La Comic-Con de San Diego elige Málaga como sede de su primera edición fuera de Estados Unidos

Este año, la Costa del Sol acogerá la cita más incisiva del cómic, el audiovisual y la fantasía. El lunes se anunciarán las fechas oficiales.

  

La mayor feria mundial del cómic, el audiovisual y la fantasía viaja a Málaga. La Comic-Con de San Diego nunca había salido de Estados Unidos, pero este año lo hará para viajar a la Costa del Sol en una fecha que se anunciará el próximo lunes. En una cita que se prevé tenga su epicentro en el palacio de congresos y se celebre en otras muchas ubicaciones de la ciudad, la capital malagueña sacará su lado más friki. La propia organización ha sido la encargada de dar la noticia en un escueto comunicado, en el que ha destacado que «el evento de cultura pop más importante del mundo cruzará el Atlántico» por primera vez en sus 54 años de historia. El desembarco viene precedido de una larga negociación de varias bandas entre el Ayuntamiento de Málaga, Turismo Andaluz y los responsables del evento, según han confirmado fuentes cercanas. De hecho, parte de la organización viajó el pasado otoño a la ciudad andaluza para evaluar si reunía los requisitos necesarios en materia de infraestructuras, aforo, transporte o alojamiento, entre otras cosas, ya que se espera la llegada de miles de personas. Más informaciónLa Comic-Con presume orgullosa de su regreso absoluto tras la pandemia y las huelgasDe hecho, la última edición en San Diego, celebrada en julio del año pasado, reunió a más de 135. 000 -muchos de ellos disfrazados de superhéroes y otros muchos personajes de ficción y animación- que pudieron participar en numerosas actividades y visitar numerosos expositores comerciales como Marvel o Pokémon, además de disfrutar de encuentros con el cine. El corazón de una propuesta que, desde sus inicios, está enfocada a «sensibilizar al público en general y promover el aprecio por los cómics y otras formas relacionadas de arte popular», tal y como relatan en su página web, es el cómic, las series, el cine, el manga y los videojuegos. Este lunes, en un acto que tendrá lugar en el hotel Miramar, se desvelarán los detalles de la llegada de la Comic-Con a tierras malagueñas. Contará con Santiago Segura como maestro de ceremonias, junto a Daniel Sánchez Arévalo, Icar Bollan, Carlos Areces, Paco Plaza, Lex de la Iglesia y Joaqun Mazón. Todavía se desconocen los motivos que han hecho que los organizadores apuesten por Málaga, o si la ciudad tendrá que hacer alguna aportación económica por ello. Málaga ha logrado por fin atraer a un público internacional considerable, un formato en el que lleva años trabajando, como la fallida Expo 2027. El palacio de ferias y congresos de Málaga ya acogió hasta 2023 un evento similar, pero impulsado por la empresa malagueña Kaiju Group, la FreakCon. Después se trasladó a Torremolinos, donde en 2024 reunió a 45, 000 personas, que disfrutaron de un buen número de actividades relacionadas con el cine, las series, los videojuegos, el cómic y otros muchos aspectos de la cultura friki.

 Feed MRSS-S Noticias

La mayor feria de cómic, audiovisuales y fantasía del mundo visita Málaga. La Comic-Con de San Diego nunca antes había salido de Estados Unidos, pero este año lo hará en una fecha que se anunciará el próximo lunes. En una cita que se prevé tenga su epicentro en el palacio de congresos y se celebre en otras muchas ubicaciones de la ciudad, la capital malagueña sacará su lado más friki. La propia organización ha sido la culpable de dar la noticia en un escueto comunicado, en el que afirma que «el evento de cultura pop más significativo del mundo cruzará el Atlántico» por primera vez en sus 54 años de historia.

 

De interés similar