En esta nota te contamos cómo es visitar la Biblioteca Nacional de Guatemala. Este complejo está ubicado en la 5 Avenida 7-26 Zona 1 de la Ciudad de Guatemala y desde 1960 se dedica a resguardar los periódicos que han circulado en nuestro país. ¡Te contamos cómo fue nuestra experiencia!. Contenido de la nota ¿Cómo es visitar la Biblioteca Nacional de Guatemala? ¿Cómo se accede a la Biblioteca Nacional? Cómo debo llenar el formulario de solicitud? Referencias. Cómo es la visita a la Biblioteca Nacional de Guatemala?. Es importante que prepare su visita con tiempo. El lugar abre de lunes a viernes de 9: 00 de la mañana a 5: 00 de la tarde. Hay varios requisitos que debes cumplir para que tu experiencia sea la mejor:. Todos los usuarios deben presentar un documento de identificación (DPI). Estudiantes y estudiantes extranjeros, su licencia. Todos los documentos deben estar en vigor.. Preferiblemente utilizar máscara.. Utilice los objetos de guardado para depositar sus pertenencias.. Utilice guantes de látex sin excepción. No importa el color, pero deben ser de látex. A pocas cuadras de la biblioteca encontrará una farmacia donde podrá encontrarlos.. El material hemerográfico se proporciona para consulta individual, no para parejas o grupos.. Es importante que permanezca en silencio durante su visita, ya que el ruido perturbará la experiencia de otras personas.. Cuando llegue a las instalaciones de la Biblioteca Nacional, deberá explicar a la persona de recepción a quién se dirige. El encargado le dejará pasar sin problemas y le indicará que cruce a la derecha y siga los pasos que le guiarán hasta la zona de la Biblioteca.. Descripción fotográfica para personas con discapacidad visual: La imagen muestra la entrada a una sala de la Hemeroteca. (Créditos: Guatemala. com).. ¿Cómo consultar la Biblioteca Nacional?. Una vez subidos los escalones, encontrará a uno de los responsables. Esta persona le pedirá que guarde su bolso o mochila en la consigna y comprobará que dispone de guantes para revisar el material.. Es importante que antes de llegar tengas muy claras las fechas que quieres consultar y los periódicos que quieres revisar. Por ejemplo, no puedes pedir: «Quiero un periódico de 1960». Pero debes solicitarlo de la siguiente manera: «Quiero revisar el diario de septiembre de 1965» Si sólo tienes en mente el año, pero no sabes qué diarios circulaban en esa época, el representante de la Biblioteca te proporcionará una tabla con todos los diarios que tienen disponibles, esto te ayudará a definir mejor tu solicitud.. Foto descripción para personas con discapacidad visual: La imagen muestra una lista de los diarios disponibles en la biblioteca. (Créditos: Guatemala. com).. ¿Cómo se rellena el formulario de solicitud?. Cuando tenga definida su solicitud, el gestor le entregará un pequeño formulario que deberá rellenar con bolígrafo. Te harán preguntas como: nombre completo, correo electrónico, dirección, edad y nacionalidad. Cuando termines de escribir tus datos, le das el bolígrafo al gestor y él irá a buscar tu papel. Es importante tener en cuenta que por cada solicitud que hagas, tendrás que rellenar un pequeño hueco.. Por ejemplo, si ya has indicado que vas a revisar el periódico El Gráfico de septiembre de 1965. Pero ahora quieres consultar el mismo periódico pero de enero de 1966, deberás entregar la recopilación de periódicos que te dieron y volver a rellenar un formulario para hacer una nueva solicitud.. Puedes hacer las consultas que quieras y hacer fotos con el móvil, siempre sin flash. Ten en cuenta que debes tratar los periódicos con mucho cuidado, ya que algunos son muy antiguos y sus páginas pueden ser muy endebles, por lo que debes tenerlo en cuenta si pasas varias horas haciendo tus búsquedas.. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: La imagen muestra una pancarta que cuenta la historia de la Biblioteca. (Créditos: Guatemala. com).. Así que ya sabes, si quieres tener un contacto diferente con la historia de nuestro país, visita la Biblioteca Nacional, que guarda varios siglos de información. Pincha en el siguiente enlace para conocer más historias sobre este sitio:. Guatemala. comLeer. Historia de la Biblioteca Nacional de Guatemala. La Biblioteca Nacional «Lic». Clemente Marroquín Rojas «es un patrimonio cultural guatemalteco que rescata la historia de todo el país.. ¡Es parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones turísticas, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte nada, puedes unirte aquí: Canal de WhatsApp de Guatemala.. Referencias. Visita a la Hemeroteca por personal guatemalteco. Recuperado el 12 de septiembre de 2025 de su página web.. La entrada ¿Cómo es la visita a la Biblioteca Nacional de Guatemala? a primero en Learn Guatemala, aparece.
