El Parlamento andaluz aprueba la rehabilitación de su sede ante el mal de la piedra

La Sala asignará 4,5 millones a la labor que requerirá la transferencia de sesiones plenarias a una sala más pequeña

  

Un salto considerable en la primavera de la sevillana de 2023 causó la repentina caída de cascos de una de las fachadas laterales de la iglesia del antiguo hospital de los Cinco Llagas, sede del Parlamento de Andalucía desde 1992. El edificio religioso fue diseñado por Hernán Ruiz El Joven en 1558, el mismo arquitecto que diseñó la torre campanario de la Giralda. Es una majestuosa construcción, superior al resto del recinto, una obra maestra de la moda española y donde los diputados andaluces tienen la suerte de celebrar las sesiones plenarias. −Paréntesis: No hay mejor lugar para tener su trabajo que el Parlamento andaluz, desde el jardinero que podó las coberturas, el limpiador motorizado que cuida los suelos, el camarero que asusta a las cotorras y palomas, el ujier que ayuda en todo, los guardias de seguridad, los asesores parlamentarios, los funcionarios, la policía adscrita, los carteros y los cocineros, El día de la tormenta Pablo salió «Salí por la puerta que da a la ubicación del grupo parlamentario en su totalidad y justo en ese momento una piedra de tamaño considerable cayó y una bedel del Parlamento, Luis Rivas, me gritó y me dejó. No tengo ningún rencor al Parlamento», bromea ahora. / JOAQUÍN CORCHERO (EP) Joaquín Corchero (Joaquín Corchero / Parlamento de) Inmediatamente, el presidente de la Casa, Jesús Aguirre, ordenó el cierre de las dos puertas laterales de la antigua iglesia y dentro de unos días una malla cubrió las fachadas este y oeste para evitar grandes males. Bernardo Escobar, funcionario de la Casa y buen conocedor de cada rincón del edificio renacentista, dijo que cuando Hernan Ruiz diseñó una iglesia tan imponente lo hizo porque los enfermos fueron al hospital para sanar tanto «en como fuera. La curación del alma y el cuerpo era tan importante, por lo que la iglesia ocupa el lugar central del hospital». Venzal sólo se asustó. Lo que sucede con los Cinco Plagues es un mal endémico, como sucede con la Catedral o la Casa de la Moneda en Sevilla: la piedra de calcarenita, procedente de la cantera de San Cristóbal en El Puerto de Santa María (Cádiz), con la que fue construida hace casi cinco siglos es de mala calidad. Se degrada con humedad y degradación lo hace arenoso y no aprehendido. No es raro que desde las bóvedas de la antigua sandalia de la iglesia caiga a los asientos. El Parlamento andaluz ya ha aprobado la rehabilitación de todo el edificio, que comenzó a construirse en 1546, una vez que la Mesa y la Junta de Portavoces, en la que están los cinco grupos parlamentarios, le han dado una buena opinión. La Sala tiene un presupuesto de 4,5 millones de euros para la rehabilitación de todo el recinto y se espera que se ejecuten obras en 23 meses. Como Bien de Interés Cultural tiene los permisos preceptivos de la comisión patrimonial provincial, del Departamento de Cultura y ya tiene la licencia de trabajo de la Ciudad de Sevilla. Ahora es el momento de convocar un concurso público que será publicado en los boletines de la Unión Europea para la ejecución de un proyecto diseñado por el arquitecto Antonio Campos Alcaide, quien será el director de la obra. El proyecto de restauración afecta a las fachadas históricas: la principal, orientada al sur, frente a la pared y la puerta de la Macarena, esta (en la calle San Juan de Ribera) y oeste (calle Don Fadrique). El interior y el exterior de la sala de estar completa, los tres chapiteles, la bóveda del Salón de los Pasos Perdidos, el acceso y las puertas de la puerta principal, y el refuerzo y la atracción de las estructuras. La intención es reponer las piezas muy desintegradas con piedra calcarenita, similar al original y que procederá de una cantera de Murcia, según informes del Parlamento. La labor de rehabilitación tiene por objeto corregir algunas de las acciones de la intervención realizada en 1992, cuando se utilizó una mala praxis, como cubrir las llagas con cemento de Portland. Las obras en el salón durarán unos tres meses, por lo que los diputados tendrán que pasar a la habitación Alberto Jiménez Becerril, mucho más pequeña que el hemiciclo. La distribución temporal de los 109 asientos ya está diseñada, en la que los diputados estarán mucho más juntos. Esta transferencia temporal obligará a ese espacio a ser cableado y eliminar los asientos destilados a la tribuna de invitados y prensa. El Parlamento quiere que las obras comiencen a finales de año y, en el caso de la rehabilitación del salón completo, una de las vacaciones parlamentarias (enero y agosto) comienza a aprovecharse. Ya entonces, Andalucía habrá liberado otra legislatura.

 Feed MRSS-S Noticias

Un salto considerable en la primavera de la sevillana de 2023 causó la repentina caída de cascos de una de las fachadas laterales de la iglesia del antiguo hospital de los Cinco Llagas, sede del Parlamento de Andalucía desde 1992. El edificio religioso fue diseñado por Hernán Ruiz El Joven en 1558, el mismo arquitecto que diseñó la torre campanario de la Giralda. Es una majestuosa construcción, superior al resto del recinto, una obra maestra de la moda española y donde los diputados andaluces tienen la suerte de celebrar las sesiones plenarias. −Paréntesis: No hay mejor lugar para tener su trabajo que el Parlamento andaluz, del jardinero que podó las coberturas, el limpiador motorizado que cuida los suelos, el barman que asusta a las cotorras y palomas, el ujier que ayuda en todo, los guardias de seguridad, los asesores parlamentarios, los funcionarios, la policía adscrita, los carteros y cocineros, Seguir leyendo

 

De interés similar