La película de Jacques Audiard perdió en 11 de sus 13 nominaciones en la 97ª edición de los Oscar, dejando momentos memorables y sorpresas, pero también récords insatisfactorios. La ambiciosa película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, se convirtió en la primera película de habla no inglesa en recibir más nominaciones a los Oscar [. . . ]. . Fuente
La 97ª edición de los Premios Oscar deparó momentos memorables y sorpresas, pero también récords insatisfactorios. La película de Jacques Audiard perdió en 11 de sus 13 nominaciones. La ambiciosa película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, se convirtió en la primera película de habla no inglesa en recibir más nominaciones a los Oscar en la categoría de premios. . Fuente
La 97ª edición de los Premios Oscar dejó momentos memorables y sorpresas, pero también récords no tan deseados. La ambiciosa película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, se convirtió en la primera película de habla no inglesa en recibir más nominaciones a los Oscar en la historia de los premios. Sin embargo, su actuación en la gala fue agridulce: de sus 13 nominaciones, sólo consiguió llevarse dos estatuillas, igualando así a los mayores perdedores de la historia de los Oscar. La película de Karla Sofía Gascón no obtuvo ningún premio, a pesar de haber sido galardonada con el premio al mejor reparto por Zoe Saldaa y con el premio a la mejor canción original por El Mal, un récord que se compara favorablemente con el de 1964. Además, se suma a la lista de grandes perdedoras junto a las decisivas Paso (1977) y El color púrpura (1985), que se fueron de vacío con 11 candidaturas, y El poder del perro (2021), que sólo se llevó uno de sus 12 posibles premios. Por el contrario, la gran triunfadora de la noche fue Anora, que conquistó cinco estatuillas, seguida de El Brutalista con tres galardones. Mientras, Emilia Pérez se quedó con dos galardones al mismo nivel que Dune: Segunda Parte y Wicked. Sin embargo, la película de Audiard era la gran favorita con 13 nominaciones, lo que hace que su actuación se perciba como una decepción. ¿Tuvieron un impacto en su rendimiento? polémicas y conflictos: ¿Tuvieron un impacto? Emilia Pérez también estaba enredada en polémicas que podrían haber tenido un impacto en su resultado. La crisis generada por los tuits racistas de Karla Sofía Gascón estalló justo en el momento en que los miembros de la Academia comenzaron a votar, lo que podría haber generado un voto de castigo contra la película. Esto se suma a otros factores, como las declaraciones de Jacques Audiard sobre el español, que generaron rechazo en algunos sectores, y la mala recepción de la cinta en México, país donde se desarrolla la historia. Su combinación de drama y musical con una trama sobre el narcotráfico no terminó de convencer al público ni a la crítica en su totalidad. Emilia Pérez se despide de la temporada de premios con una mezcla de éxito y decepción a pesar de contar con dos premios en su haber y un palmarés que permanecerá en la historia de los Oscar. Aunque no se llevó la gloria esperada, su impacto en la industria y el debate que generó la mantendrán en la conversación cinematográfica durante mucho tiempo. Tags: Emilia Pérezpremios OscarZoe Saldaña
Espectáculos & Cultura – DiarioDigitalRD