La hermandad de la Macarena pone en marcha el proceso para revertir la restauración fallida

Dos reputados restauradores han evaluado el estado de la talla, que no ha experimentado ningún retoque adicional desde el fin de semana.

  

Hermandad de la MacarenaDos reputados restauradores han analizado el estado de la talla, que no ha sufrido más retoques desde el fin de semana. La virgen de la Macarena tras ser restaurada. Alejandro RuesgaLa Hermandad de la Macarena quiere atajar cuanto antes el polémico incendio generado en torno a la fallida restauración y las dos intervenciones posteriores en menos de 24 horas realizadas sobre su virgen, un icono de la ciudad de Sevilla. El mismo martes, los responsables de la hermandad se reunieron con el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) para hacer llegar su colaboración en la elaboración del informe que analice el estado de la talla del siglo XVII, según confirmaron fuentes cofrades a este periódico. Más información La fallida restauración de la Macarena demuestra la falta de control sobre el patrimonio de la hermandad. Mientras, la virgen ha vuelto a su tradicional camarín, después de haber estado desde el fin de semana y hasta el martes expuesta en veneración para que el público pudiera observar el resultado de los trabajos de «conservación y mantenimiento», como sigue refiriéndose la hermandad a la intervención que ha transformado la expresión de su rostro. Las fuentes consultadas niegan que durante la noche del martes se produjera otro retoque en la talla y que lo único que ha cambiado es el cambio de toque. Explican que el proceso de subida del camarón al altar se hizo en presencia de los hermanos y que en ese momento no había técnicos del IAPH presentes. La hermandad ha decidido acudir a esta entidad, dependiente de la Junta de Andalucía, para fiscalizar las últimas intervenciones que se han realizado sobre la talla y hacer un seguimiento de los próximos pasos a seguir, una decisión que ha sido aplaudida por los expertos como la mejor forma de dar garantías y transparencia sobre todo el proceso. Además del informe oficial que elaborará el IAPH, otros dos prestigiosos conservadores, la restauradora del Museo de Bellas Artes, Fuensanta de la Paz, y Pedro Manzano, también han podido analizar la imagen tras los tres retoques y han ofrecido su valoración a los responsables de la cofradía. Ambos estuvieron en la basílica durante la mañana del lunes para hacer una valoración visual de la virgen, aunque fuentes de la cofradía indican que la información que trasladaron no puede considerarse un documento oficial porque sus conclusiones y la valoración de las actuaciones a acometer en el futuro fueron prácticamente in situ. El deseo de todos los hermanos es que la imagen recupere su expresión habitual, completamente transformada tras las intervenciones a las que ha sido sometida en las últimas semanas. La más radical fue la realizada por el profesor Francisco Arquillo -responsable de la restauración de la virgen en 1978 y de la última modificación de un determinado recorrido de 2012-, encargado también de redactar el informe sobre el estado de conservación de la talla, encargado en mayo de 2024. Según la nota publicada por la hermandad en la madrugada del pasado lunes, este documento incluía el repaso de las pestañas y la limpieza superficial de la cabeza y las manos, manteniendo la pátina creada por el efecto natural del tiempo. Arquillo determinó que esa operación sólo duraría cuatro días. El resultado provocó la indignación de los devotos. Las pestañas, demasiado largas, habían cambiado por completo el aspecto de su rostro, y la limpieza había eliminado el característico barniz rojizo que rodeaba sus ojos, dejando fuera la policromía original. Para hacer frente a las airadas críticas que desbordaron las redes sociales y polarizaron los comentarios de todos los devotos que salían de la basílica, la hermandad cerró el templo durante unas horas al mediodía del sábado y cambió las pestañas a la virgen. Este retoque aumentó el enfado porque no había cambiado nada de su rostro y demostró la improvisación de la hermandad. Durante la noche, la hermandad llamó a un joven imaginero que devolvió el color rojizo al contorno de los ojos de la Macarena, acercándolo a la imagen anterior. Aún así, esta nueva intervención, con prisas y nocturna y de la que la hermandad no dio ninguna explicación, encendió aún más los ánimos de los hermanos y fieles que el lunes se concentraron a las puertas de la basílica para trasladar esa indignación a la junta de gobierno de la hermandad, que estaba reunida en ese momento para abordar la crisis. Este cónclave duró nueve horas y concluyó con el encargo al IAPH del informe sobre el estado de la talla y la dimisión de los principales responsables patrimoniales de la hermandad, el mayordomo y el prioste. En un momento en el que la hermandad está entrelazada en un proceso electoral para elegir a un nuevo hermano mayor, se han producido algunas decepciones que no han calmado del todo los ánimos. Por ello, la actual junta de gobierno quiere cerrar cuanto antes el nefasto capítulo de la restauración, que ha cambiado por completo el aspecto de su titular. Cuando se den a conocer los informes, se pedirá el voto de los hermanos para las próximas acciones para intentar restaurar la imagen de la virgen que aparece en las imágenes y mosaicos de Sevilla pero que, sobre todo, vive en los corazones y retinas de sus devotos. Su suscripción se está utilizando en otro dispositivo. Quieres añadir otro usuario a tu suscripción? Añadir usuario Continuar leyendo en este dispositivo Si continúa leyendo en este dispositivo, no podrá leer nada más. ¿Por qué ves esto? Flecha Su suscripción está siendo utilizada en un dispositivo diferente, y sólo puede acceder a EL PAIS desde un dispositivo a la vez. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción al modo Premium para que puedas añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de correo electrónico, lo que le permitirá personalizar su experiencia en EL PAÍS. Tienes una suscripción de empresa? Entra aquí para contratar más cuentas. En caso de que no sepas quién está utilizando tu cuenta, te recomendamos que cambies tu contraseña aquí. Si decides seguir compartiendo tu cuenta, este mensaje aparecerá en tu dispositivo y en el de la otra persona que esté usando tu cuenta indefinidamente, afectando a tu experiencia de lectura. Puede consultar las condiciones de la suscripción digital aquí. Ha desarrollado su carrera profesional en el periódico como responsable de edición impresa, contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia, ICAI ICADE y Master del País. Normas ‘ Mis comentarios sobre las Normas rellene su nombre y apellidos para comentar las fechas completasPor favor, active JavaScript para ver la & lt, a href = «https: / / disqus. com /? ref _ noscript» rel = «nofollow» & gt, comentarios impulsado por Disqus. & lt, a & gt, Más información Archivado en Cultura SevillaSociedad Religiosa «Hermandad» Si te interesa este contenido:

 Feed MRSS-S Noticias

La Hermandad de la Macarena quiere abordar la polémica luz que la fallida restauración y las dos posteriores intervenciones realizaron sobre su virgen, un icono de la ciudad de Sevilla, en menos de 24 horas, a la mayor brevedad posible. Los responsables de la hermandad se reunieron el mismo martes con los directivos del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) para tratar su colaboración en la elaboración del informe para evaluar el estado de la talla del siglo XVII, según confirmaron fuentes de la hermandad a este diario.

 

De interés similar