El DFFNYC 2025 arranca con la taquillera «Los Rechazados: Operación Submarino» en el United Palace. NUEVA YORK, EE. UU.—La industria cinematográfica dominicana se prepara para su asalto anual a la Gran Manzana. La décima cuarta edición del Festival de Cine Dominicano en Nueva York (DFFNYC) levantará el telón el jueves 23 de octubre con una . Source
El DFFNYC 2025 arranca con la taquillera «Los Rechazados: Operación Submarino» en el United Palace. NUEVA YORK, EE. UU.—La industria cinematográfica dominicana se prepara para su asalto anual a la Gran Manzana. La décima cuarta edición del Festival de Cine Dominicano en Nueva York (DFFNYC) levantará el telón el jueves 23 de octubre con una Source
NUEVA YORK, EE. UU.—La industria cinematográfica dominicana se prepara para su asalto anual a la Gran Manzana. La décima cuarta edición del Festival de Cine Dominicano en Nueva York (DFFNYC) levantará el telón el jueves 23 de octubre con una programación robusta de más de 70 películas y estrenos mundiales, consolidándose como la vitrina más importante del cine dominicano fuera de la isla.. La gala de apertura será un evento de alto calibre, con el estreno internacional de “Los Rechazados: Operación Submarino”, la película que ha roto récords de taquilla este año, dirigida por Yasser Michelén. El prestigioso teatro United Palace, ubicado en el corazón de Washington Heights, servirá de escenario para la ceremonia inaugural.. Un universo de historias: “Cruzando fronteras”. Bajo el lema “Cruzando fronteras”, el DFFNYC 2025 no solo exhibirá la diversidad de géneros —desde la comedia vibrante y el drama profundo hasta el thriller—, sino que también destacará el creciente alcance del cine dominicano. La programación incluye coproducciones con países como Argentina, Brasil, Colombia y España, junto a una muestra variada que abarca desde animación de la escuela de Altos de Chavón hasta cortometrajes de festivales aliados.. Armando Guareño, fundador y director ejecutivo del festival, destacó la misión del evento: “El festival busca darles a los amantes del cine la muestra más emblemática de las historias que se hacen hoy en la República Dominicana, a la vez que reúne a los expertos y personalidades cinematográficas más representativas de nuestra isla y de su diáspora bajo un solo techo».. Las proyecciones se realizarán principalmente en su sede central, el icónico AMC Empire 25 en la calle 42. Además, el Centro Cultural Alianza Dominicana acogerá una serie de talleres gratuitos y abiertos, reforzando el compromiso del festival con la educación y el desarrollo de talento.. La competencia oficial: una radiografía del talento. La competencia oficial es un homenaje a la fuerza narrativa del cine contemporáneo de la isla. El público podrá sumergirse en una selección de producciones que reflejan la riqueza de la cinematografía local.. En la categoría de ficción, el festival presentará títulos esperados como Books and Drinks, de Geoffrey Cowper; la película animada Capitán Avispa, de Jonnathan Meléndez y Jean Guerra; y El Tiburón, de Félix Germán. También destacan La Familia, de Yasser Michelén, y Madre: a dos centímetros de ti, de Desirée Díaz Silva, ofreciendo un amplio espectro de estilos y temáticas.. El cine documental explorará raíces y realidades sociales con propuestas como De Sicilia a Santo Domingo y Dicen por ahí. Por su parte, la competencia de cortometrajes, siempre una vitrina de talento emergente, trae obras como Acuarelas en el mar y El apagón.. La voz de la diáspora. Una de las categorías más significativas es la competencia de la Diáspora, que celebra a los creadores que, desde distintos rincones del mundo, mantienen viva su identidad y raíces dominicanas. Largometrajes como Addictus y Lolita, junto a cortometrajes como Among the Wounded y Papi Chulo, demuestran que el cine dominicano trasciende fronteras geográficas.. El DFFNYC cerrará una intensa semana de actividades con la proyección de Carlota la más Barrial, una historia con humor urbano que celebra la solidaridad y el espíritu comunitario, un mensaje resonante para la comunidad dominicana en Nueva York.. Etiquetas: Cine DominicanoDFFNYCNueva York
Espectáculos & Cultura – DiarioDigitalRD