La Mejor Película del Mundo celebra su aniversario con funciones de lujo

La iniciativa cultural “La Mejor del Mundo” cumple dos décadas de vida, llevando a los cinéfilos a un encuentro constante con “cine distinto, gente increíble y encuentros únicos”. Para celebrar este acontecimiento, su creador, Diego Gullco, ha organizado dos funciones especiales que prometen ser una fiesta para la cultura y el séptimo arte en la Cinemateca Boliviana.. El primer evento tendrá lugar hoy, sábado 15 de noviembre a las 19:00 horas. La invitada de honor es la aclamada escultora y pintora suizo-boliviana Francine Secretan, quien comentará sobre el documental hipnótico “La sal de la tierra” (2014).. Dirigida por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, la película es un retrato conmovedor de la vida y obra del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado. A través de su lente, el espectador recuerda algunos de los rincones más vulnerables y extraordinarios del planeta. La cinta fusiona el dolor y la belleza, mostrando lo peor y lo mejor de la humanidad con una profunda mirada ética. Críticos como The New York Times han destacado su capacidad para “transformar la fotografía en una experiencia espiritual”, mientras que The Guardian la calificó como “un documental conmovedor y visualmente deslumbrante”.. Sobre Francine. Secretan. La elección de Francine Secretan no es casual. Considerada una de las escultoras más importantes de Bolivia, Secretan ha dedicado más de 50 años a desarrollar una impactante producción artística en La Paz. Su obra, que incluye 29 esculturas monumentales instaladas en varios países.. Acerca de su obra, la curadora y galerista Daniela Mérida señala: “La artista suizo-boliviana Francine Secretan ha profundizado en la cosmovisión andina y su simbología, rescatando íconos universales que reflejan la sabiduría ancestral de culturas antiguas”. Además, indica que “su obra se sumerge en la búsqueda de respuestas a los misterios de la existencia humana, construyendo así su propia visión del mundo. Sus creaciones actúan como portales, facilitando el tránsito entre lo terrenal y lo espiritual”.. Cierre de festejo con un clásico de culto. El festejo de aniversario culminará el sábado 22 de noviembre, también a las 19:00, con la presencia de Diego Gullco, comunicador, gestor cultural y artífice de La Mejor Película del Mundo. Gullco compartirá “La ley de la calle” (1983) de Francis Ford Coppola.. Esta película es un clásico adelantado a su tiempo, elogiado por su propuesta estética impactante y una banda sonora inolvidable del ex-Police Andy Summers. La película narra la emocionante historia de dos jóvenes hermanos y cuenta con un reparto de lujo que daba sus primeros pasos, incluyendo a Matt Dillon, Mickey Rourke, Dianne Lane, Tom Waits, Laurence Fishburn y Nicolas Cage.. Ambas funciones serán en la Cinemateca Boliviana e incluirán sorpresas para los asistentes.. La entrada La Mejor Película del Mundo celebra su aniversario con funciones de lujo se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 

La iniciativa cultural “La Mejor del Mundo” cumple dos décadas de vida, llevando a los cinéfilos a un encuentro constante con “cine distinto, gente increíble y encuentros únicos”. Para celebrar este acontecimiento, su creador, Diego Gullco, ha organizado dos funciones especiales que prometen ser una fiesta para la cultura y el séptimo arte en la. La entrada La Mejor Película del Mundo celebra su aniversario con funciones de lujo se publicó primero en El Diario – Bolivia.

  

La iniciativa cultural “La Mejor del Mundo” cumple dos décadas de vida, llevando a los cinéfilos a un encuentro constante con “cine distinto, gente increíble y encuentros únicos”. Para celebrar este acontecimiento, su creador, Diego Gullco, ha organizado dos funciones especiales que prometen ser una fiesta para la cultura y el séptimo arte en la Cinemateca Boliviana.. El primer evento tendrá lugar hoy, sábado 15 de noviembre a las 19:00 horas. La invitada de honor es la aclamada escultora y pintora suizo-boliviana Francine Secretan, quien comentará sobre el documental hipnótico “La sal de la tierra” (2014).. Dirigida por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, la película es un retrato conmovedor de la vida y obra del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado. A través de su lente, el espectador recuerda algunos de los rincones más vulnerables y extraordinarios del planeta. La cinta fusiona el dolor y la belleza, mostrando lo peor y lo mejor de la humanidad con una profunda mirada ética. Críticos como The New York Times han destacado su capacidad para “transformar la fotografía en una experiencia espiritual”, mientras que The Guardian la calificó como “un documental conmovedor y visualmente deslumbrante”.. Sobre Francine. Secretan. La elección de Francine Secretan no es casual. Considerada una de las escultoras más importantes de Bolivia, Secretan ha dedicado más de 50 años a desarrollar una impactante producción artística en La Paz. Su obra, que incluye 29 esculturas monumentales instaladas en varios países.. Acerca de su obra, la curadora y galerista Daniela Mérida señala: “La artista suizo-boliviana Francine Secretan ha profundizado en la cosmovisión andina y su simbología, rescatando íconos universales que reflejan la sabiduría ancestral de culturas antiguas”. Además, indica que “su obra se sumerge en la búsqueda de respuestas a los misterios de la existencia humana, construyendo así su propia visión del mundo. Sus creaciones actúan como portales, facilitando el tránsito entre lo terrenal y lo espiritual”.. Cierre de festejo con un clásico de culto. El festejo de aniversario culminará el sábado 22 de noviembre, también a las 19:00, con la presencia de Diego Gullco, comunicador, gestor cultural y artífice de La Mejor Película del Mundo. Gullco compartirá “La ley de la calle” (1983) de Francis Ford Coppola.. Esta película es un clásico adelantado a su tiempo, elogiado por su propuesta estética impactante y una banda sonora inolvidable del ex-Police Andy Summers. La película narra la emocionante historia de dos jóvenes hermanos y cuenta con un reparto de lujo que daba sus primeros pasos, incluyendo a Matt Dillon, Mickey Rourke, Dianne Lane, Tom Waits, Laurence Fishburn y Nicolas Cage.. Ambas funciones serán en la Cinemateca Boliviana e incluirán sorpresas para los asistentes.. La entrada La Mejor Película del Mundo celebra su aniversario con funciones de lujo se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Cultural archivos – El Diario – Bolivia

De interés similar

  • Gricel: la historia detrás de uno de los tangos más emblemáticos llega al Nuna

  • Horóscopo WM

  • Método para disminuir las sensaciones de soledad

  • RÍO – Alas que danzan, un viaje multisensorial de arte y conciencia