Lea Vicens tuvo un debut desafortunado en la plaza de Pamplona.
Lea Vicens tuvo una tarde desafortunada en su debut en la plaza de Pamplona, mientras que Guillermo Hermoso de Mendoza salió triunfante al cortar dos orejas y el rabo del sexto toro de la tarde. Daniel Fernández EfePaco Aguado EfePamplona – El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, quien le cortó la cola al último toro en el evento de este domingo, logró continuar la tradición familiar en la tarde de toreo a caballo de los Sanfermines, que por primera vez en 27 años no incluyó el nombre de su padre, Pablo Hermoso de Mendoza, en los carteles. Guillermo Hermoso logró salir a hombros en un evento que marcó el lleno de despedida de su padre. Esta herencia, forjada durante casi treinta años por su padre en una plaza que inicialmente no era adecuada para el rejoneo, fue continuada por Guillermo, quien presentó lo mejor de una corrida en la monumental plaza de Pamplona, donde varios toros de la ganadería de Niño de la Capea facilitaron el trabajo a los jinetes. En particular, el sexto, llamado Veleto, siguió sin descanso al joven jinete dinástico durante una emocionante faena, que lo distinguió claramente de sus colegas. Frente a la bravura del toro, él mostró la calma y valentía de Berlín, la estrella de su cuadra, montando sobre él para controlarlo y dominarlo con precisión en un destacado tercio de banderillas, donde también se emplearon las hermosinas que había perfeccionado su padre. Después de realizar un par de suertes a dos manos sobre Generoso, que también fue muy ajustado, la culminación de la faena llegó con un rejonazo en la parte trasera que tuvo un efecto instantáneo en cuestión de segundos. Esto provocó la petición, algo desmedida, del rabo, que fue concedida por la presidencia, al mismo tiempo que se le otorgó la merecida vuelta al ruedo al toro de Carmen Lorenzo. Previo a esto, Guillermo había cortado la primera oreja del tercer toro, que tenía menos bravura, pero supo manejarlo adecuadamente utilizando a sus caballos para prolongar el enfrentamiento, mientras que el navarro actuó con destreza y terminó llevándose ese grato trofeo. Una oreja adicional fue concedida al navarro Roberto Armendáriz, específicamente por su actuación con el cuarto toro de la tarde, que inicialmente mostró señales de comportarse de manera peligrosa en el primer tercio, pero luego mejoró durante las banderillas, aunque no mostró mucha consistencia. El jinete de la tierra manejó la situación con la misma precisión y escaso margen que utilizó para enfrentarse al primer toro, que, gracias a su excelente apariencia, fue uno de los más notables.
Feed MRSS-S Noticias
El jinete Guillermo Hermoso de Mendoza, quien le cortó la cola al último toro de la corrida de este domingo, logró continuar con la tradición familiar en la jornada de toreo a caballo de los Sanfermines, la cual por primera vez en 27 años no incluyó en los carteles el nombre de su padre, Pablo Hermoso de Mendoza. Continuar leyendo El Capea/Armendáriz, Vicens, Hermoso. Cuatro toros de Carmen Lorenzo y dos de El Capea (el 2º como sobrero por la lesión de uno de Lorenzo, y el 5º), fueron despuntados para la competencia de rejoneo. Con una variedad en tamaños y formas, proporcionaron un espectáculo muy completo para la lidia a caballo, mostrando movilidad y ritmo, a excepción del tercero, que fue más reservado, y el cuarto, que mostró señales de rendirse. El sexto toro, llamado Veleto, fue galardonado con la vuelta al ruedo tras el arrastre. Roberto Armendáriz tuvo tres pinchazos y un rejón caído, resultado en silencio; luego un pinchazo y un rejón contrario le valieron una oreja. Lea Vicens comenzó con un pinchazo, seguido de un medio rejón perpendicular y un medio rejón trasero con descabello, obteniendo una vuelta al ruedo por su propia cuenta; luego un medio rejón perpendicular y dos descabellos le valieron una ovación. Guillermo Hermoso de Mendoza realizó un pinchazo, un rejón bajo y trasero con descabello, lo que le otorgó una oreja; y luego un rejón trasero le concedió dos orejas y el rabo. Salió en volandas por la Puerta del Encierro en la Plaza de Pamplona. 6th of July. El segundo evento de abono de la feria de San Fermín. Con una asistencia de aproximadamente 19,000 personas, el evento tuvo lugar en una tarde con un clima agradable.