La reina Letizia inaugura la Feria del Libro de Madrid

En 365 casas, la gran cita del libro reúne a 1. 100 editores en el parque de El Retiro, así como a libreros e instituciones. Este año también habrá tortitas.

  

Menos mal que los libros no se derriten, porque si fuera la reina Letizia se habría descubierto un charco de cartas. La Feria del Libro de Madrid es un evento muy dependiente de las condiciones meteorológicas y este viernes, en la inauguración, hacía mucho calor (de hecho, la primera tarde ya se ha decretado por calor extremo). Hacia las 11: 00 se empezaron a sentir esas vibraciones en el espacio de tiempo que precedía a la llegada de algún miembro de la Familia Real: revoloteo, expectación, mucha policía, poca diversión. Y la Reina llegó y estrechó la mano de muchas autoridades, entre ellas el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez- Almeida. No lejos estaba una de las incorporaciones más comentadas y esperadas: una cadena famosa por sus tortitas. ¡Tortitas en la Feria! Más información 66 títulos imprescindibles que puedes encontrar en la Feria de Madrid 2025 comenzó el paseo inaugural con la directora de la Feria, Eva Orúe, como guía y la seguridad de la Casa Real haciendo un fuerte marcaje a los periodistas, entre los que se encontraban los especialistas en corazón y los especialistas en literatura (si es que ésta no es también corazón). «Por favor, un paso más atrás», es la frase que más se escuchó ese día, se situara uno donde se situara. Un baile caótico de policías, guardaespaldas, plumíferos y curiosos acompañó el paseo entre algunas de las 1, 100 editoriales, y además de librerías e instituciones, que se reúnen en 365 casas. «Yo soy republicano, pero estoy aquí esperando a la Reina como un niño que espera un caramelo», dijo Fabián Incidente, licorero de Tenerife, donde recupera La Vieja Licoría, que es también un lugar de acogida y préstamo de libros antiguos. El camino de la Reina, aunque algunos piensen que es azaroso o movido por un interés repentino, está perfectamente prefijado. Presentamos una propuesta, y la Casa Real y yo estamos de acuerdo. Suelen ser centros marcados por algo, como un aniversario», explica Orúe. Por ejemplo, la editorial de cuentos Pages de Espuma, con 25 años de vida, cuyo director, Juan Casamayor, recomendó a la reina a su joven autora estrella, Irene Reyes-Noguerol. Su libro se titula Alcaravea. La Reina Letizia y Lola Larumbe, la librera, asisten con el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, director de la Feria del Mineral Eva. JJ Guillén (EFE) La librería Rafael Alberti tiene nada menos que 50 años, y allí Lola Larumbe, la librera de antonomasia, le regaló varios títulos: La fortaleza / nuestra (La uÑa RoTa), de la dramaturga Lucía Carballal, Hasta que empiece a brillar (Alfaguara), de Andrés Neumann, El futuro imperfecto (Plasson y Bartleboom), de Xulia Alonso, o Prohibido morir aquí (Libros del Asteroide), de Taylor. «La Reina es buena lectora, eso es algo que se nota en una persona», dijo Larumbe. Todos los libreros consultados nos dicen que la Reina, según la propia Reina, acude sin saberlo a las librerías. Y nadie lo sabe. Parece que se jacta de ello, como una gran espía. Así que la próxima vez que visite una librería madrileña, vigile sus espaldas y cuide las formas: puede estar en presencia de la realeza. «Nos preguntaron si estábamos bien en Madrid», cuenta Raquel Garzón, de la librería Olavide Bar Book, «porque sabía que éramos argentinos». La Reina Letizia remite el libro de Rodrigo Cortés y Tomás Son «La Piedra Blanca» al director de la Feria del Mineral Eva y al ministro de Cultura Ernest Urtasun. JJ Guillén (EFE) En la editorial Círculo de Tiza, la editora Eva Serrano