Fechas importantes de junio en Guatemala

Conoce más sobre las fechas importantes de junio en Guatemala. Este mes está lleno de conmemoraciones significativas, muchas de ellas han sido establecidas por decretos oficiales o se alinean a celebraciones mundiales.. A continuación, te presentamos las fechas más relevantes del calendario guatemalteco. ¡Sigue leyendo para aprender más!. Contenido de la nota Fechas importantes de junio en GuatemalaDía del Contador Público y AuditorPrimer miércoles de junio – Día del CorredorDía de la BicicletaDía del Medio AmbienteDía Nacional de Miguel Ángel AsturiasDía de Ingeniero AgrónomoDía del PadreDía OlímpicoDía del MaestroDía de las Personas SordociegasDía del EjércitoReferencias. Fechas importantes de junio en Guatemala. Día del Contador Público y Auditor. Esta fecha fue instaurada en 2012 para reconocer la labor de los profesionales contables del país. Se eligió este día porque fue cuando el Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala quedó inscrito oficialmente en el registro de la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales.. Guatemala.comLeer. Día del Contador Público y Auditor en Guatemala. Cada 1 de junio en Guatemala se conmemora de manera especial a todos los profesionales que se dedican a la Contaduría Pública y Auditoría. Primer miércoles de junio – Día del Corredor. Este día promueve un estilo de vida activo y saludable, resaltando el esfuerzo de quienes practican el running. Se conmemora a nivel nacional e internacional con carreras, caminatas y otras actividades físicas que motivan a más personas a ejercitarse.. Guatemala.comLeer. Día del Corredor en Guatemala. Te contamos cómo se celebra el Día del Corredor en Guatemala, además te dejamos algunos nombres de atletas destacados en el país.. Día de la Bicicleta. Establecido por la ONU en 2018, este día rinde homenaje a uno de los medios de transporte más accesibles. En Guatemala, la bicicleta es usada especialmente en áreas rurales, donde representa una solución de movilidad eficiente y económica. En zonas urbanas también ha ganado terreno por sus beneficios ambientales y para la salud.. Guatemala.comLeer. Día de la Bicicleta en Guatemala. El Día de la Bicicleta en Guatemala destaca por ser una fecha en donde se promueve este medio de transporte sostenible en el país.. Día del Medio Ambiente. Desde 1996, Guatemala reconoce este día a través del Decreto 36-96. La fecha, que coincide con el Día Mundial del Medio Ambiente, busca fomentar la conciencia ecológica y la acción por parte de ciudadanos, empresas y entidades gubernamentales. Es una jornada dedicada a promover buenas prácticas de conservación y respeto por la biodiversidad.. Guatemala.comLeer. Día del Medio Ambiente en Guatemala. El Día del Medio Ambiente en Guatemala es una fecha que busca aumentar la conciencia ambiental y fomentar la protección del entorno.. Día Nacional de Miguel Ángel Asturias. En 2014 se oficializó esta fecha por medio del Acuerdo Legislativo 17-2014. Miguel Ángel Asturias, premio Nobel de Literatura, dejó una obra extensa que aún se estudia y valora en el ámbito literario y académico. Esta jornada recuerda su legado como escritor, periodista y diplomático.. Guatemala.comLeer. Día Nacional de Miguel Ángel Asturias, Guatemala. Desde 2014, cada 9 de junio se ha venido conmemorando el Día Nacional de Miguel Ángel Asturias, quien en 1967 ganó el Premio Nobel de Literatura.. Día de Ingeniero Agrónomo. El 14 de junio se reconoce a los profesionales vinculados con la ingeniería agronómica. La propuesta fue presentada ante el Congreso de la República en 2017, buscando destacar su contribución en temas alimentarios, productivos y ambientales. Esta profesión es clave para el desarrollo del país, especialmente en zonas rurales.. Guatemala.comLeer. Día Nacional del Ingeniero Agrónomo en Guatemala. El Día del Ingeniero Agrónomo en Guatemala es una fecha que celebra el trabajo y la búsqueda del desarrollo agrario a través de su labor en Guatemala.. Día del Padre. La celebración del Día del Padre en Guatemala comenzó en 1972. Es un día dedicado a homenajear a los padres, abuelos, padrastros y figuras paternas por su apoyo y dedicación dentro del hogar y la sociedad. Las familias suelen celebrarlo con actividades, regalos y agradecimientos especiales.. Guatemala.comLeer. Historia de la celebración del Día del Padre en Guatemala. Esta es la historia de la celebración del Día del Padre en Guatemala una fecha muy importante en la que se honra el rol de los papás en la familia.. Día Olímpico. Esta fecha fue aprobada en 1948 por el Comité Olímpico Internacional. En Guatemala, se celebran actividades deportivas y culturales para fomentar la inclusión y el espíritu olímpico. El objetivo es incentivar la práctica del deporte como parte de un estilo de vida saludable.. Guatemala.comLeer. ¿Qué es el Día Olímpico?. El Día Olímpico promueve el deporte y los valores olímpicos en todo el mundo y es conmemorado en Guatemala anualmente.. Día del Maestro. Oficializado en 2006 mediante el Acuerdo Gubernativo 352-2006, este día reconoce la labor de docentes en todos los niveles educativos. Se escogió en honor a María Chinchilla, maestra que dio su vida luchando por mejores condiciones laborales para el magisterio. Es una jornada de agradecimiento hacia quienes forman a las futuras generaciones.. Guatemala.comLeer. Biografía de María Chinchilla Recinos. Conoce la biografía de la maestra María Chinchilla Recinos, la cual es homenajeada anualmente en Guatemala con la celebración del Día del Maestro.. Día de las Personas Sordociegas. Esta fecha, conmemorativa a nivel mundial, coincide con el nacimiento de Helen Keller, activista y escritora. Se instauró en 1989 en Suecia, destacando la necesidad de garantizar los derechos, servicios y visibilidad de quienes viven con esta condición.. Guatemala.comLeer. Día de las personas sordociegas en Guatemala. En el Día de las personas sordociegas se busca concientizar a la población sobre la importancia de incluir a las personas que padecen esta condición.. Día del Ejército. La fecha remite al ingreso a la capital de los Generales Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios en 1871, durante la Revolución Liberal. Esta conmemoración tiene raíces históricas que marcaron la transición de poder político y la transformación del país en distintos ámbitos.. Guatemala.comLeer. Historia del Día del Ejército de Guatemala. Descubre aquí todos los detalles de la historia del 30 de junio, día del Ejército de Guatemala, fecha que marcó radicalmente al país y su contexto.. ¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.. Referencias. ¿Qué se celebra en junio en Guatemala?. El Canal de Momo. Recuperado el 4 de junio de 2025 de su página web.. La entrada Fechas importantes de junio en Guatemala aparece primero en Aprende Guatemala.com.

