En esta nota conocerás cuáles son las fechas importantes de marzo en Guatemala. Este mes reúne conmemoraciones relevantes para la cultura, el arte y el medio ambiente en nuestro país.. Algunas de estas fechas están ligadas a la historia nacional, mientras que otras se celebran a nivel mundial y se han adoptado por su relevancia social.. Contenido de la nota. Listado de las fechas destacadas de marzo. Día del Escultor. Día de la Mujer. Día de la Ceiba. 14 de marzo: Aniversario del Himno Nacional. Día del Síndrome de Down. Día de la Poesía. Día del Agua. Día del Teatro. Referencias. Fechas importantes de marzo en Guatemala. Día del Escultor. En Guatemala, el 4 de marzo se dedica a honrar a quienes se dedican a la escultura, una disciplina artística que ha formado parte del país desde tiempos precolombinos. Desde los relieves mayas hasta las obras contemporáneas, esta profesión continúa aportando al patrimonio cultural y visual del país. Durante esta fecha, instituciones culturales y artistas aprovechan para promover la obra de escultores nacionales.. Guatemala.comLeer. Día del Escultor en Guatemala. En Guatemala se conmemora un día durante el mes de marzo para resaltar y celebrar a los escultores guatemaltecos.. Día de la Mujer. El Día Internacional de la Mujer se celebra cada 8 de marzo y es una fecha que conmemora la lucha de miles de mujeres por mejores condiciones laborales y sociales. En Guatemala, esta jornada es utilizada por organizaciones y colectivos para visibilizar problemáticas que afectan a las mujeres en distintos ámbitos. La fecha remite a los eventos de 1909, cuando un grupo de trabajadoras de la fábrica Cotton, en Nueva York, fue reprimido durante una protesta por sus derechos.. Guatemala.comLeer. Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Guatemala. El Día internacional de la mujer guarda una trágica historia que marcó marcó al mundo entero desde hace más de un siglo, incluyendo a nuestro país.. Día de la Ceiba. Además del Día de la Mujer, el 8 de marzo también se celebra el Día de la Ceiba, Árbol Nacional de Guatemala. Este árbol es un símbolo natural con profundo significado en la cosmovisión maya y ha sido reconocido oficialmente por su importancia ecológica y cultural. La Ceiba es parte los símbolos patrios y destaca por su imponente presencia en diversas regiones del país.. Guatemala.comLeer. La Ceiba, Árbol Nacional de Guatemala. Conoce los datos y características de La Ceiba, Árbol Nacional de Guatemala, su día se celebra cada 8 de marzo.. 14 de marzo: Aniversario del Himno Nacional. El Himno Nacional de Guatemala fue interpretado por primera vez el 14 de marzo de 1897 en el Teatro Colón. La letra fue escrita por el poeta cubano José Joaquín Palma y la música fue compuesta por Rafael Álvarez Ovalle. Esta fecha recuerda uno de los actos cívicos más significativos de la historia nacional, ya que marcó la presentación de uno de los símbolos patrios más representativos.. Guatemala.comLeer. Historia del Himno Nacional de Guatemala. La historia del Himno Nacional de Guatemala refleja un recorrido lleno de arte y patriotismo desde su creación en 1887.. Día del Síndrome de Down. Cada 21 de marzo se conmemora el Día del Síndrome de Down, establecido por la Organización de las Naciones Unidas. El día hace referencia a la trisomía en el cromosoma 21, condición genética que da nombre a este síndrome. En Guatemala, se realizan actividades de concienciación y apoyo a las personas con esta condición y sus familias.. Guatemala.comLeer. Día del Síndrome de Down en Guatemala. Conoce más detalles sobre el Día del Síndrome de Down en Guatemala que se celebra el 21 de marzo en nuestro país y a nivel mundial.. Día de la Poesía. El 21 de marzo también se dedica a celebrar la poesía. Esta expresión artística tiene una larga tradición en Guatemala, con figuras que han sido reconocidas tanto dentro como fuera del país. Durante este día, se realizan recitales, lecturas públicas y actividades culturales en honor a los poetas y sus obras.. Guatemala.comLeer. Día Mundial de la Poesía en Guatemala. En el Día Mundial de la Poesía, te contamos un poco de la historia de este género literario y los poetas que han sobresalido en Guatemala.. Día del Agua. El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar este recurso vital. Guatemala, al contar con una gran cantidad de ríos, lagos y nacimientos de agua, enfrenta el desafío de proteger estos espacios frente a la contaminación y la sobreexplotación. Organizaciones ambientales realizan campañas educativas durante esta fecha.. Guatemala.comLeer. Día Mundial del Agua en Guatemala. El Día Mundial del Agua es una fecha que Guatemala conmemora con nuevas oportunidades de proteger las fuentes de agua dulce que abastecen el país.. Día del Teatro. Finalmente, el 27 de marzo se conmemora el Día del Teatro, una fecha impulsada por el Instituto Internacional del Teatro desde 1961. En Guatemala, esta jornada es una oportunidad para valorar el trabajo de actores, dramaturgos, directores y técnicos que hacen posible las artes escénicas. Las actividades incluyen funciones especiales, talleres y homenajes a personalidades destacadas en esta disciplina.. Guatemala.comLeer. 6 teatros que existieron en Guatemala. Estos 6 teatros que existieron en Guatemala destacaron por promover el arte y la cultura en el país hace más de cien años.. ¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.. Referencias. Hoy se celebra el Día Mundial del Teatro. Agencia Guatemalteca de Noticias. Recuperado el 6 de junio de 2025 de su página web.. Efemérides Guatemala, marzo. Made in Guatemala. Recuperado el 6 de junio de 2025 de su blog.. Días Internacionales y Mundiales de Marzo. Día Internacional de. Recuperado el 6 de junio de 2025 de su página web.. La entrada Fechas importantes de marzo en Guatemala aparece primero en Aprende Guatemala.com.
