El primer centro comercial en la Ciudad de Guatemala

El Centro Comercial Montúfar fue el primer centro comercial de Ciudad de Guatemala. Este emplazamiento formó parte del desarrollo urbanístico de la capital durante la segunda mitad del siglo XX, marcando el inicio de una nueva era para el comercio local. Más información sobre este lugar. Contenido de la nota El primer centro comercial Inauguración Características Expansión del modelo Postdesarrollo El legado del Centro de Comercio MontúfarReferencias. El primer centro comercial de Ciudad de Guatemala. La idea de agrupar diferentes comercios en un mismo espacio nació en Europa en el siglo XIX y, años más tarde, fue adoptada y desarrollada ampliamente en Estados Unidos. Este modelo llegó a Guatemala en la década de 1960, en respuesta al crecimiento demográfico, el auge del automóvil y la necesidad de centralizar diversos servicios en un mismo lugar.. Inauguración del Centro Comercial Montúfar. Fue en 1968 cuando el Centro Comercial Montúfar abrió sus puertas en la calle Montúfar, Zona 9 de la capital. El inmueble fue concebido como una plaza comercial con diseño en «U», alrededor de un área central donde se ubica el estacionamiento. La disposición permitió una circulación fluida y cómoda, conectando varias entradas y salidas, tanto en la calle principal como en la parte posterior del edificio.. Uno de los principales elementos del proyecto fue la incorporación de Paiz Supershops como tienda ancla, que atrajo a muchos visitantes. La intención era facilitar la compra en pequeños comercios sin situar al consumidor al aire libre, de forma similar a los pasajes comerciales europeos.. Descripción fotográfica para personas con discapacidad visual: La imagen muestra la construcción del Centro Comercial Montúfar en 1965. (Créditos: FB / Gloria Noriega).. Características arquitectónicas. El centro comercial se construyó con materiales sencillos. El techo tiene una estructura de cristal que, en su época, era novedosa. Los rótulos metálicos de las pequeñas tiendas y la heterogénea disposición de la publicidad interior reflejan un diseño básico, que respondía a las posibilidades técnicas del momento. Su valor histórico radica en ser pionero en su campo dentro de la nación, a pesar de carecer de una estética unificada. . Ampliación del modelo en los años setenta. Durante la década de 1970, empezaron a surgir otros centros comerciales debido a la descentralización del comercio. Entre los nuevos espacios destacan el Centro Comercial Área 4, así como Real Reforma, Reforma Obelisco y Montserrat. A finales de la década, casi 40 de los centros comerciales de la ciudad ya estaban en funcionamiento. . Desarrollo posterior en las décadas de 1980 y 1990. Para 1985, existían al menos 60 centros comerciales distribuidos en diferentes zonas, como Centro Capitol, Plaza Vivar, Géminis 10, Novicentro y Megacentro. La década de 1990 trajo consigo una notable transformación, influida por el diseño estadounidense, con puestos eléctricos, tiendas de mayor formato y espacios recreativos.. Guatemala. comLeer. Historia del edificio «Tikal Futura» en Ciudad de Guatemala. El edificio «Tikal Futura» está ubicado en un importante sector de desarrollo comercial de Ciudad de Guatemala y tiene más de 25 años de existencia.. Durante esos años destacaron nuevos nombres como Unicentro, Los Próceres, Galerías La Pradera, Tikal Futura y Metronorte. En 2002 se reportaron 85 centros comerciales en la ciudad, cifra que ha crecido en los últimos años, incluyendo desarrollos en otros departamentos del país.. El legado del Centro Comercial Montúfar. El Centro Comercial Montúfar representa el inicio de una transformación urbana que cambió la forma de comprar en Guatemala. Su existencia es un punto de inflexión en la historia de la ciudad y un primer paso en la dirección de los centros comerciales modernos. . Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparece el recién inaugurado Centro Comercial Montúfar. (Créditos: FB / La calle donde vives).. ¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones turísticas, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte nada, puedes unirte aquí: Canal de WhatsApp de Guatemala.. Referencias. Anuncio de Montufar. Paseo por Guatemala. Recuperado de su sitio web el 5 de junio de 2025. . Historia del centro comercial. Angeladelphia Recuperado el 5 de junio de 2025 de su perfil SCRIBD.. La entrada El primer centro comercial de la ciudad de Guatemala aparece primero en Learn Guatemala.

