Karla Sofía Gascón encarna a la villana en el wéstern ‘Trinidad’, con Paz Vega

Tras el éxito de «Emilia Pérez» y su histórico año de premios, la actriz española es la candidata a los Oscar.

  

RodajeLa actriz española candidata al Oscar repite tras el éxito de ‘ Emilia Pérez ‘ y su tormentosa temporada de estreno Gabriela Andrada, Paz Vega y Karla Sofía Gascón, en ‘ Trinidad’. María HerasKarla Sofía Gascón ha vuelto a rodar tras Emilia Pérez, de Jacques Audiard. La actriz española, candidata al Oscar por este narcomusical, encarna a la viuda Bronson, la villana de la wéstern Trinidad, que protagoniza Gabriela Andrada, y en la que también participa Paz Vega. La película se rodó en Canarias en estos días y está codirigida por José Ortuo y Laura Alvea (The Sleeping Woman y The Snowgirl episodes) (548 días: captada por una secta). Más informaciónKarla Sofía Gascón ‘ regala ‘ titulares en su regreso a los focos: «Soy menos racista que Gandhi y menos de Vox que Echenique» Trinidad, según la información facilitada por su productora, Inefable Producciones, es una joven española que, a finales del siglo XIX y huyendo de la justicia española, viaja al salvaje Oeste acompañada de su madre (Paz Vega) y su hermana. En este nuevo campo descubrirá su talento con las armas, con lo que podrá mantener económicamente a su familia, pero también la convertirá en blanco de prejuicios y enemigos. Como la viuda Bronson, personaje que encarna Gascón, «la matriarca de la familia, una mujer fuerte que busca honrarla por encima de todo», según la productora. Andrada protagonizó el año pasado Pídeme lo que quieras, adaptación de uno de los éxitos de la escritora Megan Maxwell. The Wéstern comenzó a rodarse en las Islas Canarias el 28 de abril y continuará hasta el 20 de junio. Cuenta con un presupuesto de 14 millones de euros y entre los miembros del reparto figuran Antonio Dechent, Milena Smit, Alfonso Sánchez y Antonio Dechent. No es la primera vez que Ortuño y Alvea codirigen, ya que lo hicieron anteriormente en Anime y La extraordinaria historia de la tabla de tiempos. Este es el primer rodaje de Gascón cuando se cumple un año de su triunfo en Cannes, cuando, junto a sus compañeras de reparto de Emilia Pérez, la madrilela ganó el premio a la mejor interpretación femenina. Posteriormente protagonizó una tormentosa temporada de premios, que incluyó nominaciones al César y al Oscar y un triunfo en la gala del cine europeo y de la Unión de Actores y Actrices, y una polémica por publicaciones ofensivas en X. Después de Trinidad, le esperan más proyectos: será el protagonista de El ascensor de la vida, un thriller psicológico de la debutante italiana Stefania Rossela Grassi, en el que Gascón interpretará a un psiquiatra que vive una dualidad extrema: es a la vez Dios y el diablo. Además, actuará en la fábula trans Las malas, adaptación del libro de Camila Sosa, y ayudará a sucederle Armando Bó, ganador del Oscar al mejor guión original en 2015 por Birdman. En Italia hace unos días, la comedia italiana Hombres y otros inconvenientes, rodada ante Emilia Pérez y dirigida por Giorgio Serafini. Junto a su trabajo cinematográfico, Gascón continuó con el literario. Desde el 25 de marzo se puede comprar Lo que queda de mí (Almuzara), una revisión del libro de memorias que publicó en 2018 en México, entonces titulado Karsia. Tu suscripción está siendo utilizada en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción? Añadir usuario Continuar leyendo aquí Si continúa leyendo en este dispositivo, no podrá leer nada más. ¿Por qué ves esto? Flecha Su suscripción se está utilizando en otro dispositivo y sólo se puede acceder a EL PAIS desde un dispositivo a la vez. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción al modo Premium para poder añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de correo electrónico, lo que le permitirá personalizar su experiencia en EL PAÍS. ¿Tienes una suscripción de empresa? Entra aquí para contratar más cuentas. En caso de que no sepas quién está utilizando tu cuenta, te recomendamos que cambies tu contraseña aquí. Si decides seguir compartiendo tu cuenta, este mensaje aparecerá en tu dispositivo y en el de la otra persona que esté usando tu cuenta indefinidamente, afectando a tu experiencia de lectura. Puede consultar aquí los términos y condiciones de las suscripciones digitales. En la firma Es editor de la sección de Cultura, especializado en cine. En Babelia, The Spectator y Tentations, trabajó anteriormente en el periódico. Comenzó en radios locales de Madrid, y ha colaborado en diversas publicaciones de cine como Cinemanía o Academia. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Relaciones Internacionales.

 Feed MRSS-S Noticias

Emilia Pérez, de Jacques Audiard, es seguida una vez más por Kara Sofa Gascón. La actriz española, que también interpreta Paz Vega, está nominada al Oscar por este narcomusical. Interpreta a la viuda Bronson, la villana del Oeste, en el papel de Gabriela Andrada. La película se ha rodado estos días en Canarias y está codirigida por José Ortuo y Laura Alvea (episodios de La mujer dormida y La chica de las nieves) (448 días: captada por una secta). Seguir leyendo

 

De interés similar