Jimena Blázquez abandona inesperadamente la dirección del CAAC dos años después de su polémico nombramiento

La nueva dirección del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo ha sido convocada a concurso público por la Junta de Andaluca, procedimiento que optó por ignorar hace dos años.

  

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) fue nombrado por sorpresa Comisaria Jimena Blázquez (Cádiz, 1974), sin concurso público ni notificación previa al entonces director, Juan Antonio lvarez Reyes, a quien la noticia aún sorprende sentado en la mesa de su despacho. Apenas dos años después, la institución se tambalea en la cúpula. Blázquez anunció este miércoles, igualmente por sorpresa, su renuncia al cargo, para la que alegó «motivos personales». El malagueño Arturo Bernal, ex director de cultura y turismo de la Junta de Andaluca, tomó la decisión de nombrar a Jimena Blázquez máxima responsable del museo andaluz, que es una de las instituciones más importantes en la gestión, colección, y difusión del arte contemporáneo, sin el consentimiento del público, y vulnerando las recomendaciones del Documento de Buenas Prácticas en museos y centros de arte en España desde 2007. Personalidades del mundo del arte, asociaciones y colectivos salieron entonces en apoyo de la labor desarrollada por el anterior director, Juan Antonio Álvarez Reyes, al frente de la institución desde 2010, y provocaron la dimisión en bloque de la Comisión Técnica del CAAC, un órgano asesor que hasta entonces había estado integrado por nombres tan prestigiosos como los de Estrella de Diego, catedrática de la Universidad Complutense, María Dolores Jiménez Blanco, profesora de la misma universidad, Juan Cuenca, artista y arquitecto, Francisco Jarauta, profesor de la Universidad de Murcia, y Víctor Pérez Escolano, ex director del Museo de Arte Contemporáneo, entre otros, de Sevilla. La protesta no iba dirigida específicamente a la figura de Blázquez, doctor en arte contemporáneo, coleccionista, mecenas, comisario y crítico de arte muy conocido en el mundo del arte contemporáneo en todo el territorio nacional y con cierta trayectoria internacional, sino por el método elegido para su nombramiento. La obra del proyecto ‘ Profundis’, de la artista colombiana Delcy Morelos, presentada en el CAAC en 2024. Por este motivo, Patricia del Pozo, la actual consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andaluca, que la había precedido y posteriormente sustituido en el cargo, no ha realizado ningún anuncio sobre la nueva dirección del público o la necesidad de desacuerdos en la nueva dirección del Centro, los ha dado a conocer de cara al público. Según un comunicado, esta fórmula de selección «seguirá las recomendaciones del Documento de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte en España. » Además, Del Pozo ha agradecido a Jimena Blázquez «su labor durante su etapa al frente del CAAC, reforzando su papel de referencia dentro del mapa del arte contemporáneo en España». Bajo su dirección, el museo ha reforzado sus vínculos con el contexto andaluz y ha ganado visibilidad de cara al exterior, dijo. Blázquez deja cerrada para los próximos años la programación del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), en Sevilla, y del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), en Córdoba, «garantizando la continuidad institucional», ha comunicado la Junta de Andalucía a los medios, así como la ampliación de la institución ubicada en la capital andaluza al Pabellón del siglo XV de la Exposición Universal de 1992 (anexo al monasterio de la Cartuja), cuya inauguración está prevista para 2026. La dirección del CAAC es uno de los puestos más atractivos dentro del sector del arte contemporáneo nacional, ya que el Museo Andaluz -organismo autónomo inserto dentro de la organización de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía- asume la gestión de las colecciones del antiguo Conjunto Monumental de la Cartuja y del Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, y compite en igualdad de condiciones con otras instituciones nacionales de su género, como el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), el MUSAC de León o el Museo Herreriano de Valladolid.

 Feed MRSS-S Noticias

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) fue nombrado por sorpresa Comisaria Jimena Blázquez (Cádiz, 1974), sin concurso público ni notificación previa al actual director en aquel momento, Juan Antonio lvarez Reyes, a quien la noticia aún pilla sentado en la mesa de su despacho. Apenas dos años más tarde, en octubre de 2023, la Junta de Andaluca designó a la institución para reelegir a la cúpula. Belázquez anunció el miércoles su dimisión del cargo, que, según dijo, tenía «motivos personales», y fue igualmente sorprendente. Seguir leyendo

 

De interés similar