Elvira Taveras dirige la comedia clásica Lope de Vega y se presenta en Santo Domingo. Santo Domingo. Una de las comedias más emblemáticas del Siglo de Oro español, «La Dama Boba», de Lope de Vega, se prepara para el Teatro Lope de Vega de Santo Domingo. Bajo el control de la [. . . ]. Fuente / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /
Elvira Taveras ejerce de directora artística de la comedia clásica Lope de Vega y se presenta en Santo Domingo. Santo Domingo. Una de las comedias más emblemáticas del Siglo de Oro español, «La Dama Boba», de Lope de Vega, está a punto de estrenarse en el Teatro Lope de Vega de Santo Domingo. bajo el control del. Fuente / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /
La comedia clásica de Lope de Vega se presenta en Santo Domingo bajo la dirección de Elvira Taveras. Santo Domingo. El Teatro Lope de Vega de Santo Domingo se prepara para recibir una de las comedias más emblemáticas del Siglo de Oro español: «La Dama Boba» de Lope de Vega. Bajo la dirección de la reconocida Elvira Taveras, este montaje promete cautivar al público por su ingenio y profundidad temática. «La Dama Boba», publicada en 1613, cuenta la historia de Nise, una joven considerada ingenua y torpe, y Finea, un joven considerado ingenuo y torpe. La trama se desarrolla en torno a los viales amorosos de ambos, explorando cómo el amor puede despertar la inteligencia y transformar la vida de las personas. La obra aborda temas universales como el papel de la mujer en la sociedad y la importancia del aprendizaje, manteniendo su vigencia a lo largo de los siglos. La Compañía de Teatro Lope de Vega, en su debut, ha reunido un elenco de 14 actores de gran talento, combinando la experiencia de los veteranos con la frescura de los nuevos talentos. Entre ellos se encuentran Henssy Pichardo, Jorge Santiago, Luciano García, Johanny García, Lucitania Suero, Cherny Reyes, Jean Michel Duarte, Ricardo Reyes, Joshua Rosario, Guillermo Valdez, Laura Nanita e Ialesca Valdez. Esta diversidad en el reparto garantiza una interpretación rica y llena de matices de los personajes. La directora, Elvira Taveras, ha manifestado que llevar este clásico al escenario ha sido a la vez un placer y un reto. Su enfoque respeta el estilo original de la obra, conservando los versos ricos en contenido, pero adaptándolos sutilmente para que el público dominicano contemporáneo pueda disfrutar plenamente de la historia y el humor. Esta adaptación busca rendir homenaje a Lope de Vega, quien escribió para un público amplio y diverso, haciendo que sus piezas trasciendan en el tiempo. La producción cuenta con un equipo creativo de primer nivel: Xiomara Rodríguez en la asistencia de dirección, Exmin Carvajal en la utilería, Giamilka Román a cargo de la escenografía, Renata Cruz en el vestuario y Desirée Rodríguez en el maquillaje. Los gráficos son obra de Rosa Rodríguez. Este grupo de profesionales ha colaborado para ofrecer una experiencia teatral completa y de gran calidad. Las funciones están programadas para los días 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de marzo, variando los horarios en cada fecha. El Teatro Lope de Vega, ubicado en el segundo nivel de la Torre Novo-Centro en la Avenida Lope de Vega No. , tendrá presentaciones el viernes a las 8: 30 p. m. y el sábado a las 7:00 p. m. 29, ofrece una sala con capacidad para 172 espectadores, diseñado para proporcionar una excelente acústica y confort. Además, dispone de aparcamiento cubierto y vigilado para los asistentes. Las entradas están disponibles en Uepa Tickets, Supermercados Nacional y Jumbo, así como en la librería del teatro. Los precios oscilan entre RD $1, 000. 00 y RD $1, 700. 00, dependiendo de la ubicación seleccionada. Se recomienda adquirir las entradas con antelación debido a la gran expectación que ha generado esta producción. Es importante tener en cuenta que el evento está dirigido a mayores de 14 años, y que el teatro cierra sus puertas puntualmente al comienzo de cada función. «La Dama Boba» cuenta con el respaldo de instituciones y empresas destacadas como Banco Popular, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Ministerio de Turismo de la República Dominicana, Banco Central, Periódico Hoy, Super 7 y Dolce Italia Bistro, entre otros. Estos patrocinadores han apostado por una propuesta cultural que enriquece la oferta artística de la ciudad y favorece el acceso a producciones de calidad. La producción del Teatro Lope de Vega de «La Dama Boba» ofrece una oportunidad única de leer una obra de arte teatral clásica, adaptada con originalidad y respeto a su significado. El público dominicano debe ver este teatro, donde el humor, la reflexión y el talento se combinan para crear una experiencia inolvidable. Para más información, los interesados pueden ponerse en contacto con el teatro en el teléfono 809. 384. 7873 o visitar las redes sociales del Teatro Lope de Vega Santo Domingo en Novo-Centro. La invitación está abierta a todos aquellos que deseen ser parte de esta celebración del arte y la cultura. Etiquetas: Lady Boba
Espectáculos & Cultura – DiarioDigitalRD