El jurado rechazó la certificación nacionalista y religiosa, argumentando que Maalouf es una de las voces más significativas de nuestro tiempo, que explora en su escritura las fracturas y mestizajes del mundo moderno.
FIL GUADALAJAREl jurado ha destacado que Maalouf es una de las voces más importantes de nuestro tiempo, que con su obra explora las fracturas y mestizajes del mundo moderno, y rechaza la cerrazya nacionalista y religiosaAmin Maalouf, en Madrid, en junio de 2024. Santi BurgosEl escritor franco-libanés Amin Maalouf ha ganado este lunes el Premio de Literatura en Lenguas Romances que concede la Feria del Libro de Guadalajara (FIL). El galardón, uno de los más importantes del mundo de la literatura internacional, está dotado con 150. 000 dólares y se concede a autores destacados que publiquen en español, catalán, francés, italiano, rumano o portugués. El jurado rechazó la certificación nacionalista y religiosa, argumentando que Maalouf es una de las voces más significativas de nuestro tiempo y que su escritura explora las fracturas y mestizajes del mundo moderno. El anuncio del Premio FIL de Literatura se realizó la mañana de este lunes en Guadalajara, sede de la Feria del Libro más importante de América Latina y la segunda del mundo, en una ceremonia en la que participaron autoridades locales, directivos de la FIL, académicos y periodistas. Héctor Raúl Solís, presidente del premio, ha informado que en esta edición se recibieron 48 postulaciones de 18 países, las cuales fueron postuladas por instituciones culturales, editoriales, organizaciones académicas y un jurado integrado por académicos y críticos literarios. La organización de la FIL entregará el premio en noviembre, durante la inauguración de la feria que se organiza cada año en la capital del Estado de Jalisco, ubicado en el occidente de México, y que es uno de los encuentros más grandes de la narrativa en América Latina y también es considerado el encuentro editorial más importante de Iberoamérica. La primera autora africana en recibir el premio fue la autora mozambiqueña de habla portuguesa Mia Couto, que lo recibió por unanimidad el año pasado. Couto argumentó a favor de la literatura como forma de resistencia a lo que ha descrito en su libro como «el acto de borrar la historia» o «historicidio», como él lo calificó. La FIL fue fundada por la Universidad de Guadalajara y cuenta con un ambicioso programa que incluye la participación de destacados autores de renombre mundial. Barcelona es la invitada de honor en la edición 2025 y los organizadores han informado que 69 escritores viajarán a la feria. El objetivo, ha dicho la comisaria de la misión catalana, la periodista Anna Guitart, es «explicar la Barcelona literaria actual, como si a la gente que escribe en Barcelona o sobre Barcelona en cualquier idioma la llamáramos un día delante de la catedral y les hiciéramos una foto». Su suscripción está siendo utilizada en un dispositivo diferente. Quieres añadir otro usuario a tu suscripción? Añadir usuario Seguir leyendo aquí Si sigues leyendo en este dispositivo, no podrás leer en el otro. ¿Por qué ves esto? Flecha Su suscripción está siendo utilizada en un dispositivo diferente, y sólo puede acceder a EL PAIS desde un dispositivo a la vez. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción al modo Premium para poder añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de correo electrónico, lo que le permitirá personalizar su experiencia en EL PAÍS. Tienes una suscripción de empresa? Entra aquí para contratar más cuentas. En caso de que no sepas quién está utilizando tu cuenta, te recomendamos que cambies tu contraseña aquí. Si decides seguir compartiendo tu cuenta, este mensaje aparecerá en tu dispositivo y en el de la otra persona que esté usando tu cuenta indefinidamente, afectando a tu experiencia de lectura. Puede consultar las condiciones de la suscripción digital aquí. Durante 11 años fue responsable de la cobertura de Nicaragua desde Managua. Ahora, en la redacción de Ciudad de México, cubre la actualidad de educación, cultura y medio ambiente.
Feed MRSS-S Noticias
Amin Maalouf, escritor y escritor libanés, ganó el lunes el Premio de Literatura Romance, que concede la Feria del Libro de Guadalajara (FIL). El premio, uno de los más importantes de la historia de la literatura internacional, está dotado con 150. 000 dólares y se concede a autores de renombre que publiquen en español, catalán, francés, italiano, rumano o portugués. El jurado rechazó el certiorari nacionalista y religioso, argumentando que Maalouf es una de las voces más significativas de nuestro tiempo, que explora en su obra las fracturas y mestizajes del mundo moderno. Seguir leyendo