El Fandi, en su línea, pasó entre silencios ante una corrida sórdida del Conde de Mayalde, y Samuel Navalón e Ismael Martín, entregados, valientes y variados con capote y muleta.
Ismael Martín y Samuel Navalón, ambos de 20 años y taurinos desde 2024, hicieron el paseíllo convencidos de que esta era su tarde, dispuestos a llamar la atención y a decir en voz alta que hay motivos para tenerlos, que quieren estar en las ferias y que la fiesta tiene recambio entre los que se visten de luces. No lograron el triunfo soñado porque se lo impidieron las muy cojas y abatidas corridas del Conde de Mayalde, pero dejaron sensaciones muy positivas por su entrega, por su valor contrastado, por sus buenas maneras y por su corta experiencia. La actuación de Navalón en el sexto fue un derroche de rabia, una película de alto voltaje, con un protagonista, el torero, realmente dispuesto a dar la vida por dominar a un oponente descarado de pitones, de comportamiento agrio y sin ganas de torear. Fue mucho más que un arrimón porque intentó el toreo fundamental por ambas manos, consiguió algunas mutilaciones valiosas, y en vista de que la vida del toro se desvanecía rápidamente, atropelló la razón, soltó los muslos, se desplazó sobre la misma cara de su oponente y convenció a todos de sus intenciones. Había recibido al toro con una larga cambiada de rodillas ante la puerta toriles, y del mismo modo inició la faena con la muleta, prueba inequívoca de una entrega que ya dejó clara en su primero. También estaba esperando a su subalterno Agustín de Espartinas para ser lustrado en mozos pequeños, y estaba muy cerca de él cuando el toro le derribó y le obligó a retirar a su subalterno. También de rodillas inició el último tercio (se ve que Navalón está cómodo en tan difícil postura), se justificó en cierto modo, enseñó que se guiaba por un buen concepto taurino y tuvo la oportunidad de dibujar unos naturales largos y con gusto. Sin duda, se trata de un torero -también variado con el capote- a tener en cuenta. Confirmó su alternativa el salmantino Ismael Martín, otro joven que se adorna de buenas y variadas maneras con el engaño, coloca banderillas con soltura y poco lucimiento, como suele ocurrir con los banderilleros, y también demostró que se puede hacer bien de rodillas. Así recibió a su primero con dos largas cambiadas en el tercio, y un ramillete de buenas verónicas, después se lució con el llamado ‘ corte de oro’, puso banderillas a toro pasado, y su lisiado oponente sólo le permitió dejar una buena impresión por su entrega, su docto oficio y su buen gusto tostador. Salió a recibir al quinto, y allí, y tras la largura del rigor, dibujó un par de verónicas, tres chicuelinas y una media gorda, esta última de rodillas. Compartió el segundo tercio con El Fandi, y nada pudo sacar del toro, hundido, sin vida, que se desplomó en la arena antes de montar la espada y hubo que apuntillarlo. El veterano David Fandila El Fandi abrió cartel, que el próximo día 18 cumple 25 años de alternativa. Este torero es como el algodón, no hace trampas. Él, mejor que nadie, conoce su repertorio y se limita a escenificarlo con una profesionalidad encomiable. El problema, ya conocido, es que su personalidad torera es muy superficial, y no permite un análisis riguroso. Puso banderillas como siempre, pero con menos clamor en los libidos que antes, y no dijo nada con la muleta, su primero fue un bocado, pero el cuarto se movió más que los demás, y El Fandi le dio muletadas arrancadas por ambas manos y no transmitió emoción alguna. Sin embargo, quedó la convicción de que Martín y Navalón son toreros con los que hay que contar. Conde de Mayalde / El Fandi, Martin, NavalonToros de Conde de Mayalde, -el primero, devuelto por inválido y sustituido por otro del mismo hierro que se lidió en quinto lugar- bien presentados, descarados de pitones, mansos, sous, nobles y tullidos. El quinto se cayó durante la faena de muleta y fue punteado. El Fandi se compone de stocada algo cruzado (silencio), significar abajo y cruzado (silencio). La quinta era stocado (silencio), según Ismael Martín, que confirmó la alternativa: stocada caída (ovación). Aviso _ pellizco, estocada trasera y un descabello (ovación): Samuel Navalón. 6 de junio. La Feria de San Isidro cumple su vigésimo quinta corrida. Más de tres cuartas partes de entrada (18, 526 espectadores, según la empresa).
Feed MRSS-S Noticias
El paseíllo corrió a cargo de Ismael Martín y Samuel Navalón, ambos de 20 años y bullangueros desde 2024, a los que convenció que esa era su tarde, que querían estar ahí, que la fiesta tenía un recambio entre los que llevan luces, y que estaban dispuestos a llamar la atención y decir en voz alta que había razones para tenerlas. Seguir leyendo Conde de Mayalde / El Fandi, Martín, NavalónToros del Conde de Mayalde, -el primero, devuelto por inválido y sustituido por otro del mismo hierro que se repartió en quinto lugar- bien presentados, descarados de pitones, mansos, sous, nobles y tullidos. El quinto se derrumbó en la muleta y fue apuntillado.. El Fandi: un poco cruzado (silencio), un poco cruzado (silencio), y un poco cruzado (silencio). . Ismael Martín, que confirmó la alternativa: el quinto fue punteado (silencio), y estocada caída (ovación). . Samuel Navalón: estocada contraria (ovación), _ aviso _ pinchazo, estocada trasera, y un descabello (ovación). . Plaza de Las Ventes. 6 de junio. Vigésimo quinta corrida de la Feria de San Isidro. Más de tres cuartos de entrada (18. 526 espectadores, según la empresa).