Aquí te dejamos algunas fechas importantes del mes de julio en Guatemala. Durante este mes se reconoce a diferentes sectores de la sociedad, desde profesionales de la comunicación hasta comunidades históricas. Contenido de las fechas destacadas de julio en Guatemala2 de julio: Día del Diario Deportivo13 de julio: Rock Mundial16 de julio: Día de la Virgen del Carmen18 de julio: Día del Médico Veterinario y Zootecnista21 de julio: Día Mundial del Perro23 de julio: Día del Psicólogo 25 julio: Día del Empresario Municipal 25 de julio: Día de la Fiesta Nacional de los Garífunas26 de julio: Día de los Abuelos de Referencia 2 de julio Día del Periodista en Guatemala: Cada 2 de julio se celebra el Día del Periodista especializado en el ámbito del deporte. Su labor es clave en la cobertura de eventos locales e internacionales, así como en la promoción de los atletas guatemaltecos. Guatemala. comDía del Periodista Deportivo en Guatemala. Cada dos de julio se celebra el Día del Periodista Deportivo en Guatemala, fecha en la que se honra a estos profesionales de la comunicación. 13 de julio: Día Mundial del Rock Este día está dedicado al género musical del rock, reconocido por su influencia en los movimientos culturales y sociales de todo el mundo. Numerosas organizaciones locales y simpatizantes en Guatemala participan en esta celebración que honra los principios de libertad y expresión artística asociados al rock and roll. Guatemala. Como LeerHistoria del rock en Guatemala. Conoce datos interesantes sobre la historia del Rock en Guatemala, un importante movimiento por la libertad de expresión a través de la música. 16 de julio: Día de Nuestra Señora del Carmen La devoción a Nuestra Señora del Carmen se manifiesta en diferentes partes del país, especialmente en barrios y parroquias que la tienen como patrona. Las actividades comienzan temprano con cohetes y música, seguidas de una misa en su honor y una procesión en la que la imagen es acompañada por numerosos fieles. Guatemala. comLeerHistoria de la Virgen del Cerrito del Carmen en GuatemalaDescubre la historia de la Virgen del Cerrito del Carmen en Guatemala, su origen en Ávila con Santa Teresa y cómo llegó al país. 18 de julio: Día del Médico Veterinario y ZootecnistaEl 18 de julio se conmemora la labor de los profesionales del cuidado animal. La fecha se estableció porque ese día, en 1960, se fundó la asociación que posteriormente dio origen al Colegio de Médicos Veterinarios y Zootecnistas de Guatemala. En los últimos años, el Congreso ha pensado en establecer formalmente esta fecha mediante legislación particular. Guatemala. comLeerDía del Médico Veterinario y Zootecnista en Guatemala El 18 de julio se pretende celebrar a los profesionales adscritos al Colegio de Médicos Veterinarios y Zootecnistas de Guatemala. 21 de julio: Día Mundial del Perro establecido en 2004, este día busca crear conciencia sobre el papel de los perros en la vida humana y promover su bienestar. También llama la atención sobre los millones de perros sin hogar que hay en el mundo, y motiva a la población a optar por la adopción y el cuidado responsable. Guatemala. comLeerDía del Perro en GuatemalaConoce el Día del Perro en Guatemala, en el que se agradece la presencia de estos animales de cuatro patas en nuestras vidas. 23 de julio: Día del Psicólogo Esta celebración fue instituida por acuerdo gubernativo 1385-90, y reconoce a los profesionales que se dedican al estudio y atención de la salud mental. En ese día, los psicólogos del sector público gozan de una ventaja, excepto en las zonas donde no se pueden dejar de prestar servicios. Guatemala. Como historia de la psicología guatemalteca. La historia de la psicología en Guatemala se deriva de la celebración del día del psicólogo, que se celebra cada 23 de julio en el país. 25 de julio: Día del Empleado Municipal, basado en el artículo 50 del Decreto No. Cada 25 de julio, el Congreso de la República, en sus artículos 1 al 87, rinde homenaje a los trabajadores de los municipios del país. En este día se les otorga un descanso en reconocimiento a sus funciones dentro de la administración pública local. Guatemala. comDía del empleado municipal, Guatemala. El 25 de julio de cada año se celebra en Guatemala el día del empleado municipal, que se aplica a todos los trabajadores de las comunas del país. 25 de julio: Día Nacional de la Mujer Garífuna También el 25 de julio, Guatemala reconoce las contribuciones de las mujeres garífunas en diferentes ámbitos de la sociedad. Esta conmemoración está respaldada por el Acuerdo Ministerial 741-2010 y coincide con el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente. Su objetivo es visualizar los derechos y desafíos de esta población en el país. Guatemala. Como cada 25 de julio se celebra el Día Nacional de la Mujer Garífuna en Guatemala, te contamos más detalles sobre esta importante fecha. Cada 26 de julio, el Día de los Abuelos en Guatemala se celebra para honrar las contribuciones de estos miembros de la familia en el desarrollo de una mejor nación, sobre la base de los conocimientos y la sabiduría adquirida a lo largo de los años. Fue en 1998 que la Organización No Gubernamental Mensajeros de la Paz promovió que esta fecha se celebrara en varios países a los abuelos y maltratadores. Guatemala.. ¡Es parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones turísticas, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte nada, puedes unirte aquí: Canal de WhatsApp de Guatemala. RefrescarDías festivos y celebraciones en Guatemala en julio. Dayspedia. Recuperado el 16 de julio de 2025 de su página web. La entrada Dices importantes de julio en Guatemala aparece primero en Apprena Guatemala. com.
