Letra de la canción Lágrimas de Thelma en Guatemala

Aquí os dejamos la letra de la canción Lágrimas de Thelma en Guatemala. La música de esta canción fue compuesta por Gumersindo Palacios Flores y la letra fue escrita por Adalberto Herrera. ¡Conoce más en la nota! Contenido de la nota Letra de la canción Lágrimas de Thelma en GuatemalaMás sobre la historia de esta canción La dama que inspiró un melodeLa transformación en canción de la canción Lágrimas de Thelma en Guatemala Qué tristes son los recuerdos,. Cuando tuviste una carencia,. Una ilusión, un sueño. Que hoy, nos habla de ayer. Qué tristes son para el alma. Las notas de una canción,. cuando llegan en la calma. Para perturbar el corazón.. Recuerda que hay gente que quiere algo. . Es otra vez el amor,. Recordar es perdonar,. Es suspirar por el ayer. Comprobar con la ilusión. Que pertenece al corazón,. Recordar es también insistir,. ¡Sigue siendo fiel a la muerte!. porque ya no está presente. . Esa ilusión.. ¡Oh, mi corazón!. Es el grito de la evocaciónMás sobre la historia de esta canción Gumersindo Palacios Flores, maestro y compositor guatemalteco, tenía el don de transformar sus emociones en música. A lo largo de su vida, escribió obras dedicadas a instituciones, personas cercanas y personajes admirados. Una de sus composiciones más recordadas es «Lágrimas de Thelma», una pieza que surgió de una experiencia cercana, y cuyo origen fue relatado años después por el propio autor a sus nietos. La dama que inspiró una melodía Durante una etapa de su carrera, Gumersindo vivió con su esposa, Mrs. Soledad Chávez Palacios, en un barrio donde también residía una joven llamada Thelma. Era una mujer de notable presencia, siempre amable y arreglada, pero en más de una ocasión, el compositor la vio pasar frente a su casa con los ojos llorosos y la mirada fija. Su tristeza era evidente, como si estuviera pasando por un desengaño amoroso. El maestro Palacios Flores, con varias composiciones aún sin título, decidió dedicar una de ellas a Thelma. Al contemplar su expresión melancólica, encontró en su rostro la imagen perfecta para bautizar la melodía como «Lágrimas de Thelma», que representa los dolores sentimentales que muchos han enfrentado alguna vez. La imagen muestra el rostro de Gumersind Palacios Flores en una descripción fotográfica para personas con discapacidad visual. (Apropiaciones: Hecho en Guatemala). La transformación en canción Con el paso del tiempo, la obra instrumental llamó la atención de Mr. Adalberto Herrera, quien, con el permiso de Palacios Flores, escribió una letra que complementaba la emoción de la melodía. Así nació la versión cantada de esta melodía, que ha sido interpretada por diferentes artistas nacionales e internacionales, llevando el mensaje del desamor con una mezcla de dulzura y nostalgia. «Lágrimas de Thelma» se convirtió en una pieza popular del repertorio tradicional guatemalteco. Aunque se desconoce el año de su estreno, su presencia ha persistido en generaciones, tanto en marimbas como en voces que la han incluido en su repertorio. Esta canción sigue siendo un ejemplo de cómo una experiencia cotidiana puede transformarse en arte y permanecer en la memoria colectiva de Guatemala. Guatemala. comLeerHistoria de la melodía guatemalteca Lágrimas de Thelma¡Esta es la historia de la melodía guatemalteca Lágrimas de Thelma una pieza musical que ha sido escuchada por los pinches de generación en generación! ¡Es parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones turísticas, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte nada, puedes unirte aquí: Canal de WhatsApp de Guatemala. Las lágrimas de Thelma. Alfredo López Hernández. Recuperado el 28 de mayo de 2025 de su perfil SCRIBD. La entrada Lágrimas de Thelma, una Letra de la canción aparece primero en Aprende Guatemala.

 

Aprende la letra de la canción Tears of Thelma, una melodía conocida no solo por su letra sino también por su ritmo. . Las Lágrimas de Thelma, a primero en Aprende Guatemala, está representada por la entrada Letra de la canción.

  

Aquí os dejamos la letra de la canción Lágrimas de Thelma en Guatemala. La música de esta canción fue compuesta por Gumersindo Palacios Flores y la letra fue escrita por Adalberto Herrera. ¡Conoce más en la nota! Contenido de la nota Qué tristes son los recuerdos,. Cuando tuviste una carencia,. Una ilusión, un sueño. Que hoy, nos habla de ayer. Qué tristes son para el alma. Las notas de una canción,. cuando llegan en la calma. Para perturbar el corazón. Recuerda que algunos quieren. Es amor una vez más. . Recordar es perdonar,. Es un suspiro de apoyo para el ayer. Compruebe con ilusión. Que pertenece al corazón,. Recordar es también insistir,. ¡Sigue siendo fiel a la muerte!. Porque ya no existe.. Esa ilusión.. ¡Oh, mi corazón!. Es el grito de la evocación que Gumersindo Palacios Flores, maestro y compositor guatemalteco, tuvo el don de transformar sus emociones en música. Pasó la mayor parte de su vida escribiendo obras sobre instituciones, amigos íntimos y personajes admirados. Una de sus composiciones más recordadas es «Lágrimas de Thelma», pieza que surgió de una experiencia cercana, y cuyo origen fue relatado años después por el propio autor a sus nietos. Durante una etapa de su carrera, Gumersindo vivió con su esposa, Ms. Soledad Chávez Palacios, en un barrio donde también vivía una joven llamada Thelma. Era una mujer de notable presencia, siempre amable y arreglada, pero en más de una ocasión, el compositor la vio pasar frente a su casa con los ojos llorosos y la mirada fija. Su tristeza era evidente, como si estuviera pasando por un desengaño amoroso. El maestro Palacios Flores, con varias composiciones aún sin título, decidió dedicar una de ellas a Thelma. Cuando se fijó en su expresión melancólica, descubrió la imagen ideal para bautizar la melodía «Lágrimas de Thelma», que expresa los dolores sentimentales que muchas personas han experimentado alguna vez. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: La imagen muestra el rostro de Gumersind Palacios Flores. (Apropiaciones: Hecho en Guatemala). Con el paso del tiempo, la obra instrumental captó la atención de Mr. Adalberto Herrera, quien, con el permiso de Palacios Flores, escribió una letra que complementaba la emoción de la melodía. Así nació la versión cantada de esta melodía, que ha sido interpretada por diferentes artistas nacionales e internacionales, llevando el mensaje del desamor con una mezcla de dulzura y nostalgia. «Lágrimas de Thelma» se convirtió en una pieza popular del repertorio tradicional guatemalteco. Aunque no se sabe con exactitud el año de su estreno, su presencia se ha mantenido viva por generaciones, tanto en marimbas como en voces que la han incluido en su repertorio. Esta canción sigue siendo un ejemplo de cómo una experiencia cotidiana puede transformarse en arte y permanecer en la memoria colectiva de Guatemala. ¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra historias alentadoras de Guatemala, así como eventos inspiradores, consejos de viaje, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte nada, puedes unirte aquí: Canal de WhatsApp de Guatemala. Las lágrimas de Thelma. Alfredo López Hernández. Recuperado el 28 de mayo de 2025 de su perfil SCRIBD.

 Cultura Guatemalteca – Aprende Guatemala.com

De interés similar

  • Receta para hacer Chuchitos guatemaltecos

  • Iglesia Yurrita de la Ciudad de Guatemala

  • La Reserva de la Biósfera Maya de Guatemala

  • Tradiciones de Corpus Christi en Guatemala