 

El primer centro comercial que se construyó en la Ciudad de Guatemala fue el Centro Comercial Montúfar a mediados de los años sesenta. La entrada El primer centro comercial en la Ciudad de Guatemala aparece primero en Aprende Guatemala.com.

  

El Centro Comercial Montúfar fue el primer centro comercial en la Ciudad de Guatemala. Este sitio formó parte del desarrollo urbano de la capital durante la segunda mitad del siglo XX, marcando el inicio de una nueva era para el comercio local. ¡Aprende más sobre este lugar!. Contenido de la nota. La idea de agrupar distintos comercios en un mismo espacio nació en Europa en el siglo XIX y, años más tarde, fue adoptada y desarrollada ampliamente en Estados Unidos. Este modelo llegó a Guatemala durante los años sesenta, en respuesta al crecimiento poblacional, el auge del automóvil y la necesidad de centralizar diversos servicios en un mismo lugar.. Fue en 1968 cuando el Centro Comercial Montúfar abrió sus puertas en la Calle Montúfar, Zona 9 de la ciudad capital. El inmueble fue concebido como una plaza comercial con diseño en forma de «U», alrededor de un área central donde se ubica el parqueo. La disposición permitió una circulación fluida y cómoda, conectando varias entradas y salidas, tanto por la calle principal como por la parte trasera del edificio.. Uno de los elementos más destacados del proyecto fue la incorporación de Supertiendas Paiz como tienda ancla, lo cual atrajo a numerosos visitantes. La intención era facilitar la compra en tiendas pequeñas sin encerrar al consumidor, fomentando un recorrido abierto y al aire libre, similar a los pasajes comerciales europeos.. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparece la construcción del Centro Comercial Montúfar en 1965. (Créditos: FB/ Gloria Noriega).. El centro comercial fue construido con materiales sencillos. El techo cuenta con una estructura de vidriera que, en su época, resultaba novedosa. Los rótulos metálicos de los comercios pequeños y la disposición heterogénea de la publicidad interna reflejan un diseño básico, que respondía a las posibilidades técnicas del momento. A pesar de no tener una estética unificada, su valor histórico radica en ser pionero en su categoría dentro del país.. Durante la década de 1970, otros centros comerciales comenzaron a surgir debido a la descentralización del comercio. Entre los nuevos espacios destacan el Centro Comercial de Zona 4, así como Real Reforma, Reforma Obelisco y Montserrat. Para finales de la década, ya se contabilizaban cerca de 40 centros comerciales en la ciudad.. Para 1985, ya existían al menos 60 centros comerciales distribuidos en distintas zonas, como Centro Capitol, Plaza Vivar, Géminis 10, Novicentro y Megacentro. La década de 1990 trajo consigo una transformación notable, influenciada por el diseño estadounidense, con gradas eléctricas, tiendas de mayor formato y espacios recreativos.. Durante esos años, destacaron nuevos nombres como Unicentro, Los Próceres, Galerías La Pradera, Tikal Futura y Metronorte. En 2002, se reportaban 85 centros comerciales en la ciudad, cifra que ha crecido en años recientes, incluyendo desarrollos en otros departamentos del país.. El Centro Comercial Montúfar representa el inicio de una transformación urbana que cambió la forma de comprar en Guatemala. Su existencia refleja una etapa clave en la historia de la ciudad y un primer paso hacia los centros comerciales tal como los conocemos hoy.. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparece el Centro Comercial Montúfar recién inaugurado. (Créditos: FB/ La Calle Donde Tú Vives).. ¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.. Comercial Montúfar. Paseo por Guatemala. Recuperado el 5 de junio de 2025 de su página web.. Historia del Centro Comercial. Madelyn Angel. Recuperado el 5 de junio de 2025 de su perfil de SCRIBD.

 Cultura Guatemalteca – Aprende Guatemala.com

De interés similar

  • El frijol en Guatemala: Características y beneficios

  • Receta para hacer Chuchitos guatemaltecos

  • Receta para hacer Chuchitos guatemaltecos

  • Iglesia Yurrita de la Ciudad de Guatemala