Los vencedores y las categorías más destacadas de diversas regiones del país fueron premiados con una selección de libros para elegir, lectores de libros electrónicos y equipo básico para transmisiones en vivo. La ceremonia de entrega de premios de la 11ª edición tuvo lugar el jueves 21 de agosto al mediodía en la Biblioteca de Santiago. La edición 2025 del concurso nacional de Bookfluencers reunió a triunfadores y participantes no seleccionados de diversas partes del país. En la edición de 2025 del concurso National Bookfluencers, se presentaron tanto ganadores como perdedores provenientes de diferentes partes del país. Personas triunfadoras y perdedoras de todo el país asistieron a la edición 2025 del concurso National Bookfluencers. La periodista e influencer Margarita Huenuil, conocida como Laruchan, dirigió la ceremonia de cierre del concurso organizado por el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP), parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Este concurso, que tiene una trayectoria de 11 años, premia a niños, jóvenes, adultos y mediadores de lectura que promueven la recomendación de libros en redes sociales para fomentar la lectura, la creatividad y la creación de comunidades en torno a la literatura. Sobre la edición 2025 del concurso, Paula Larraín, Subdirectora del SNBP, indicó: «Este año buscamos que el Concurso Nacional Bookfluencers sea un espacio de encuentro, utilizando actividades que fomenten la comunidad en torno a los libros y llamando a nuevas audiencias con un enfoque cercano y participativo, además de establecer conexiones entre las bibliotecas públicas y las nuevas narrativas digitales, reconociendo a los jóvenes como actores esenciales en la promoción de la lectura.» Los seleccionados más destacados fueron elegidos por Melanie Vila del Plan Nacional de Lectura, Daniela Sprohnle de los institutos Teletón, Rosario Ferrer de la Junji, Leila Guerra del Injuv, Elisa Bravo de la Biblioteca de Santiago, Karin Palacios, coordinadora de comunicaciones de Bibliometro, Constance Donoso, coordinadora de comunicaciones del SNBP y Miguel Rivera de las bibliotecas de la Biblioteca Nacional. Los parámetros de evaluación incluyeron la calidad del contenido, la calidad de la presentación, la diversidad, la conexión con las bibliotecas públicas y el fomento de la lectura, resultando en la premiación de doce videos provenientes de ocho regiones del país. En la sección de Bookfluencers para niños, la ganadora fue Myka Usaj, originaria de Punta Arenas. Con el libro El Jajile Azul, Katherine Rivera de Talcahuano ganó el premio a la popularidad por su obra La sorjita vampiro y la prueba de las linternas mágicas. En la categoría de Bookfluencers para adolescentes, el premio fue para Benjamín Briones de Valparaíso por su libro Aprendiendo ajedrez por ti mismo, mientras que Arturo Silva de Hualañé se llevó el premio a la popularidad con su reseña de Ami, el niño de las estrellas.
Con una variedad de libros disponibles, así como lectores de libros electrónicos y equipo básico para transmisiones en vivo, se rindió homenaje a los ganadores y a las ventanas más populares de diversas regiones del país. Se otorgaron premios a los ganadores y a las plataformas más destacadas de diversas regiones del país, consistiendo en una variedad de libros disponibles, lectores electrónicos y equipamiento básico para transmisiones en vivo. Se celebró a los ganadores y a los más destacados de varias regiones del país, ofreciendo una variedad de libros para seleccionar, lectores de e-books y equipos esenciales para transmisiones en vivo.
Los vencedores y las categorías más destacadas de diversas regiones del país fueron premiados con una selección de libros para elegir, lectores de libros electrónicos y equipo básico para transmisiones en vivo. La ceremonia de entrega de premios de la 11ª edición tuvo lugar el jueves 21 de agosto al mediodía en la Biblioteca de Santiago. El Concurso Nacional Bookfluencers 2025 tuvo lugar con la participación de ganadores de todo el país y fue conducido por la periodista e influencer Margarita Huenuil, conocida como Laruchan. Esta ceremonia de clausura se organizó por el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP), parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Esta iniciativa, que ha existido durante 11 años, premia a individuos de todas las edades que utilizan las redes sociales para recomendar libros y fomentar la lectura y la creatividad, construyendo comunidades alrededor de los libros. Paula Larraín, Subdirectora del SNBP, destacó que este año se busca crear un entorno de encuentro a través de diversas actividades que acercan a nuevas audiencias a la literatura, promoviendo un enfoque participativo que une bibliotecas públicas con nuevas narrativas digitales y reconociendo la importancia de los jóvenes en la promoción de la lectura. Los participantes, considerados los mejores y más populares, fueron evaluados por un panel que incluía especialistas de diversas instituciones. Los criterios de evaluación se basaron en la calidad del contenido, la presentación, la variedad, la conexión con bibliotecas públicas y la motivación hacia la lectura, con un total de doce videos provenientes de ocho regiones del país. Los criterios utilizados para la evaluación incluyeron la calidad del contenido, el formato, la variedad, la relación con las bibliotecas públicas y el fomento de la lectura, y se seleccionaron doce vídeos de ocho regiones distintas del país. La evaluación se basó en la calidad del contenido, la manera de presentarlo, su variedad, la relación con las bibliotecas públicas y el estímulo hacia la lectura, considerando doce videos de ocho regiones distintas del país. En la categoría de Bookfluencers para niños, la ganadora fue Myka Usaj, originaria de Punta Arenas. El libro El Jajile Azul fue premiado, y Katherine Rivera de Talcahuano ganó el premio de popularidad por su obra La sorjita vampiro y la prueba de las linternas mágicas. En la categoría de Bookfluencers Adolescentes, Benjamín Briones de Valparaíso se llevó el premio por su libro Aprendiendo ajedrez por ti mismo, mientras que Arturo Silva de Hualañé recibió el premio de popularidad por su reseña de Ami, el niño de las estrellas. Valeria Soto de Antofagasta se llevó el premio en la categoría de Bookfluencers Jóvenes con su libro La Canción de Aquilles, mientras que Merari Barichivich de Chonchi ganó con La Luz de Ishigur. Valeria Soto de Antofagasta se llevó el libro La Canción de Aquilles en la categoría de Bookfluencers Jóvenes, mientras que Merari Barichivich de Chonchi recibió el premio de popularidad por su presentación de la novela La Luz de Ishigur.