 

Hay al menos 11 fechas significativas de junio en Guatemala que, por diversos motivos, llaman la atención de los capillitas. . La entrada Dices importantes de junio en Guatemala se publicó primero en Apprena Guatemala. com.

  

Más información sobre las fechas importantes de junio en Guatemala. Este mes está lleno de conmemoraciones significativas, muchas de ellas establecidas por decretos oficiales o alineadas a celebraciones mundiales. A continuación te presentamos las fechas más relevantes del calendario guatemalteco. ¡Sigue leyendo para saber más! Contenido de la nota Esta fecha se estableció en 2012 para reconocer la labor de los profesionales contables del país. Se eligió este día porque fue cuando se registró oficialmente el Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala ante la Asamblea de Presidentes de Colegios Profesionales. Este día promueve un estilo de vida activo y saludable, resaltando el esfuerzo de quienes practican la carrera. Se conmemora a nivel nacional e internacional con carreras, caminatas y otras actividades físicas que motivan a más personas a ejercitarse. Establecido por la ONU en 2018, este día rinde homenaje a uno de los medios de transporte más accesibles. En Guatemala, la bicicleta es utilizada especialmente en el área rural, donde representa una solución de movilidad eficiente y económica. En las zonas urbanas, también ha ganado terreno por sus beneficios ambientales y para la salud. Guatemala reconoce este día desde 1996 mediante el Decreto 36-96. La fecha, que coincide con el Día Mundial del Medio Ambiente, busca promover la conciencia ecológica y la acción de ciudadanos, empresas y entidades gubernamentales. Es un día dedicado a promover prácticas éticas de conservación y protección de la biodiversidad. Esta fecha se oficializó en 2014 a través del Acuerdo Legislativo 17-2014. Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel de Literatura, dejó una extensa obra que sigue siendo estudiada y valorada en el ámbito literario y académico. Este día se recuerda su legado como escritor, periodista y diplomático. El 14 de junio se reconoció a profesionales vinculados a la ingeniería agronómica. La propuesta fue presentada al Congreso de la República en 2017, buscando destacar su contribución en temas de alimentación, producción y medio ambiente. Esta profesión es clave para el desarrollo del país, especialmente en las zonas rurales. El Día del Padre se celebró por primera vez en Guatemala en 1972. Es un día dedicado a honrar a los padres, abuelos, padrastros y figuras paternas por su apoyo y dedicación dentro del hogar y la sociedad. Las familias suelen celebrarlo con actividades especiales, regalos y agradecimientos. Esta fecha fue aprobada en 1948 por el Comité Olímpico Internacional. En Guatemala se celebran actividades deportivas y culturales para fomentar la inclusión y el espíritu olímpico. El objetivo es fomentar la práctica del deporte como parte de un estilo de vida saludable. Oficializado en 2006 mediante el Acuerdo Gubernativo 352-2006, este día reconoce la labor de los docentes de todos los niveles educativos. Fue elegido en honor a María Chinchilla, una maestra que dio su vida luchando por mejores condiciones laborales para el magisterio. Es un día de agradecimiento a quienes forman a las futuras generaciones. Esta fecha conmemorativa mundial coincide con el nacimiento de Helen Keller, activista y escritora. Se instauró en 1989 en Suecia, haciendo hincapié en la necesidad de garantizar los derechos, servicios y visibilidad de quienes viven con esta condición. La fecha hace referencia a la entrada en la capital de los generales Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios en 1871, durante la Revolución Liberal. Esta celebración tiene raíces históricas, que indican la transición política y la transformación del país en diversas áreas. ¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones turísticas, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte nada, puedes unirte aquí: Canal de WhatsApp de Guatemala. Qué se celebra en Guatemala en junio? El Canal de Momo. Recuperado el 4 de junio de 2025 de su página web.

 Cultura Guatemalteca – Aprende Guatemala.com

De interés similar

  • La garza rojiza en Guatemala

  • Los códigos postales del departamento de Santa Rosa

  • 9 Recetas saladas que se pueden preparar con maíz

  • El frijol en Guatemala: Características y beneficios