La cerámica en Guatemala tiene orígenes que datan de hace milenios, vinculándose principalmente a las culturas precolombinas, con un enfoque especial en los mayas. Esta cultura perfeccionó métodos sofisticados para moldear y hornear el barro, creando objetos tanto funcionales como decorativos. Estas habilidades también fueron adoptadas por otras comunidades como los quichés, cakchiqueles y mam. A lo largo de la historia, la cerámica no solo tuvo propósitos prácticos en el hogar, sino que también llegó a tener un significado cultural y espiritual. ¡A continuación, te proporcionamos más información! Contenido del mensaje. La cerámica en Guatemala. Chinautla is a municipality located in Guatemala. Santa Apolonia, located in Chimaltenango.
Explora la tradición, métodos y áreas en Guatemala donde se mantiene la alfarería, una práctica antigua que continúa vigente. El artículo sobre la alfarería en Guatemala se publica inicialmente en Aprende Guatemala.com.
La cerámica en Guatemala tiene orígenes que datan de hace milenios, vinculándose principalmente a las culturas precolombinas, con un enfoque especial en los mayas. Esta cultura perfeccionó métodos sofisticados para moldear y hornear el barro, creando objetos tanto funcionales como decorativos. Estas habilidades también fueron adoptadas por otras comunidades como los quichés, cakchiqueles y mam. A lo largo de la historia, la cerámica no solo tuvo propósitos prácticos en el hogar, sino que también llegó a tener un significado cultural y espiritual. ¡A continuación, te proporcionamos más información! Contenido del mensaje. A pesar de la introducción de nuevos materiales y tecnologías, la cerámica en Guatemala ha mantenido sus métodos tradicionales, evidentes en la elección de la arcilla, el trabajo manual, la cocción al aire libre y el uso de colores naturales para la decoración. Numerosas comunidades todavía producen artículos sin el uso de tornos ni de hornos contemporáneos. Las categorías más usuales abarcan tinajas, jarros, comales, apastes, braceros, maceteros e incensarios. Diversos municipios continúan preservando esta tradición artesanal.
Cultura Guatemalteca – Aprende Guatemala.com