Guitarras cristalinas, voces anhelantes

El folk-rock se convirtió en uno de los géneros más atractivos que emergieron durante la década de los sesenta.

  

UNIVERSOS PARALELOS Columna Artículos que son únicamente de opinión y reflejan el estilo personal del autor. Los textos de opinión deben fundamentarse en información comprobada y mantener un respeto hacia las personas, incluso cuando se critiquen sus acciones. A partir de ahora, todas las columnas de opinión escritas por personas externas a la Redacción de EL PAÍS incluirán, al final, una breve biografía del autor. Esto se aplicará aunque su identidad sea conocida, y deberá especificar su cargo, título, afiliación política (si corresponde) o la ocupación principal, preferiblemente relacionada con el tema en cuestión. El folk-rock emergió como uno de los géneros más atractivos de los años sesenta. En 1965, el grupo The Byrds se presentó en Trafalgar Square, Londres. Hace seis décadas, surgió uno de los subgéneros más brillantes y efímeros del pop, según Victor Blackman (Getty Images). La canción Mr. Tambourine Man de The Byrds alcanzó el primer puesto en varias naciones, combinando melodías folk con la instrumentación eléctrica del rock. Una letra misteriosa, el sonido de guitarras resonantes y voces comprometidas. El folk-rock había hecho su aparición. Para obtener más detalles, revisa los artículos de Diego A. Manrique o no.

 Feed MRSS-S Noticias

Hace seis décadas, surgió uno de los subgéneros más espléndidos -y efímeros- del pop. La canción Mr. Tambourine Man de The Byrds alcanzó el primer puesto en varias naciones, combinando melodías folk con la instrumentación eléctrica del rock. Una letra misteriosa, el sonido de guitarras resonantes y voces comprometidas. El folk-rock había hecho su aparición. Continuar leyendo

 

De interés similar