La Fundación Impulsando Ciencia, Economía, Educación y Salud (Icees) presenta el libro “Ñuflo de Chaves en la conquista y colonización de la América Austral”, del reconocido filólogo e historiador español Francisco Cillán Cillán. El evento se realizará este jueves, 29 de mayo, a las 19:00 horas en el patio del Museo de Historia de la Uagrm (calle Junín #151, entre Libertad y 21 de Mayo). La obra, publicada por primera vez en Cáceres (España, 2018), llega ahora a Bolivia en una segunda edición que enriquece el acervo histórico local.. El libro, esta vez bajo el sello de Plural Editores, profundiza en la vida del conquistador extremeño Ñuflo de Chaves (1518-1568), fundador de Santa Cruz de la Sierra y figura clave en la conquista del oriente boliviano. Con rigor académico y narrativa accesible, el autor explica su legado, desde las expediciones en territorio chiquitano hasta su rol en la configuración de la gobernación cruceña. Un texto indispensable para comprender los orígenes de la identidad camba.. Esta segunda edición refuerza el vínculo histórico entre España y Bolivia, destacando el período virreinal como pilar de la cultura local. La Fundación Icees, comprometida con la divulgación del conocimiento, busca así promover una reflexión crítica sobre las raíces que dieron forma a Santa Cruz y su entorno.. De acuerdo con los organizadores, el público asistente tendrá la oportunidad de adquirir el libro durante el evento, convirtiéndose en los primeros en acceder a esta edición especial. La entrada es libre y se extiende la invitación a todos los apasionados por la historia y el patrimonio.. Sobre el ICEES. La Fundación Impulsando Ciencia, Economía, Educación y Salud es una organización conformada por ciudadanos emprendedores, intelectuales, profesionales e investigadores científicos, que buscan fortalecer el diálogo, entendimiento y respeto, en el marco de las instituciones legalmente constituidas y la paz social con el diseño de un modelo económico y productivo que mejore las condiciones sociales y económicas de la sociedad.. La entrada Fundación Icees presenta biografía de Ñuflo de Chaves en Santa Cruz se publicó primero en El Diario – Bolivia.
La Fundación Impulsando Ciencia, Economía, Educación y Salud (Icees) presenta el libro “Ñuflo de Chaves en la conquista y colonización de la América Austral”, del reconocido filólogo e historiador español Francisco Cillán Cillán. El evento se realizará este jueves, 29 de mayo, a las 19:00 horas en el patio del Museo de Historia de la La entrada Fundación Icees presenta biografía de Ñuflo de Chaves en Santa Cruz se publicó primero en El Diario – Bolivia.
La Fundación Impulsando Ciencia, Economía, Educación y Salud (Icees) presenta el libro “Ñuflo de Chaves en la conquista y colonización de la América Austral”, del reconocido filólogo e historiador español Francisco Cillán Cillán. El evento se realizará este jueves, 29 de mayo, a las 19:00 horas en el patio del Museo de Historia de la Uagrm (calle Junín #151, entre Libertad y 21 de Mayo). La obra, publicada por primera vez en Cáceres (España, 2018), llega ahora a Bolivia en una segunda edición que enriquece el acervo histórico local.. El libro, esta vez bajo el sello de Plural Editores, profundiza en la vida del conquistador extremeño Ñuflo de Chaves (1518-1568), fundador de Santa Cruz de la Sierra y figura clave en la conquista del oriente boliviano. Con rigor académico y narrativa accesible, el autor explica su legado, desde las expediciones en territorio chiquitano hasta su rol en la configuración de la gobernación cruceña. Un texto indispensable para comprender los orígenes de la identidad camba.. Esta segunda edición refuerza el vínculo histórico entre España y Bolivia, destacando el período virreinal como pilar de la cultura local. La Fundación Icees, comprometida con la divulgación del conocimiento, busca así promover una reflexión crítica sobre las raíces que dieron forma a Santa Cruz y su entorno.. De acuerdo con los organizadores, el público asistente tendrá la oportunidad de adquirir el libro durante el evento, convirtiéndose en los primeros en acceder a esta edición especial. La entrada es libre y se extiende la invitación a todos los apasionados por la historia y el patrimonio.. Sobre el ICEES. La Fundación Impulsando Ciencia, Economía, Educación y Salud es una organización conformada por ciudadanos emprendedores, intelectuales, profesionales e investigadores científicos, que buscan fortalecer el diálogo, entendimiento y respeto, en el marco de las instituciones legalmente constituidas y la paz social con el diseño de un modelo económico y productivo que mejore las condiciones sociales y económicas de la sociedad.
Cultural archivos – El Diario – Bolivia