Conoce las fechas significativas del mes de julio en Guatemala, que son observadas por numerosas personas en todo el país. . La primero en Apprena Guatemala. com es la entrada Dices importantes de julio en Guatemala.
Aquí te dejamos algunas fechas importantes del mes de julio en Guatemala. Durante este mes se reconoce a diferentes sectores de la sociedad, desde profesionales de la comunicación hasta comunidades históricas. El contenido de la notaLa labor de los periodistas deportivos, especializados en narrar, analizar y difundir información relacionada con el deporte, se celebra en Guatemala cada 2 de julio. Su labor es clave en la cobertura de eventos locales e internacionales, así como en la promoción de los atletas guatemaltecos. Este día está dedicado al género musical del rock, reconocido por su influencia en los movimientos culturales y sociales de todo el mundo. En Guatemala, varios grupos locales y seguidores se unen a esta celebración que conmemora los valores de libertad y expresión artística asociados al rock and roll. La devoción a la Virgen del Carmen se manifiesta en diferentes partes del país, especialmente en barrios y parroquias que la tienen como patrona. Las actividades comienzan temprano con cohetes y música, seguidos de una misa en su honor y una procesión en la que la imagen es acompañada por numerosos fieles. El 18 de julio se conmemora la labor de los cuidadores de animales. La fecha se estableció porque ese día, en 1960, se fundó la asociación que posteriormente dio origen al Colegio de Médicos Veterinarios y Zootecnistas de Guatemala. En los últimos años, el Congreso ha considerado formalizar esta fecha a través de una legislación específica. Establecido en 2004, este día busca crear conciencia sobre el papel de los perros en la vida humana y promover su bienestar. También llama la atención sobre los millones de perros sin hogar que hay en el mundo, y motiva a la población a optar por la adopción y el cuidado responsable. Esta celebración se instituyó mediante el acuerdo gubernamental 1385-90, y reconoce a los profesionales implicados en el estudio y cuidado de la salud mental. En ese día, los psicólogos del sector público reciben una ventaja, excepto en las áreas donde no se pueden dejar de prestar servicios. Con base en el artículo 50 del Decreto No. 1-87 del Congreso de la República, cada 25 de julio se rinde homenaje a los trabajadores de los municipios del país. Se les concede un descanso en este día en reconocimiento de sus funciones dentro de la administración pública local. Guatemala reconoció las contribuciones de las mujeres garífunas en diversos aspectos de la sociedad el 25 de julio. Esta conmemoración está respaldada por el Acuerdo Ministerial 741-2010 y coincide con el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente. Tiene como objetivo visualizar los derechos y retos de esta población en el país. En Guatemala, el Día del Abuelo se celebra cada 26 de julio, para reconocer el aporte de estos familiares en la construcción de un mejor país, a partir de la experiencia y sabiduría acumulada a través del tiempo. La Organización No Gubernamental Mensajeros de la Paz promovió la tenencia de abuelos y abuelas en varias naciones en 1998. ¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra historias inspiradoras, eventos, consejos de viaje, restaurantes, deportes, historia y mucho más de Guatemala. Para no perderte nada, puedes unirte aquí: Canal de WhatsApp de Guatemala. Días festivos y celebraciones en Guatemala en julio. Dayspedia. recuperado de su sitio web el 16 de julio de 2025.
Cultura Guatemalteca – Aprende Guatemala.com