Iniciar inmediatamente la convocatoria del Premio de Fotografía Franco-Aleman de RD. Santo Domingo, 3 de marzo de 2025 – El mar evoluciona constantemente, y con él, los ecosistemas que dependen de él. Si eres fotógrafo y te gusta la naturaleza, tienes la oportunidad de participar en el Premio Fotomar 2025. [. . . ]. Fuente / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /
Iniciar inmediatamente la convocatoria del Premio de Fotografía Franco-Aleman de RD. Santo Domingo, 3 de marzo de 2025 – El mar está en constante evolución, y con él, los ecosistemas que dependen de él. Tienes una oportunidad única de participar en el Premio Franco-Alemán de Fotografía Photomar 2025 si eres fotógrafo y te gusta la naturaleza. . Fuente
Santo Domingo, 3 de marzo de 2025 – El mar evoluciona constantemente y, con él, los ecosistemas que dependen de él. Si eres fotógrafo y te apasiona la naturaleza, tienes una oportunidad única de formar parte del Premio de Fotografía Franco-Alemán Photomar 2025. Este acontecimiento internacional, que se celebra actualmente en la República Dominicana, invita a los artistas visuales a capturar la fragilidad y la belleza de los mares y costas locales, al tiempo que pone de relieve las dificultades a las que se enfrentan los océanos en la actualidad. Una iniciativa con impacto medioambiental. Organizado por la Embajada de Francia en República Dominicana, la Embajada de Alemania, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Alianza Francesa de Santo Domingo, Fotomar no es solo un concurso de arte, sino también un llamado a la conciencia colectiva. Su propósito va más allá del reconocimiento artístico, se trata de concienciar sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas marinos y costeros frente a amenazas crecientes como la contaminación, la sobrepesca y el cambio climático. Utilizando la fotografía como potente herramienta para educar y movilizar a la sociedad, este concurso pretende ser una plataforma para generar acción en favor de los océanos. Las imágenes ganadoras no sólo serán reconocidas con premios en metálico, sino que también formarán parte de una exposición itinerante, permitiendo que la voz de los fotógrafos resuene a nivel nacional. ¿Quién puede participar? El concurso está abierto a fotógrafos de todas las edades y niveles, tanto profesionales como aficionados, que deseen aportar su visión sobre la biodiversidad marina y los efectos del impacto humano. Los participantes deberán enviar una serie fotográfica de al menos 10 imágenes que cuenten una historia visual sobre los ecosistemas marinos de la República Dominicana. Serán especialmente apreciadas las fotografías que documenten acciones de conservación, mostrando cómo las comunidades están trabajando para proteger y restaurar sus mares y costas. La relación entre el ser humano y el medio ambiente será un tema clave del concurso, y tendrán mayor consideración aquellas imágenes que destaquen la belleza natural de los paisajes costeros, pero también los problemas medioambientales. Los ganadores de Photomar 2025 recibirán premios en metálico en euros, que se entregarán en pesos dominicanos según el tipo de cambio vigente en el momento del pago. Las fotos seleccionadas se incluirán en una exposición itinerante que recorrerá la Alianza Francesa de Santo Domingo, el Centro Dominico Alemán y la Alianza Francesa de Santiago, dando a los participantes una plataforma para mostrar su trabajo y concienciar sobre la importancia de la conservación marina. 1er puesto: 1, 500 euros; 2do puesto: 1, 000 euros; 3er puesto: 500 euros. Si quieres participar, no dejes de revisar las bases y requisitos del concurso para asegurarte de que tu serie fotográfica cumple con los estándares establecidos. Más información en la web oficial del concurso, afsd. net o poniéndose en contacto a través del correo electrónico]email protected]. Objetivos del Concurso: Más que un Concurso Artístico Premio de Fotografía Photomar 2025 busca promover la conciencia ambiental, especialmente sobre los ecosistemas marinos y costeros de la República Dominicana. A través de la fotografía, este concurso pretende: Sensibilizar sobre la biodiversidad marina y los efectos de la contaminación y la sobrepesca. Promover la participación de fotógrafos jóvenes y consagrados. Visibilizar los problemas medioambientales en los medios de comunicación y plataformas digitales. Promover acciones locales de conservación de los mares y costas del país. Las exposiciones itinerantes permitirán que las imágenes ganadoras lleguen a diferentes públicos en distintas regiones, reforzando así el compromiso colectivo con la protección del medio ambiente. Una llamada a la acción visual El concurso Fotomar 2025 no es sólo un espacio para la creatividad, sino un punto de encuentro entre el arte y la acción medioambiental. Si tienes una visión única de los mares y quieres compartir tu mensaje con el mundo, esta es tu oportunidad. ¡Capta la esencia del mar y haz que tu fotografía inspire al cambio! Etiquetas: Fotomar
Espectáculos & Cultura – DiarioDigitalRD