Los pasatiempos de EL PAÍS: una gimnasia lúdica para mover las neuronas en verano

una colección de obras literarias. con crucigramas. Este día festivo, los lectores se enfrentan a la historia de los periódicos, sudokus y sopas de letras.

  

Una colección de libros. con crucigramas. Estas vacacionesImagen de los tres libros de pasatiempos de EL PAIS desafía a los lectores a leer periódicos históricos, sudokus y sopas de letras. La palabra «pasatiempos» puede ser disuasoria en un momento en el que estamos más faltos de tiempo. Quién quiere «pasar el tiempo» cuando el lema es aprovecharlo al máximo? Y, sin embargo, los pasatiempos pueden ser muy útiles. Como gimnasio para nuestras neuronas, para desconectar del móvil, si los resolvemos en papel, para aprender cosas nuevas, para adquirir vocabulario o desarrollar la concentración y el pensamiento lógico, y, lo más importante, por diversión o por el puro placer de enfrentarse a un reto y superarlo. Para ofrecer a sus lectores un entretenimiento alejado de las pantallas, desafiar su ingenio y animarles a mover las células grises, EL PAÍS lanza una colección de tres libros con 900 juegos en total, pensados para acompañarles este verano en tumbonas, sofás y hamacas. Se trata de una selección de rompecabezas, muchos de ellos publicados por algunos de los más destacados expertos en la materia del periódico. El seguidor habitual de esta sección en el periódico o en la web reconocerá en estos retos el sello de calidad de firmas como las de Eduardo Delgado, Tarkus, Nataly Sanoja, Jurjo o José Luis Herencia, Mambrino, crucigramista del diario durante 17 años, hasta su fallecimiento en 2019, y creador junto a su antecesor, Peko, de un estilo reconocible que hizo cómplices a los lectores de su sentido del humor y sus juegos de palabras. Los tres volúmenes pueden adquirirse juntos o por separado en librerías o en la página de la colección. El primero de los libros, que incluye 200 sopas de letras y crucigramas, se vende por 12, 90 euros. El segundo, con 200 sudokus de diferentes niveles, también tiene un precio de 12, 90 euros. El tercero incluye 500 pasatiempos variados: crucigramas, sopas de letras, sudokus y palabras secretas -pasatiempo que consiste en descubrir un término de cinco letras en el menor número posible de intentos-. El precio es de 17 90 euros. Los libros han sido editados por Temas de Hoy. Estudios recientes sugieren que los crucigramas pueden ser eficaces para retrasar y prevenir el deterioro cognitivo porque exigen un pensamiento complejo. Hay muchos indicios de su efecto positivo sobre la mente, sobre todo si se combinan con prácticas como el descanso reparador, una dieta correcta, una vida social enriquecedora y ejercicio físico. Resolver estos retos impresos en papel aporta además un beneficio añadido al favorecer la desconexión, al menos durante un tiempo, de los dispositivos a los que cada vez se dedican más horas al día. En general, los pasatiempos pueden servir para mejorar las habilidades que ayudan a resolver problemas y mejorar la concentración y la memoria. Pero, sobre todo, pueden ayudar a alejar durante un rato las preocupaciones de la cabeza y ofrecer esa chispa de satisfacción que proporciona dar con la última definición que se resistía, colocar el único número posible en la última casilla en blanco o encontrar la palabra que faltaba en una cola de letras. Su suscripción está siendo utilizada en un dispositivo diferente. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción? Añadir usuario Continuar leyendo aquí Si continúas leyendo en este dispositivo, no podrás leer en el otro. ¿Por qué ves esto? Flecha Tu suscripción está siendo utilizada en otro dispositivo y sólo puedes acceder a EL PAIS desde un dispositivo a la vez. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción al modo Premium para poder añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de correo electrónico, lo que le permitirá personalizar su experiencia en EL PAÍS. ¿Está suscrito como empresa? Ven aquí para contratar más cuentas. En caso de que no sepas quién está usando tu cuenta, te recomendamos que cambies tu contraseña aquí. Este mensaje se mostrará en su dispositivo y en el de la otra persona que esté utilizando su cuenta indefinidamente, afectando a su experiencia de lectura, si decide seguir compartiendo su cuenta. Puedes consultar aquí las condiciones de la suscripción digital.

 Feed MRSS-S Noticias

En un momento en que estamos más faltos de tiempo, la palabra «pasatiempos» puede ser deprimente. ¿Quién quiere «pasar el tiempo» cuando el objetivo es aprovecharlo al máximo? Sin embargo, los pasatiempos pueden ser muy beneficiosos. Como gimnasio para nuestras neuronas, si desconectamos del móvil, si resolvemos problemas sobre el papel, si aprendemos cosas nuevas, si mejoramos nuestro vocabulario o si mejoramos nuestra capacidad de pensamiento crítico, y, lo más importante, por afición o por el puro placer de enfrentarnos a un reto y superarlo. Siga leyendo.

 

De interés similar