“Esperando al Coyote»: tragicomedia sobre migración y arte popular llega a Cuenca

El dramaturgo y el director de Cuamaro Juan Andrade presenta «Waiting for the Coyote», una trágica que explora el fenómeno migratorio a través del arte popular. La obra será publicada el miércoles, 2 de abril de 2025 a las 20: 00 en el Teatro Pumapungo. La historia sigue a tres artistas populares ecuatorianos: un cantante, un revisor y una vendedora callejera, que están esperando la llegada de un «coyote» que ha prometido llevarlos al extranjero para lograr el éxito. La pieza rinde homenaje a los artistas del pueblo. La asamblea incorpora varios lenguajes de escenario, como danza, música en vivo, videos, poesía y teatro de máscaras. El trabajo también refleja el papel de los medios de comunicación, desde la prensa tradicional hasta el influyente, cuestionando todo tipo de comunicación. «El tema de la migración ha pasado por el Azuay y Ecuador durante varias décadas y en diferentes olas. La migración ha desempeñado un papel importante en la vida social, en la economía, en la cultura, en la familia, en el estilo de vida. Esto ha cambiado el modo de ser del ecuatoriano», dijo Andrade «Waiting for the Coyote» tiene las actuaciones de Johana Jara, María Fernanda Auz, Sara Albán y Mara Serrano, que han trabajado en el proyecto durante más de ocho meses. La puesta en escena es una reinterpretación de un texto que Andrade ya montó hace 20 años con «Las Marujitas», pero con una propuesta renovada en términos de trajes, escenografía e interpretación. Las entradas están disponibles en Librimundi Centro, Mall del Río y en línea a través de la plataforma Meet2Go, a un costo de $12. Para más información, las partes interesadas pueden comunicarse a 0996325537. La obra ya se ha presentado en Quito en el Patio de Comedias Theatre, con una temporada de 12 funciones. Además, el trabajo ganó un fondo del municipio de Quito en la iniciativa de Programas de Iniciativa Ciudadana, que se presentó en 12 funciones en parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito. (PNH) – (I) Más noticias: Tranzas y Ricky Luis jugarán juntos en Cuenca. Participar en las entradas. La entrada «Esperando al Coyote»: trágica sobre migración y arte popular llega a Cuenca fue publicada por primera vez en Diario El Mercurio.

 

El dramaturgo y el director de Cuamaro Juan Andrade presenta «Waiting for the Coyote», una trágica que explora el fenómeno migratorio a través del arte popular. La obra será publicada el miércoles, 2 de abril de 2025 a las 20: 00 en el Teatro Pumapungo. La historia sigue a tres artistas populares ecuatorianos: un cantante, un recitador y…. La entrada «Esperando al Coyote»: trágica sobre migración y arte popular llega a Cuenca fue publicada por primera vez en Diario El Mercurio.

  

El dramaturgo y el director de Cuamaro Juan Andrade presenta «Waiting for the Coyote», una trágica que explora el fenómeno migratorio a través del arte popular. La obra será publicada el miércoles, 2 de abril de 2025 a las 20: 00 en el Teatro Pumapungo. La historia sigue a tres artistas populares ecuatorianos: un cantante, un revisor y una vendedora callejera, que están esperando la llegada de un «coyote» que ha prometido llevarlos al extranjero para lograr el éxito. La pieza rinde homenaje a los artistas del pueblo. La asamblea incorpora varios lenguajes de escenario, como danza, música en vivo, videos, poesía y teatro de máscaras. El trabajo también refleja el papel de los medios de comunicación, desde la prensa tradicional hasta el influyente, cuestionando todo tipo de comunicación. «El tema de la migración ha pasado por el Azuay y Ecuador durante varias décadas y en diferentes olas. La migración ha desempeñado un papel importante en la vida social, en la economía, en la cultura, en la familia, en el estilo de vida. Esto ha cambiado el modo de ser del ecuatoriano», dijo Andrade «Waiting for the Coyote» tiene las actuaciones de Johana Jara, María Fernanda Auz, Sara Albán y Mara Serrano, que han trabajado en el proyecto durante más de ocho meses. La puesta en escena es una reinterpretación de un texto que Andrade ya montó hace 20 años con «Las Marujitas», pero con una propuesta renovada en términos de trajes, escenografía y enfoque interpretativo. Las entradas están disponibles en Librimundi Centro, Mall del Río y en línea a través de la plataforma Meet2Go, a un costo de $12. Quienes deseen más información pueden ponerse en contacto con 0996325537. La obra ya se presentó en Quito en el Patio de Comedias Theatre, con una temporada de 12 actuaciones. Además, el trabajo ganó un fondo del municipio de Quito en la iniciativa de Programas de Iniciativa Ciudadana, que se presentó en 12 funciones en parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito. (PNH) – (I) Más noticias: Tranzas y Ricky Luis jugarán juntos en Cuenca. Participar en las entradas. Etiquetado

 CULTURA archivos – Diario El Mercurio

De interés similar