La fiscalía fija en 88 millones de euros el valor de los objetos robados en el Louvre

Rachida Dati, ministra francesa de Cultura, afirma en la Asamblea Nacional que «las medidas de seguridad del museo no fallaron».

  

La ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, afirma en la Asamblea Nacional que «los dispositivos de seguridad del museo no fallaron» Dos policías en las afueras del Louvre, ayer lun. ZUMA via Europa Press (ZUMA via Europa Press) El Museo del Louvre ha cifrado este martes en 88 millones de euros los daños causados por las joyas robadas el domingo en la Galería Apolo: 88 millones de euros, según la fiscal parisina Laure Beccuau. Una suma «extremadamente espectacular», pero que «no tiene parangón ni comparación con los daños históricos», añadió la fiscal a RTL. Estas mismas fuentes precisan que los delincuentes «no ganarían» esta suma «si tuvieran la terrible idea de fundir estas joyas». La ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, declaró en la Asamblea Nacional que «los dispositivos de seguridad del museo no fallaron». La realidad es que tuvieron éxito. Rachida Dati prefirió plantear el problema de la vigilancia de la vía pública, ya que los ladrones entraron en el museo por una ventana utilizando una carretilla elevadora aparcada en la calle del lado del Sena. «Quizá habría que preguntarse, y es algo que estamos discutiendo con el ministro del Interior, pero también con el Ayuntamiento de París, por la seguridad vial, que en aquel momento no existía», ha dicho. El domingo, cuatro encapuchados accedieron a la galería del Apolo por una escalera, rompieron las vitrinas y sustrajeron las joyas de Napoleón Bonaparte, Napoleón III y la emperatriz Eugenia de Montijo. El ministro francés de Justicia, Gerald Darmanin, declaró el pasado lunes que el asalto «da una imagen lamentable de Francia». «Podrían aparcar un camión con una escalera móvil en pleno centro de París, subir y en pocos minutos robar joyas de un valor incalificable», explicó para describir el insólito robo. La diadema es una de las nueve piezas robadas que ahora se cree que valen 88 millones de euros. Primero perteneció a la reina Hortensia, hija de Josefina (la primera esposa de Napoleón Bonaparte) y luego pasó a manos de María Armenia de Borbón-Dos Sicilias. Tiene 84 zafiros y 1083 diamantes. Un collar y dos pendientes de zafiro. Ambos monarcas contemplan esas joyas hoy ausentes en muchos de los retratos de la época. Otro collar y los pendientes de esmeraldas de María Luisa. Napoleón Bonaparte se los regaló a su segunda esposa. Tienen 38 esmeraldas y 1, 146 diamantes. La diadema de la emperatriz Eugenia. Es una joya que le regaló Napoleón III el día de su boda. Tiene 212 perlas y 2, 000 diamantesDos broches: el broche relicario (con 18 diamantes en forma de corazón) y el gran lazo del cuerno, con una cascada de diamantes rosas. Y la corona recuperada. Poco después del asalto, se encontró la corona de Eugenia, compuesta por 1, 354 diamantes y 56 esmeraldas, a la que se están evaluando los daños después de que los asaltantes la perdieran por el camino. Su suscripción se está utilizando en otro dispositivo. ¿Desea añadir otro usuario a su suscripción? Añadir usuario Continuar leyendo aquí Si continúa leyendo en este dispositivo, no podrá leer nada más. ¿Por qué ves esto? Flecha Su suscripción se está utilizando en otro dispositivo y sólo se puede acceder a EL PAIS desde un dispositivo a la vez. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción al modo Premium para poder añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de correo electrónico, lo que le permitirá personalizar su experiencia en EL PAÍS. ¿Está suscrito como empresa? Ven aquí para contratar más cuentas. En caso de que no sepas quién está usando tu cuenta, te recomendamos que cambies tu contraseña aquí. Este mensaje se mostrará en su dispositivo y en el dispositivo de la otra persona que esté utilizando su cuenta indefinidamente, si decide seguir compartiendo su cuenta, afectando a su experiencia de lectura. Puedes consultar aquí las condiciones de la suscripción digital.

 Feed MRSS-S Noticias

Según la fiscal parisina Laure Beccuau, el Museo del Louvre estimó el martes en 88 millones de euros los daños causados por las joyas sustraídas de la Galería Apolo. Una suma «extremadamente espectacular», pero que «no tiene parangón ni es comparable con los daños históricos», prosiguió el fiscal. Según estas mismas fuentes, los delincuentes «no ganarían» esta suma «si tuvieran la terrible idea de fundir estas joyas». Seguir leyendo

 

De interés similar