obsequió al monarca con el libro No soy de los tuyos, en el que el fotógrafo Jeosm recoge su larga trayectoria retratando a gente de las letras (procedente de la subcultura del hip hop) y la novela El hombre de mi vida, de Santiago Isla (por cierto, hijo artista del ex consejero delegado de Inditex, Pablo Isla), donde retrata a la juventud de las clases altas. En Demipage, la antología Cartas a un joven poeta y un ejemplar de Poeta en Nueva York, de Federico García Lorca. Este año la Feria trata de la ciudad en general y de Nueva York, la más ciudad de todas las ciudades, en particular. «Hemos hablado del trabajo de las editoriales independientes, se nota que la Reina está concienciada con el medio ambiente», dice Claudia Villanueva, de Demipage. El Nueva York de la Feria tiene ciertas implicaciones políticas, aunque, como señala Orúe, el tema se eligió por primera vez la victoria de Donald Trump. Por ejemplo, la defensa del español, que está recibiendo muestras de hostilidad en Estados Unidos (la web de la Casa Blanca ya no está en este idioma), o el hecho de que a una de las principales coordinadoras, la escritora y música queer dominicana Rita Indiana, su universidad (la de Nueva York) le haya aconsejado que no salga del país: no puede volver a entrar. No vino a la feria. Algunos hispanos afincados en Nueva York son Eduardo Lago, Kirmen Uribe, Claudia Salazar, Lila Zemboráin, Mariela Dreyfus, Frances Negrón Montaner o Brenda Navarro. Entre los internacionales Vivian Gornick, Teju Cole, Rebeca Solnit, Junot Díaz, Katie Kitamura, Caitlin Moran o Joël Dicker. El ‘underground’ y el Gato con BotasLetizia se salieron de lo que a veces estaba previsto. Por ejemplo, en la librería Tipos Infames (otra que visita como un ninja), donde recomendó un libro al librero, Gonzalo Queipo: La piedra blanda (Random House), de Rodrigo Cortés y Tomás Son. También estuvo en la miniferia Indomitas, donde se dan cita las editoriales más artísticas, underground y raras. El coordinador, el indomita Pepe Olona, de la librería Arrebato, aprovechó un cartel que recoge un autorretrato de Lorca en Nueva York y algunos manuscritos. La Reina Letizia entre los niños del colegio privado FEM. José Ruiz (Europa Press) Varios grupos de niños persiguieron a la Reina arrancándose para pedirle un saludo. «Letiziaaaa», «¡Viva la Reina! Terminó el camino en el Pabellón Infantil, donde ante niños muchos más indiferentes a las jerarquías, procedentes del colegio privado FEM, y que la acogieron con total naturalidad, Letizia Ortiz se sentó a colaborar en la ilustración del cuento del Gato con Botas. Cuando el monitor instó a los niños a tocarse la nariz, la Reina accedió entre risas, cuando la orden fue «tocarse la flojera», la Reina se negó sabiamente: a saber qué dibujo podría salir de allí. Se acaba de inaugurar la 84ª edición de la Feria del Libro de Madrid.

 Feed MRSS-S Noticias

Menos mal que los libros no se derriten, porque si fuera la reina Letizia se habría descubierto un charco de cartas. La Feria del Libro de Madrid depende en gran medida de las condiciones meteorológicas, y este viernes, en la inauguración, hacía mucho calor (de hecho, la primera tarde ya ha sido designada para calor extremo). Alrededor de las 11:00 se empezaron a sentir las mismas vibraciones que algunos miembros de la Familia Real: revuelo, expectación, mucha policía, poca diversión. Y la Reina se acercó y estrechó la mano de numerosas autoridades, entre ellas el ministro de Cultura Ernest Urtasun y el alcalde de Madrid José Luis Martínez- Almeida. Como era de esperar, una de las incorporaciones más populares y esperadas fue la de una marca conocida por sus tortitas. ¡tortitas en la Feria! Seguir leyendo

 

De interés similar