Alexander Abreu y su La Habana D’Primera aparecieron anoche en Berlín con la habitación Kesselhaus del Kulturbrauerei. ¡A las nueve de la noche, hubo gritos, aplausos, Viva Cuba! y mucho más, cuando el consagrado artista cubano entró en escena y saludó a un público que, dispuesto a bailar, le esperaba.. El post «Cuba es mi nombre», La Habana D’Primera en Berlín apareció por primera vez en Cubadebate.
Anoche en Berlín, Alexander Abreu y su Havana D’Primera se presentaron con la sala Kesselhaus de la Kulturbrauerei. ¡Hubo gritos, aplausos y ¡Viva Cuba! a las nueve de la noche! y mucho más cuando el consagrado artista cubano entró en una multitud que estaba de pie dispuesta a bailar para él. . Havana D’Primera en Berlín, el tema del post «Cuba es mi nombre» appeared first on Cubadebate.
CubadebateInterés hoy Home «Noticias, Cultura» Por: Susana TesoroEn este artículo: Berlín, Concierto, Cuba, Cultura, Fotografía, Habana D’Primera, Música26 junio 2025 – 124,. El concierto forma parte de su gira de verano. Foto: Susana Tesoro / CubadebateAlexander Abreu y su Havana D’Primera se presentaron anoche en Berlín, llenando la sala Kesselhaus de la Kulturbrauerei. A las nueve de la noche, hubo gritos, aplausos, ¡Viva Cuba! y mucho más, cuando el consagrado artista cubano salió al escenario y saludó a un público que, dispuesto a bailar, le esperaba. El concierto forma parte de su gira de verano, una excelente oportunidad para experimentar la salsa cubana en directo. Allí estaban, cubanos, alemanes y de diversas latitudes, moviendo el esqueleto a su antojo. El ritmo inconfundible de la isla caribeña sonaba más allá de las paredes de la sala. La banda contagió su energía musical cuando presentó las canciones de su álbum más reciente: Pueblo Griffo. Havana D’Primera es una banda cubana fundada por Alexander Abreu el 4 de octubre de 2007, cuando hicieron su primera presentación en vivo, en el Cabaret Turquino del Hotel Habana Libre de La Habana. La banda está compuesta por un grupo de músicos de alto nivel en la escena musical cubana con un total de 16 integrantes. El cantante y compositor principal, Alexander Abreu, ha recibido varios premios por su carrera artística: Mejor Trompetista de Timba en 2000 por la influyente web www. timba. com y Mejor Álbum Folclórico por el disco La Rumba So Yo, en los Grammy Latinos de 2001. En este álbum participó como uno de los músicos principales. Su primer lanzamiento para el sello discográfico Pafata Productions: Passport, recibió críticas favorables de la prensa internacional y fue votado por los oyentes como uno de los mejores álbumes latinos del año. Fue nombrado por Los Angeles Times como uno de los 10 mejores álbumes de música latina del momento. Además, recibió el premio al «Mejor Álbum de Música Popular Bailable» en los Premios Cubadisco 2013 y fue galardonado con el Premio al Mejor Vídeo Coreográfico en los Premios Lucas 2012 con el vídeo oclip de la canción «Al Final del Vid». The Went to the World ganó el premio al Mejor Álbum de Música Popular Bailable y Gran Premio en Cubadisco 2015, así como el premio al «Mejor Vídeo de Música Popular Bailable» en los Premios Lucas 2016 al vídeo de la canción «The Back to the World». Además, el videoclip de la canción «Me Dan Cuba» ganó Premio Especial en los Lucas. Havana d’Primera produjo temas que no están de moda. Como Pasaporte, Cuba me cuenta o La bailarina se han convertido en predilectos del público. Foto: Susana Tesoro / CubadebateCantor del Pueblo ganó el premio al Mejor Video de Música Popular Bailable en los Premios Lucas 2013 y