La Paz se prepara para un encuentro musical que celebra la historia y la cultura boliviana. La Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN), en el marco de su octogésimo aniversario, ha organizado un gran concierto en honor a la Policía Boliviana, que se encamina hacia su Bicentenario en 2026.. El Programa Extraordinario VI tendrá lugar en el Centro Sinfónico Nacional los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre, a las 19:30 horas. Es una oportunidad única para presenciar la unión de dos pilares de la nación.. Un escenario de. talentos reunidos. Serán más de 200 artistas en escena, en un despliegue masivo de talento y disciplina. Bajo la dirección general del maestro Daniel Montes, director titular de la OSN, el concierto integrará a: la Orquesta Sinfónica Nacional, la Banda Sinfónica de la Policía Boliviana (dirigida por el maestro Valentín Quispe), el Coro Voces Andium (dirigido por la maestra Alejandra Wayar) y el coro de niños María Jesús (dirigido por la maestra María Jesús Tórrez).. El repertorio está pensado como un vibrante viaje por la identidad nacional, incluyendo un popurrí de música folklórica de los nueve departamentos y la impactante Cantata Boliviana del maestro Alberto Villalpando. La Banda Policial también interpretará un repertorio que resaltará el espíritu de la institución.. Doble homenaje: 80. años de música y. 199 de historia. Este programa es un justo reconocimiento a la Orquesta Sinfónica Nacional, ocho décadas siendo un faro cultural, difundiendo la música sinfónica -nacional e internacional- y enriqueciendo el panorama artístico boliviano.. La Policía Boliviana, institución que data de los orígenes de la República (con la primera ley de 1826) y que ha acompañado casi dos siglos de historia, desde la defensa en Calama y su rol en la Guerra del Chaco, hasta su modernización actual.. Se dirige con firmeza hacia sus 200 años, manteniendo su compromiso de velar por la seguridad, el orden y los derechos de la ciudadanía, bajo el lema: “Guardia fiel, qué te importa la vida, si alumbrando te mata el deber”.. Según los organizadores, las entradas estarán disponibles desde el lunes 6 de octubre en la boletería del Centro Sinfónico Nacional (Calle Ayacucho N° 366, casi esquina Potosí), en horario de 12:00 a 19:00.. También se puede adquirir fácilmente por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Unión No. 10000004670407, a nombre de la Orquesta Sinfónica Nacional. Precios accesibles desde Bs 15. Contactos: 2145353 y 62562541.. La entrada OSN y Policía conmemoran sus aniversarios con música se publicó primero en El Diario – Bolivia.
La Paz se prepara para un encuentro musical que celebra la historia y la cultura boliviana. La Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN), en el marco de su octogésimo aniversario, ha organizado un gran concierto en honor a la Policía Boliviana, que se encamina hacia su Bicentenario en 2026. El Programa Extraordinario VI tendrá lugar La entrada OSN y Policía conmemoran sus aniversarios con música se publicó primero en El Diario – Bolivia.
La Paz se prepara para un encuentro musical que celebra la historia y la cultura boliviana. La Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN), en el marco de su octogésimo aniversario, ha organizado un gran concierto en honor a la Policía Boliviana, que se encamina hacia su Bicentenario en 2026.. El Programa Extraordinario VI tendrá lugar en el Centro Sinfónico Nacional los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre, a las 19:30 horas. Es una oportunidad única para presenciar la unión de dos pilares de la nación.. Un escenario de. talentos reunidos. Serán más de 200 artistas en escena, en un despliegue masivo de talento y disciplina. Bajo la dirección general del maestro Daniel Montes, director titular de la OSN, el concierto integrará a: la Orquesta Sinfónica Nacional, la Banda Sinfónica de la Policía Boliviana (dirigida por el maestro Valentín Quispe), el Coro Voces Andium (dirigido por la maestra Alejandra Wayar) y el coro de niños María Jesús (dirigido por la maestra María Jesús Tórrez).. El repertorio está pensado como un vibrante viaje por la identidad nacional, incluyendo un popurrí de música folklórica de los nueve departamentos y la impactante Cantata Boliviana del maestro Alberto Villalpando. La Banda Policial también interpretará un repertorio que resaltará el espíritu de la institución.. Doble homenaje: 80. años de música y. 199 de historia. Este programa es un justo reconocimiento a la Orquesta Sinfónica Nacional, ocho décadas siendo un faro cultural, difundiendo la música sinfónica -nacional e internacional- y enriqueciendo el panorama artístico boliviano.. La Policía Boliviana, institución que data de los orígenes de la República (con la primera ley de 1826) y que ha acompañado casi dos siglos de historia, desde la defensa en Calama y su rol en la Guerra del Chaco, hasta su modernización actual.. Se dirige con firmeza hacia sus 200 años, manteniendo su compromiso de velar por la seguridad, el orden y los derechos de la ciudadanía, bajo el lema: “Guardia fiel, qué te importa la vida, si alumbrando te mata el deber”.. Según los organizadores, las entradas estarán disponibles desde el lunes 6 de octubre en la boletería del Centro Sinfónico Nacional (Calle Ayacucho N° 366, casi esquina Potosí), en horario de 12:00 a 19:00.. También se puede adquirir fácilmente por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Unión No. 10000004670407, a nombre de la Orquesta Sinfónica Nacional. Precios accesibles desde Bs 15. Contactos: 2145353 y 62562541.. La entrada OSN y Policía conmemoran sus aniversarios con música se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Cultural archivos – El Diario – Bolivia