Describimos cómo es ir a la Hemeroteca Nacional del Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, un sitio rico en historia. . La entrada ¿Cómo es viajar a la Biblioteca Nacional de Guatemala? a primero en Learn Guatemala, aparece.
En esta nota te contamos cómo es visitar la Hemeroteca Nacional de Guatemala. Este recinto se encuentra ubicado en la 5 avenida 7-26 Zona 1 de la Ciudad de Guatemala y desde 1960 se ha dedicado a resguardar los periódicos que han circulado en nuestro país. ¡Te contamos cómo fue nuestra experiencia!. Contenido de la nota. Es importante que prepares tu visita con tiempo. El lugar abre de lunes a viernes desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde. Existen varios requisitos que debes cumplir para que tu experiencia sea la mejor:. Todo usuario debe presentar su documento de identificación (DPI). Extranjeros y estudiantes universitarios, su carné. Todos los documentos deben estar vigentes.. De preferencia utilizar mascarilla.. Hacer uso del guarda objetos para depositar sus pertenecencias.. Portar guantes de látex sin excepción. No importa el color, pero deben ser de látex. A pocas cuadras de la hemeroteca encontrarás una farmacia donde puedes encontrarlos.. El material hemerográfico se proporciona para hacer consultas por persona individual, no parejas ni grupos.. Es importante que durante tu visita guardes silencio, ya que el ruido perturbará la experiencia de las otras personas.. Al llegar a las instalaciones de la Biblioteca Nacional, debes explicarle a la persona que está en recepción que te diriges a la Hemeroteca Nacional. El encargado te dejará ingresar sin problemas y te indicará que debes cruzar a la derecha y seguir las gradas que te guiarán al área de la Hemeroteca.. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparece la entrada a una sala en la Hemeroteca. (Créditos: Guatemala.com).. Al terminar de subir las gradas, encontrarás a uno de los encargados. Esta persona te solicitará que guardes tu bolsa o mochila en los casilleros y verificará que cuentes con guantes para poder revisar el material.. Es importante que antes de llegar, tengas muy claras las fechas que deseas consultar y los diarios que quieres revisar. Por ejemplo, no puedes pedir: «Quiero un periódico de 1960». Sino que deberás solicitarlo de la siguiente manera: «Quiero revisar el diario El Gráfico de septiembre de 1965». Si tienes presente solamente el año, pero no sabes qué diarios circularon en la época, el representante de la Hemeroteca te proporcionará una tabla con todos los diarios que tienen disponibles, esto te ayudará a definir mejor tu solicitud.. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparece un listado con los periódicos que están disponibles en la hemeroteca. (Créditos: Guatemala.com).. Cuando ya tengas definida tu solicitud, el encargado te brindará un pequeño formulario que debes llenar con lapicero. En él te realizarán preguntas como: Nombre completo, correo electrónico, dirección, edad y nacionalidad. Al terminar de escribir tus datos, le entregas la hojita al encargado y él irá a buscar tu periódico. Es importante destacar que por cada solicitud que hagas, te tocará llenar una hojita.. Por ejemplo, si ya indicaste que vas a revisar el diario El Gráfico de septiembre de 1965. Pero ahora deseas consultar el mismo diario pero de enero de 1966, debes entregar la compilación de diarios que te entregaron y volver a llenar un formulario para hacer una nueva solicitud.. Puedes realizar las consultas que desees y tomar fotos con tu celular, siempre sin flash. Toma en cuenta que debes tratar los periódicos con mucho cuidado, ya que algunos son muy antiguos y sus páginas pueden ser muy débiles, por lo tanto, debes considerar que si pasarás varias horas realizando tus búsquedas.. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparece un banner que cuenta la historia de la Hemeroteca. (Créditos: Guatemala.com).. Así que ya sabes, si quieres tener un contacto diferente con la historia de nuestro país, visita la Hemeroteca Nacional, que resguarda varios siglos de información. Dale clic al siguiente enlace para conocer más historias sobre este sitio:. ¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.. Visita a la Hemeroteca por personal de Guatemala.com. Recuperado el 12 de septiembre de 2025 de su página web.
Cultura Guatemalteca – Aprende Guatemala.com