Morante de la Puebla, el creador de un nuevo tiempo que ‘ha fastidiado’ la Feria de San Isidro

El torero de Sevilla regresa este domingo a Las Ventas, generando gran expectativa tras su impresionante actuación el 28 de mayo.

  

Aquí hay una sugerencia para los organizadores de Las Ventas: en la próxima feria, deberían programar la actuación de Morante de la Puebla para el último día. No es justo, como ocurrió este año, que este torero haga su aparición a mitad del evento, lo que desvirtúa el resto de la feria. Seamos honestos, la presencia de Morante ha afectado a San Isidro. Desde el 28 de octubre, la plaza de Las Ventas ha cambiado radicalmente; el toreo ha tomado una nueva dirección y la manera en que los aficionados perciben su esencia ha mutado drásticamente. Parece que ha comenzado una nueva era para la tauromaquia, con Morante como una especie de figura mítica, el origen y el final del arte del toreo, quien ha eclipsado a todos los demás. Seamos honestos: desde ese día, toda la plaza observa a los toreros con una renovada perspectiva; los gritos de «olé» han cambiado, el triunfalismo se ha dulcificado, y se aprecia menos el valor de los muletazos, incluso de aquellos que logran realizar una buena serie ante un toro con carácter. Seamos honestos: desde el 28 de este mes, la plaza de Las Ventas observa a los toreros de manera diferente, los olés han cambiado y el entusiasmo ha disminuido. Una vez que has probado el jamón de cinco jotas, el jamón blanco y el de cebo 50 por ciento ibérico ya no tienen el mismo sabor. Se percibe claramente la distinción; realmente se hace evidente…. El 28 de septiembre, Morante de la Puebla reveló ante todos la esencia de la grandeza del toreo. Algunos lo apreciaron más que otros, especialmente aquellos que conocen su profunda sensibilidad artística, que ha mostrado en La Maestranza en varias ocasiones desde 2021, así como en Madrid en 2009, con momentos inolvidables a la verónica. Aunque hay quienes valoran más su estilo, los nuevos aficionados que asisten a Las Ventas nunca habían visto a este hombre reservado, caprichoso, bohemio y singular, que habla poco pero transmite mucho con su arte, ofreciendo una experiencia cautivadora. Morante ha ilustrado lo que es el verdadero toreo, un privilegio para quienes pueden presenciarlo, pero también plantea un reto para sus colegas, quienes ahora son evaluados de manera diferente, entrando en una lamentable comparación que los deja en desventaja. Morante de la Puebla toreando al natural el 28 en Las Ventas. ¿Cómo sería la fiesta taurina sin la presencia de Morante? Ciertamente, hay preguntas que es preferible no hacer. Sin embargo, si Morante no estuviera presente, la fiesta brava continuaría existiendo, aunque con un matiz diferente; similar a lo que ha ocurrido en otras épocas históricas donde no ha habido un líder que atrajera a las multitudes y aumentara las filas en las taquillas donde se vende la ilusión. Morante ha cautivado a los aficionados, pero es crucial no perder la perspectiva.

 Feed MRSS-S Noticias

Aquí hay una sugerencia para los empresarios de Las Ventas: en la próxima feria que realicen, hagan el anuncio de la participación de Morante de la Puebla para el último día.

 

De interés similar