Astillero. Guatemala.comLeer. Departamento de San Marcos, Guatemala. Te presentamos los datos más importantes y curiosos del hermoso departamento de San Marcos en Guatemala, junto a sus lugares más atractivos.. ¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.. Referencias. Guatemala Postcode. Recuperado el 29 de mayo de 2025 de su página web.. La entrada Códigos postales del departamento de San Marcos aparece primero en Aprende Guatemala.com.

 

Conoce el listado completo y actualizado de los códigos postales del departamento de San Marcos, que incluye municipios, aldeas y caseríos. La entrada Códigos postales del departamento de San Marcos aparece primero en Aprende Guatemala.com.

  

Acá te dejamos un listado con los códigos postales del departamento de San Marcos, el cual está ubicado en la región suroccidental de Guatemala.. Estos códigos permiten identificar con precisión cada localidad para facilitar servicios como el correo, mensajería y trámites oficiales. ¡Sigue leyendo para aprender más!. Contenido de la nota. Si no encuentras el código postal de una comunidad específica, puedes utilizar el de San Marcos cabecera: 12000.. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparece la Catarata La Igualdad en San Marcos. (Créditos: @flaviogt_502 | Levi).. El Carmen (Malacatán): 12030. Zanjón San Lorenzo (Tecún Umán): 12031. San Jerónimo (El Tumbador): 12032. Sarchil (San Marcos): 12033. La Democracia (El Tumbador): 12034. San Francisco (El Rodeo): 12035. El Amparo (El Tumbador): 12036. San Sebastián (San Marcos): 12037. Los Limones (Ocós): 12038. La Blanca (Ocós): 12039. El Ciclo (El Tumbador): 12040. San José Ixtal (Nuevo Progreso): 12041. Platanares (Ocós): 12042. Las Delicias (El Tumbador): 12043. Calapté (Ixchiguán): 12044. Tocahe (San Pablo): 12045. La Conquista (Nuevo Progreso): 12046. Champollap (San Pedro Sacatepéquez): 12047. Piedra Grande (San Pedro Grande): 12048. Santa Lucía Ixtacamal (San Marcos): 12049. El Sitio (Catarina): 12050. El uso correcto de los códigos postales no solo agiliza el proceso de envío y recepción de correspondencia, sino que también es fundamental para servicios de mensajería, comercio electrónico y sistemas de navegación GPS. Al proporcionar el código postal exacto, se minimizan errores y retrasos en la entrega de paquetes y documentos.. Además, conocer el código postal de una localidad es útil para diversas gestiones administrativas, como trámites gubernamentales, registros y servicios públicos. Por ejemplo, al completar formularios oficiales o al solicitar servicios, es común que se requiera el código postal correspondiente a la dirección proporcionada.. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparece una iglesia en San Marcos. (Créditos: De viaje en viaje).. La primera iglesia que se erigió en el territorio fue dedicada a San Marcos Evangelista. A raíz de este acontecimiento religioso, el departamento adoptó ese nombre. San Marcos se ubica en el occidente del país y colinda al oeste con México, al norte con Huehuetenango, al este con Quetzaltenango y al sur con Retalhuleu y el océano Pacífico.. Su cabecera departamental está a 252 kilómetros de la Ciudad de Guatemala. Tiene una superficie de 3,791 kilómetros cuadrados. El clima predominante es templado, pero en zonas más cercanas al litoral se presentan temperaturas más cálidas. Por otro lado, en las áreas montañosas, especialmente en la Sierra de los Cuchumatanes, el clima es más frío. Esta diversidad geográfica le da características únicas a su territorio.. Principales atractivos turísticos. Palacio Maya. Parque Regional Municipal Astillero. ¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.. Guatemala Postcode. Recuperado el 29 de mayo de 2025 de su página web.

 Cultura Guatemalteca – Aprende Guatemala.com

De interés similar

  • Receta para hacer Chuchitos guatemaltecos

  • Iglesia Yurrita de la Ciudad de Guatemala

  • La Reserva de la Biósfera Maya de Guatemala

  • Tradiciones de Corpus Christi en Guatemala