Inauguran en Galería Habana exposición “A un latido de distancia. Arte cubano en el Vaticano”

La exposición «A un latido de distancia» presenta obras de conocidos artistas de varias generaciones. Como parte de las celebraciones por el 90 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y la Santa Sede, tuvo lugar la exposición del Vaticano, inaugurada este jueves en Galería Habana. . Exposición «A un latido de distancia. Inaugurada en la Galería Habana. «Arte cubano en el Vaticano» fue la primera entrada en Cubadebate.

 

La exposición «A un latido de distancia» presenta obras de conocidos artistas de varias generaciones. Como parte de las celebraciones del 90 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y la Santa Sede, la exposición Vaticano, inaugurada este jueves en la Galería Habana. . The post «A un latido de distancia. Inaugurada en la Galería Habana. «Arte cubano en el Vaticano» fue la primera entrada en Cubadebate.

  

El Secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, Paul Richard Gallagher, visita la exposición «A un latido de distancia. Arte cubano en el Vaticano» junto con el Ministro de Cultura Alpidio Alonso y la comisaria de la muestra, Lesbia Vent Dumois, Premio Nacional de Artes Plásticas, el 5 de junio de 2025. Foto: Abel Padrón Padilla. Obras de reconocidos artistas de diferentes generaciones conforman la exposición A un latido de distancia. Arte cubano en el Vaticano, inaugurada este jueves en la Galería Habana como parte del programa conmemorativo por el 90 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y la Santa Sede. El Secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, Mons. Paul Richard Gallagher, de visita oficial en la isla, el Ministro de Cultura, Alpidio Alonso, Caridad Diego, la responsable de la Oficina para la Atención de los Asuntos Religiosos del Comité Central del PCC, Miguel Barnet, el Presidente de honor de la Uneac, Marta Bonet, presidenta de la institución, y el Sr. Antonine, y el Ministro del Apostolado. Abel Prieto, presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto, representantes de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, representantes del Comité Central del PCC, y ministros de Asuntos Exteriores y de Cultura, entre otros, estuvieron presentes en la Galería de La Habana. Arte cubano en el Vaticano, con curaduría de Lesbia Vent Dumois, reúne en el espacio de la Galería de La Habana obras de Wifredo Lam, Víctor Manuel García, Nelson Domínguez, Roberto Fabelo, Alexis Leyva Machado (Kcho), Manuel Mendive, Zaida del Río, Alfredo Sosabravo, Arturo Montoto, Cosme Proenza, Douglas Lucas, Miguel Ángel Martínez Pulgarón y Carlos Quintana, así como una colección de producciones de Papiro Casa Editorial, de Holguín. Son artistas cuyas obras han sido expuestas en el Vaticano o regaladas a figuras de la Santa Sede. Al respecto, entre los presentes estuvo el promotor de los intercambios culturales entre Cuba y el Vaticano, Eriberto Bettini, quien desde 2014 es curador de las muestras de artistas cubanos que cada año organizan en el Palacio de la Cancelería el Pontificio Consejo de la Cultura y la embajada de la isla ante la Santa Sede. En las palabras de inauguración, el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, afirmó que el título de la muestra «evoca claramente la larga relación entre Cuba y la Santa Sede». Son «vínculos históricos de profundo respeto y consideración, reforzados por las visitas de los presidentes Fidel Castro Ruz, Raúl Castro Ruz y Miguel Díaz-Canel Bermúdez al Vaticano, y los viajes apostólicos a Cuba de los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco», añadió. Alonso agradeció al Museo Nacional de Bellas Artes y al Museo de Cerámica de la Oficina del Historiador de La Habana el préstamo de obras de sus colecciones. Paul Richard Gallagher, Secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, junto con una obra de Cosme Proenza. Foto: Abel Padrón Padilla. Como parte de su programa en La Habana, el Secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y los Organismos Internacionales asistió este miércoles a la cancelación de un número especial del primer día por el 90 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Cuba y la Santa Sede y sostuvo conversaciones oficiales con el Canciller Bruno Rodríguez Parrilla. Ese mismo día, presidió en la Catedral de La Habana una Santa Misa por el inicio del pontificado de Su Santidad León XIV, con asistencia de las autoridades cubanas y de la Iglesia y los fieles. En su homilía, trasladó el afectuoso saludo del Papa León XIV a Cuba y afirmó que la paz, la justicia y la verdad son principios que guían tanto la acción pastoral como la labor diplomática de la Santa Sede. Este viernes está prevista una visita a la casa de los ancianos de la Iglesia de Paula, en el municipio habanero de la Diez de Octubre. El Secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, Paul Richard Gallagher, recibió detalles durante la exposición «A un latido de distancia». Arte cubano en el Vaticano». Foto: Abel Padrón Padilla.

 Cultura – Cubadebate 

De interés similar