La campaña inicia su recta final marcada por el silencio ante las agresivas políticas del Presidente, sólo roto ocasionalmente por voces veteranas como la de Jane Fonda, que se presentan este domingo.
Aún resuena el mensaje que Jane Fonda lanzó en el cierre de la campaña para los Oscar, que tendrá lugar el domingo por la tarde en el Dolby Theatre de Los Ángeles. La actriz de 87 años, una de las activistas más militantes de Hollywood desde la guerra de Vietnam, aprovechó la entrega de los premios del Sindicato de Actores de Hollywood la semana pasada para sacudir a sus compañeros de profesión. En Washington, donde Donald Trump ha revocado los derechos de las personas trans, ha creado el caos en la Administración y ha lanzado una caza nacional de migrantes, fue una llamada a la acción en medio de la tormenta. «No debemos engañarnos ni un segundo por lo que está ocurriendo. Esto es muy serio, amigos», dijo Fonda. El discurso fue recibido con tímidos aplausos. Más informaciónViolencia machista, negacionismo y antisemitismo: Mel Gibson resiste pese a sus escándalosHollywood está en trance desde que el pasado noviembre Donald Trump ganara las elecciones presidenciales de EE UU. La élite de la industria del cine y la televisión permanece casi en silencio ante el regreso a la Casa Blanca del republicano, que durante años ha sido el objetivo predilecto de la progresía californiana. La política ha estado prácticamente ausente de la temporada de premios. Y eso que el propio Trump es el protagonista de una de las películas que compiten en los Oscar. El aprendiz. La historia de Trump, una cinta biográfica de sus primeros años en Nueva York, aparece en dos categorías de interpretación. Sebastian Stan aspira al premio al mejor actor por meterse en la piel del actual presidente y Jeremy Strong (conocido por su papel en la serie Succession) está entre los favoritos en actor de reparto por interpretar a Roy Cohn, el abogado del empresario. Trump dejó claro el año pasado que no le gustaba el retrato que el director Ali Abbasi hizo en esta película. En una publicación en la red Truth Social (creada por su empresa), afirmó en octubre: «Es un matonismo barato, difamatorio y desagradable, hecho antes de las elecciones, que sólo busca dañar al mayor movimiento político de nuestra historia. » La película incluye una escena de la supuesta violación que la primera mujer del político, Ivana Trump, contó en el juicio de divorcio en 1989, hecho que se dio años después. Los abogados de Trump intentaron bloquear su estreno en Estados Unidos el pasado verano. Jeremy Strong, como el abogado Roy Cohn, y Sebastian Stan, como Donald Trump, en El Aprendiz. Las pocas opciones de The Apprentice volaron por los aires por un escándalo sexual. Ali Abbasi ha sido señalado por dar un azote a un famoso artista (su nombre se ha mantenido en el anonimato) durante un festival tras los Globos de Oro. El cineasta se disculpó por lo que consideró un gesto de camaradería mal interpretado. Va a ser que el ambiente no está para bromas en el susceptible Hollywood. La Academia de Cine, organizadora de los Oscar, también opta por la prudencia. Una semana después de las elecciones anunció que el cómico Conan O’Brien sería el presentador de la gala. Es la primera vez que el cómico, guionista de programas como Saturday Night Live o Los Simpson y pionero de la escena dorada de los talk shows de los noventa, afronta este reto que antes asumieron Bob Hope, Johnny Carson, Steve Martin y Billy Crystal, entre otros. Bill Kramer, director general de la Academia, describió esta semana a O’Brien como el presentador perfecto. «Es apolítico, alegre y muy respetado por toda la comunidad», dijo en postcast. El cómico ha pedido consejo a Jimmy Kimmel, un apasionado cómico anti-Trump. Kimmel rechazó volver a conducir la ceremonia tras hacerlo en 2024 por cuarta vez. La primera vez fue en 2017, el año de la monumental pifia de Warren Beatty y Faye Dunaway anunció que la ganadora del premio a la mejor película era La La Land, cuando la verdadera era Moonlight. Aquella ceremonia, la primera con Trump en el poder, estuvo cargada de mensajes políticos. El reputado director iraní Asghar Farhadi no acudió entonces a la gala a recoger el Oscar a la mejor película internacional por El viajante, en respuesta al veto de Trump a los musulmanes de siete países que querían entrar en Estados Unidos. «Dividir el mundo entre categorías de nosotros y ‘ nuestros enemigos ‘ provoca miedo y una justificación engañosa de la agresión y la guerra», explicó el cineasta en una carta leída por Anousheh Ansari, el primer astronauta iraní. En el teatro Dolby muchos miraban un pin de apoyo a la Unión Americana de Libertades Civiles, la organización que inició muchos de los litigios contra las políticas más inhumanas de la primera presidencia de Trump. Amenaza el activismo palestinoOtra insignia amenaza con reaparecer el domingo para agitar la polémica en la alfombra roja. Se trata de los pins rojos con los que un grupo de artistas pidió el año pasado un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás. La cantante Billie Eilish, el actor Mark Ruffalo y la directora Ava DuVernay lo portaron en la ceremonia del año pasado. Guy Pearce, con el pin de Gaza en Cannes. Victor Boyko (Getty Images) La Brigada, un grupo de 700 profesionales judíos del cine y la televisión, entre los que se cuentan poderosos agentes y ejecutivos israelíes, ha advertido de que este año no será tan tolerante, porque considera que el asesinato de dos «Pusimos la otra mejilla cuando utilizaron un símbolo del asesinato de judíos en la (. . . ) ) Este año no nos quedaremos callados», advierte el grupo en una carta pública. «¿No les da vergüenza? se preguntan en el documento, publicado poco después de que Hamás entregara los cadáveres de Ariel y Kafir Bibas, los más jóvenes de los secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023. La carta de la Brigada está dirigida al medio millar de artistas que integran el colectivo Artists4Ceasefire, que apoya el alto el fuego en Oriente Próximo. En este grupo se encuentran algunos de los nominados de este año, como las actrices Cynthia Erivo y Ariana Grande, protagonistas de Wicked, el australiano Guy Pearce, actor de reparto en El Brutalista, y Strong, de El Aprendiz. Habrá que ver si alguno de ellos protesta este año, después de que Trump haya expresado su idea de convertir Gaza en un centro turístico sin palestinos.
Feed MRSS-S Noticias
La campaña para los Oscar, que se presentarán el domingo por la tarde en el Dolby Theatre de Los Ángeles, lanzada por Jane Fonda al término de la campaña aún resuena. La actriz de 87 años aprovechó la entrega de premios del Sindicato de Actores de Hollywood la semana pasada para sacudir a sus compañeros de profesión. Es una de las activistas más militantes en Hollywood desde la guerra de Vietnam. En Washington, donde Donald Trump ha revocado los derechos de las personas trans, ha creado el caos en la Administración y ha lanzado una caza nacional de migrantes, fue una llamada a la acción en medio de la tormenta. No debemos actuar tontamente ni un segundo por lo que está pasando. Esto es muy serio, amigos», dijo Fonda. El discurso fue recibido con tímidos aplausos. Seguir leyendo