A Complete Unknown es una película a la vez desafiante e irresistible, que podría ayudar a la gente a aprender más sobre el arte salvaje de Bob Dylan entre los jóvenes espectadores.
No hay solista vivo de la música popular con una bibliografía tan extensa como la de Bob Dylan, un catálogo especialmente nutrido sobre la saga de su conquista en Nueva York y los años previos, escrito cuando abundaban los testigos de la lengua suelta y el personaje aún no estaba canonizado. ¿Se imaginan la inocencia de aquellos tiempos? 1969, un músico-periodista, Toby Thompson, viajó al pueblo de origen de Dylan, donde habló con su familia e, intimó con su primera novia, el libro resultante, Positively Main Street, no tuvo maldad pero causó consternación a los investigados. Más información’Un completo desconocido’: un tiempo, un mito con causa, un actor que parece a DylanEl responsable – productor, Elijah Electric. Para, luego traicionarlo. Evitemos caer en la pedantería: nos ahorraremos la nómina de anacronismos, fantasías, metamorfosis y demás imposiciones de la Ley del Biopic. Se deslizan detalles grotescos: Albert Grossman, mánager del artista, es caricaturizado como un payasete, descripción poco feliz para alguien que dominaba comercialmente ese negocio. Y que se quedaba con el 50% de los derechos editoriales, el 20% de los conciertos y el 5% de los derechos discográficos de Dylan. Proporciona a Un Completo Desconocido una mirada directa al barrio Greenwich Village de Nueva York. Nadie crea su biografía, nadie tiene problemas de dinero, nadie consume drogas y nadie compite con nadie. Sería beneficioso combinar esta película con la comedia negra de los hermanos Cohen El propósito de Llewyn Davis, en la que se encontrarán varios de los personajes aquí retratados. Uno sospecha que el director de Un completo desconocido, James Mangold, trajo escenas preconcebidas, como la revuelta callejera de los fans que aparecen de la nada, ¡a qué noche de ese día! Por cierto: no se destaca la irrupción de los Beatles, verdadera bomba en las mentes de los más jóvenes del contingente folk. Dylan, siempre rápido, sacó su lección y recuperó su atracción aparcada por los instrumentos eléctricos del rock. Gran parte de Un completo desconocido explora el triángulo amoroso del protagonista con Joan Baez y Suze Rotolo, la chica que ilumina la portada de The freewheelin ‘ Bob Dylan. Atención: La Rotolo de cine se llama Sylvie Russo, supuestamente a petición del que fuera su novio, aunque suena más a medida de precaución legal, dadas las libertades que se toma con su figura. Aparte de esas trampas, Un completo desconocido es una película muy agradable, llena de música y detalles verosímiles, como el uso de las composiciones de Moondog, un músico que luego forma parte del paisaje. Timothée Chalamet canta de forma convincente las canciones folk y los clásicos del primer Dylan, podría salir bien parado en un concurso de imitadores del Bardo de Minnesota. El tuétano de la cinta está en su interacción con Edward Norton, que encarna a Pete Seeger. Este Seeger es un santo: buen padre de familia, protector de sus jóvenes colegas, comprometido con el concepto evangelizador del Festival de Folk de Newport. Por eso exprimía su rabia contra el Dylan eléctrico, cuando aquellos días ya habían actuado grupos con amplificadores. Ah, debería cambiar el título. Los boomers podían ir a ver A Complete Unknown en compañía de hijos o nietos. Y quizás alguien empiece a preguntarse quién demonios era Woody Guthrie.
Feed MRSS-S Noticias
No hay solista vivo de la música popular con una bibliografía tan extensa como la de Bob Dylan, un catálogo especialmente comisariado sobre la saga de su conquista en Nueva York y los años previos, escrito cuando abundaban los testigos de la lengua suelta y el personaje aún no estaba canonizado. ¿Puede imaginarse la inocencia de aquellos días? Toby Thompson, un músico de época, viajó a Dylan, donde habló con su familia y se dejó intimidar por su primera novia en 1969. El folleto resultante, Positively Main Street, no tenía maldad, pero conmocionó la investigación. Seguir leyendo