Hay toreros que no saben estar mal

Al único toro potable de una corrida muy mansa, baja y aplastada de Fuente Ymbro, con la que Curro Daz y Diego San Román no se desmarcaron, Román le cortó una oreja.

  

Es curioso. Hay toreros que no saben ser malos, que no se disgustan, que no se descomponen. Puede que no sean artistas, como Román, o sí, como Curro Díaz, pero destacan, sobre todo, por su entrega, cada uno a su nivel, y mantienen intacto su prestigio, mucho o poco, tarde tras tarde. Del mismo modo, hay bodegas -la mayoría- que sólo triunfan de vez en cuando, como es el caso de Fuente Ymbro, una auténtica fábrica industrial que hoy ha vuelto a fracasar a pesar de que el quinto se ha movido con nobleza en el tercio final. Muy bien presentados, han destacado mucho su evidente falta de calidad, cobardía, mezquindad, y mala presentación de un recorrido corto en el que baja, llega tornillo, y queda en consecuencia muy aplastado. Pero no ha sido el caso de Román, siempre el punto del día, del que se puede decir que esta tarde ha tenido la puerta grande entreabierta por su muy entregada faena ante el quinto, de gran movilidad en la muleta. Román, que no es artista, pero ahí sigue respetando a todos por su enorme entrega, lució al toro citándolo largo en las seis tandas, cinco de ellas con la mano derecha, que dibujó a lo largo de la muleta. El toro arrancó con alegría, humillado y permitió la luz de un torero muy alegre, que falló en la invitación de su oponente con unas pinzas demasiado cortas. A pesar de ello, el público reconoció y valoró, en exceso, quizá, la faena de Román, ante un buen mutis falto de honradez pero de emoción. Ambos lucieron, toro y torero, el primero, por su entrega, prontitud y agudeza, y el segundo, por su firmeza y emocionado estilo. Sufrió una desagradable vuelta en las faldas de la fábrica, de la que estuvo bien atendido, y unas bernadinas confirmaron el entusiasmo de la plaza. Si matas bien, no lo hiciste -oportunidades así no puedes dejar pasar- quién sabe si hubieras paseado las dos orejas. Tampoco sabes equivocarte, Curro Díaz, (no sabe estar muy bien, esa es la verdad), desprende torería y buen aroma en todo lo que hace. Nunca pierde la compostura, pero no inunda la plaza de perfumes, así que destapa el frasco, lo enseña al público y se apresura a cerrarlo. Pero el envase es suyo, y se nota. Hoy se ha enfrentado a dos toros muy encastados, como lo fue también el primero de Román, y por ahí anduvo sin perder el tipo, e incluso consiguió algún muletazo más que estimable como dos naturales templados al cuarto. Y ahí sigue, con su prestigio intacto. El menos conocido es el mexicano Diego San Román, que confirmó la alternativa. Muy respetable toda la tarde, valiente ante un lote bronceado que aguantó tarascadas y derrotes que pusieron en serio peligro su anatomía. El primero lo recibió, muleta en mano, de rodillas con un pase cambiado por la espalda, y pronto se vio obligado a recuperar la verticalidad antes de que lo despidiera el aire, y el sexto le echó un tornillo a la cabeza en el segundo morlaco del que salió libre de puro milagro. No le perdió la cara al primero, y se empeñó en sacar rédito del esbelto sexto con el que se la jugó de verdad, aunque quizá demasiado encastado en la segunda parte de la faena. En cualquier caso, su paso por Las Ventas ha sido altamente positivo. Fuente Ymbro / Díaz, Román, San RománToros de Fuente Ymbro, muy bien presentados y airosos, mansos, descolgados y muy lustrosos. En el tercio final, destacó el quinto por su calidad, nobleza, y movilidad, que fue aplaudido en el arquillo. Curro Díaz: stocada abajo (silencio), pellizco y stocada abajo (silencio). Román: tres pinchazos _ aviso _ y estocada (silencio), pinchazo y media atravesada (oreja). Diego San Román, que confirmó la alternativa: _ aviso _ estocada (ovación), estocada casi entera delantera (ovación). Plaza de Las Ventes. 25 de mayo. Decimoquinta corrida de la Feria de San Isidro. Casi lleno (21. 003 espectadores, según la empresa).

 Feed MRSS-S Noticias

Es curioso. Hay toreros que no saben ser malos, que no se disgustan, que no se descomponen. Puede que no sean artistas como Román o, sí, Curro D’az, pero destacan, sobre todo, por su entrega, cada uno a su nivel, y mantienen el tipo hasta altas horas de la noche, mucho o poco. Seguir leyendo Fuente Ymbro / Díaz, Román, San RománToros de Fuente Ymbro, muy bien presentados y astifinos, mansos, descolgados y muy diluidos. Aplaudió en el arrastre y destacó al quinto por su calidad, nobleza y movilidad en el tercio final. . Curro Díaz: pellizco y estocada abajo (silencio), estocada abajo (silencio). . Romana: tres pinchazos _ aviso _ y estocada (silencio), pinchazo y media atravesada (oreja). . Diego San Román, que confirmó la alternativa: _ aviso _ estocada (ovación), estocada casi entera delantera (ovación).. Plaza de Las Ventes. 25 de mayo. La Feria de San Isidro cumple su decimoquinta edición. Casi lleno (21, 003 espectadores, según la empresa).

 

De interés similar