también consiguió una nominación como Mejor Álbum de Salsa en los Grammy Latinos 2018. El sencillo «Quero Verte otra Vez» ganó el Premio Especial en los Premios Lucas en 2020 y también fue catalogado por el diario francés como una de las canciones favoritas de la música latina. Por último, Havana D’Primera lanzó el álbum «Ser que Se Acabó» como un homenaje a la música popular cubana de los años 80 y 90. Este fonograma ganó el Gran Premio Cubadisco 2022 y también obtuvo dos galardones en las categorías «Música de baile y Diseño de sonido». Havana d’Primera se ha consolidado como uno de los grandes referentes de la música bailable que actualmente combina el son, el jazz y elementos contemporáneos. Según Abreu, se trata de una fórmula contemplativa que hace hincapié en «la fuerza, la Picardia del Hijo, la técnica y la naturaleza del jazz. » A pesar de ser una formación con sello cubano, también se han nutrido de los patrones de la música de Puerto Rico, su sello característico ha hecho de este ritmo un sonido que nos identifica a Cuba en todo el mundo. Havana d’Primera ha producido temas que no pasan de moda. Como: Pasaporte, Cuba me cuenta o La bailarina se han hecho populares, no sólo en Cuba. Abreu ha expresado en recientes entrevistas que su forma de trabajar es buscar siempre nuevas fórmulas musicales que atraigan la atención del público. En este sentido, habla de la necesidad, además de incluir detalles que mantengan su música apegada a la actualidad. Temas como La Bandera, basado en ese sistema de música urbana, está «pegando» en Cuba y en gran parte del mundo. Pueblo Grifo, es un disco cargado de nuevos sonidos. «Es algo nuevo», dice Abreu, que comenta cómo la colaboración de Gilberto Santa Rosa le ha dado un «punto» especial al álbum. El cantante trompetista confiesa su satisfacción al ver al público de varias nacionalidades, coreando sus canciones, bailando al ritmo del grupo. en un disfrute lleno de cubanía. La noche de ayer en Berlín fue mágica. En su perfil de Facebook, Abreo publicó ayer: «Berlín un miércoles cerrado por aforo. Havana D’Primera muy fuerte». Desde primeras horas se vendieron todas las capacidades. Foto: Susana Tesoro / CubadebateNoticias Cultura Susana Tesoro Periodista Cuba. Ha trabajado como guionista y ayudante de dirección en la Televisión Cubana, como reportero y columnista en la Revista Bohemia, y como comentarista en Radio Rebelde. Es editora y reportera de Cubadebate. En Twitter@esetesoro. Ver también.. Cuba relaciones Estados Unidos. Chaping: ¿Qué dijo Alejandro Cuervo? (+ Podcast). 25 de junio de 2025 – 124,. 7. – 124,. ¿Cómo afecta el bloqueo del Grupo de Negocio de TI y Comunicaciones?. 13 de junio de 2025 – 124,. 11. – 124,. EE. UU. aplica el lunes nuevas restricciones migratorias para ciudadanos de 19 países. 9 de junio de 2025 – 124,. 2. – 124,. Coloquio Nacional. Alina Cabrera Domínguez: «Un periodista no puede estar cansado». 19 de junio de 2025 – 124,. 2. – 124,. Ataque a Radio y TV iraníes: La UPEC, como Cuba, condena al agresor. 17 de junio de 2025 – 124,. 6. – 124,. La Curita: Una iniciativa estudiantil para promover el periodismo. 31 de mayo de 2025 – 124,. 1. Palestina será libre. Israel ataca a los solicitantes de ayuda humanitaria en Gaza. 25 de junio de 2025 – 124,. 3. El ejército israelí mata a decenas de palestinos en Gaza tras la tregua con Irán – Global Voices. 24 de junio de 2025 – 124,. 4. – 124,. Mahmoud Khalil, figura clave de las protestas pro-palestinas en la Universidad de Columbia liberado.. 22 de junio de 2025 – 124,. 1. – 124,
Cultura – Cubadebate