El escritor y director de la Biblioteca Nacional Pedro Henrquez Urea, Rafael Peralta Romero, presentó «La route de las yolas II», la obra más reciente de Leonardo Mauricio, en su nueva obra En la sala Ada Cartagena Portalatin de la Biblioteca Nacional Pedro Henrquez Urea. Este libro constituye un aporte significativo [. . . ]. Fuente
El escritor y director de la Biblioteca Nacional Pedro Henrquez Urea, Rafael Peralta Romero, presento «La ruta de las yolas II», la mas reciente obra de Leonardo Mauricio, en su nueva obra En la sala Ada Cartagena Portalatn de la Biblioteca Nacional Pedro Henrquez Urea. Esta publicación representa un aporte significativo. . Fuente / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /
En la sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, el escritor y director de la institución, Rafael Peralta Romero, presentó «La ruta de las yolas II», la última obra de Leonardo Mauricio. Este libro es un aporte significativo al estudio del viaje de las yolas, fenómeno que ha marcado la historia migratoria de la República Dominicana. (bnphu. gob. Do) Leonardo Mauricio y Rafael Peralta. Peralta Romero subrayó que Mauricio no escatima referencias a los acontecimientos políticos y sociales que han propiciado la emigración, especialmente durante la segunda mitad del siglo XX. «El derecho a sobrevivir hace tambalear cualquier disposición legal, la gente va en yola porque no puede ir de otra manera», dijo durante la presentación. La obra combina elementos de autoficción con observaciones sociológicas en profundidad, ofreciendo tanto una narración como un relato analítico, y es continuación de un volumen anterior presentado en 2016. Mauricio, de Miches, utiliza su experiencia personal y técnicas de investigación social para dar vida a una historia que refleja las dolorosas condiciones sociales que han llevado a muchos dominicanos a emprender peligrosos viajes en busca de una vida mejor. Peralta Romero destacó que el libro, que contiene una pieza fundamental de la historia social dominicana del siglo XX, merece ser leído y evaluado. Según él, «el contenido de este libro se basa en realidades amargas: subdesarrollo, pobreza material y un sentimiento de derrota del pueblo dominicano. «»La ruta de las Iolas II», Leonardo Mauricio ofrece una obra que no sólo documenta un fenómeno migratorio, sino que invita a reflexionar sobre las causas profundas del mismo, consolidándose como una lectura imprescindible para comprender una parte esencial de la historia dominicana contemporánea.
Espectáculos & Cultura – DiarioDigitalRD