Las fechas importantes de marzo en Guatemala abarcan diferentes temas desde culturales, ambientales y hasta sociales, aprende más a continuación. La entrada Fechas importantes de marzo en Guatemala aparece primero en Aprende Guatemala.com.
En esta nota conocerás cuáles son las fechas importantes de marzo en Guatemala. Este mes reúne conmemoraciones relevantes para la cultura, el arte y el medio ambiente en nuestro país.. Algunas de estas fechas están ligadas a la historia nacional, mientras que otras se celebran a nivel mundial y se han adoptado por su relevancia social.. Contenido de la nota. En Guatemala, el 4 de marzo se dedica a honrar a quienes se dedican a la escultura, una disciplina artística que ha formado parte del país desde tiempos precolombinos. Desde los relieves mayas hasta las obras contemporáneas, esta profesión continúa aportando al patrimonio cultural y visual del país. Durante esta fecha, instituciones culturales y artistas aprovechan para promover la obra de escultores nacionales.. El Día Internacional de la Mujer se celebra cada 8 de marzo y es una fecha que conmemora la lucha de miles de mujeres por mejores condiciones laborales y sociales. En Guatemala, esta jornada es utilizada por organizaciones y colectivos para visibilizar problemáticas que afectan a las mujeres en distintos ámbitos. La fecha remite a los eventos de 1909, cuando un grupo de trabajadoras de la fábrica Cotton, en Nueva York, fue reprimido durante una protesta por sus derechos.. Además del Día de la Mujer, el 8 de marzo también se celebra el Día de la Ceiba, Árbol Nacional de Guatemala. Este árbol es un símbolo natural con profundo significado en la cosmovisión maya y ha sido reconocido oficialmente por su importancia ecológica y cultural. La Ceiba es parte los símbolos patrios y destaca por su imponente presencia en diversas regiones del país.. El Himno Nacional de Guatemala fue interpretado por primera vez el 14 de marzo de 1897 en el Teatro Colón. La letra fue escrita por el poeta cubano José Joaquín Palma y la música fue compuesta por Rafael Álvarez Ovalle. Esta fecha recuerda uno de los actos cívicos más significativos de la historia nacional, ya que marcó la presentación de uno de los símbolos patrios más representativos.. Cada 21 de marzo se conmemora el Día del Síndrome de Down, establecido por la Organización de las Naciones Unidas. El día hace referencia a la trisomía en el cromosoma 21, condición genética que da nombre a este síndrome. En Guatemala, se realizan actividades de concienciación y apoyo a las personas con esta condición y sus familias.. El 21 de marzo también se dedica a celebrar la poesía. Esta expresión artística tiene una larga tradición en Guatemala, con figuras que han sido reconocidas tanto dentro como fuera del país. Durante este día, se realizan recitales, lecturas públicas y actividades culturales en honor a los poetas y sus obras.. El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar este recurso vital. Guatemala, al contar con una gran cantidad de ríos, lagos y nacimientos de agua, enfrenta el desafío de proteger estos espacios frente a la contaminación y la sobreexplotación. Organizaciones ambientales realizan campañas educativas durante esta fecha.. Finalmente, el 27 de marzo se conmemora el Día del Teatro, una fecha impulsada por el Instituto Internacional del Teatro desde 1961. En Guatemala, esta jornada es una oportunidad para valorar el trabajo de actores, dramaturgos, directores y técnicos que hacen posible las artes escénicas. Las actividades incluyen funciones especiales, talleres y homenajes a personalidades destacadas en esta disciplina.. ¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.. Hoy se celebra el Día Mundial del Teatro. Agencia Guatemalteca de Noticias. Recuperado el 6 de junio de 2025 de su página web.. Efemérides Guatemala, marzo. Made in Guatemala. Recuperado el 6 de junio de 2025 de su blog.. Días Internacionales y Mundiales de Marzo. Día Internacional de. Recuperado el 6 de junio de 2025 de su página web.
Cultura Guatemalteca – Aprende Guatemala.com