Alguna vez te has preguntado ¿Por qué en Guatemala no existieron los dinosaurios? y por consiguiente ¿por qué no se han encontrado fósiles de dinosaurios en el país? Esto tiene una explicación biológica y geológica.. Estas criaturas impresionantes habitaron la Tierra hace más de 65 millones de años y se extinguieron durante el final del periodo Cretácico y en el comienzo del Paleógeno. A continuación te presentamos algunas teorías científicas de por qué en nuestro país no se ha descubierto la existencia de estos animales que fueron dueños del planeta por millones de años.. Contenido de la nota. ¿Por qué en Guatemala no existieron los dinosaurios?. Centroamérica aún no existía. Un hallazgo aislado en la región. Fauna prehistórica en Guatemala. Referencias. ¿Por qué en Guatemala no existieron los dinosaurios?. Hace aproximadamente 66 millones de años, los dinosaurios no aviares desaparecieron de la Tierra a causa de un evento catastrófico. El impacto de un gran asteroide, junto con intensas erupciones volcánicas, provocó alteraciones severas en el clima, cambios en la temperatura y un aumento en el nivel del mar. Este fenómeno marcó el fin del periodo Cretácico y el inicio del Paleógeno. A pesar de esta extinción, algunas especies como aves, tortugas, cocodrilos y ciertos reptiles lograron sobrevivir.. Centroamérica aún no existía. En ese momento, la región que actualmente corresponde a Centroamérica no había emergido del océano. Alejandro Vásquez, analista y administrador de datos de la Organización Panamericana de la Salud, señala que Guatemala no existía como tierra firme cuando los dinosaurios poblaron el planeta. La formación de este territorio fue un proceso geológico que culminó hace unos 3 millones de años, durante el periodo Cuaternario, cuando las placas tectónicas chocaron y formaron el puente que conecta América del Norte y América del Sur.. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparece un dinosaurio. (Créditos: PiotrZakrezewski de pixabay).. Un hallazgo aislado en la región. A pesar de que en Guatemala no se han encontrado fósiles de dinosaurios, en 1971, el geólogo Gregory Horne descubrió en Honduras un fósil perteneciente a un ornitópodo, cerca de San Luis, Comayagua. Este es el único fósil de dinosaurio hallado en Centroamérica hasta la fecha y se conserva en el Museo de Historia Natural en Washington D.C.. Fauna prehistórica en Guatemala. Aunque los dinosaurios nunca vivieron en el territorio guatemalteco, sí existen registros fósiles de mamíferos gigantes que habitaron la región miles de años después. En el Museo de Paleontología de Estanzuela, en Zacapa, se exhiben restos de mastodontes, perezosos gigantes, armadillos y ballenas, todos correspondientes a la era Cenozoica. Algunos de estos ejemplares vivieron hace aproximadamente 150 mil años.. Este museo también ofrece información sobre la evolución de los animales terrestres y marinos, así como datos sobre la formación de continentes y las rutas de migración de las especies que llegaron a poblar el país tras su surgimiento como tierra firme.. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparecen dos fósiles en el interior del museo de Estanzuela. (Créditos: Jennifer Noely Pérez Méndez).. Si eres amante de los dinosaurios, en Guatemala existe un museo interactivo en donde podrás aprender más sobre ellos. ¡Dale clic a la siguiente nota!. Guatemala.comLeer. Museo con temática de dinosaurios en el interior de Dinopark. En el museo con temática de dinosaurios que está dentro de Dinopark los guatemaltecos podrán adentrarse en el maravilloso mundo de dinosaurios.. ¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.. Referencias. National Geographic. La extinción de los dinosaurios. Recuperado el 16 de julio de 2025 de su página web.. E. Zúñiga, L. El único fósil de dinosaurio de Centroamérica fue descubierto en Honduras en 1971. Recuperado el 16 de julio de 2025 de su página web.. La entrada ¿Por qué en Guatemala no existieron los dinosaurios? aparece primero en Aprende Guatemala.com.
Descubre por qué en Guatemala no existieron los dinosaurios y qué especies prehistóricas sí habitaron el país según la historia geológica. La entrada ¿Por qué en Guatemala no existieron los dinosaurios? aparece primero en Aprende Guatemala.com.
Alguna vez te has preguntado ¿Por qué en Guatemala no existieron los dinosaurios? y por consiguiente ¿por qué no se han encontrado fósiles de dinosaurios en el país? Esto tiene una explicación biológica y geológica.. Estas criaturas impresionantes habitaron la Tierra hace más de 65 millones de años y se extinguieron durante el final del periodo Cretácico y en el comienzo del Paleógeno. A continuación te presentamos algunas teorías científicas de por qué en nuestro país no se ha descubierto la existencia de estos animales que fueron dueños del planeta por millones de años.. Contenido de la nota. Hace aproximadamente 66 millones de años, los dinosaurios no aviares desaparecieron de la Tierra a causa de un evento catastrófico. El impacto de un gran asteroide, junto con intensas erupciones volcánicas, provocó alteraciones severas en el clima, cambios en la temperatura y un aumento en el nivel del mar. Este fenómeno marcó el fin del periodo Cretácico y el inicio del Paleógeno. A pesar de esta extinción, algunas especies como aves, tortugas, cocodrilos y ciertos reptiles lograron sobrevivir.. En ese momento, la región que actualmente corresponde a Centroamérica no había emergido del océano. Alejandro Vásquez, analista y administrador de datos de la Organización Panamericana de la Salud, señala que Guatemala no existía como tierra firme cuando los dinosaurios poblaron el planeta. La formación de este territorio fue un proceso geológico que culminó hace unos 3 millones de años, durante el periodo Cuaternario, cuando las placas tectónicas chocaron y formaron el puente que conecta América del Norte y América del Sur.. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparece un dinosaurio. (Créditos: PiotrZakrezewski de pixabay).. A pesar de que en Guatemala no se han encontrado fósiles de dinosaurios, en 1971, el geólogo Gregory Horne descubrió en Honduras un fósil perteneciente a un ornitópodo, cerca de San Luis, Comayagua. Este es el único fósil de dinosaurio hallado en Centroamérica hasta la fecha y se conserva en el Museo de Historia Natural en Washington D.C.. Aunque los dinosaurios nunca vivieron en el territorio guatemalteco, sí existen registros fósiles de mamíferos gigantes que habitaron la región miles de años después. En el Museo de Paleontología de Estanzuela, en Zacapa, se exhiben restos de mastodontes, perezosos gigantes, armadillos y ballenas, todos correspondientes a la era Cenozoica. Algunos de estos ejemplares vivieron hace aproximadamente 150 mil años.. Este museo también ofrece información sobre la evolución de los animales terrestres y marinos, así como datos sobre la formación de continentes y las rutas de migración de las especies que llegaron a poblar el país tras su surgimiento como tierra firme.. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen aparecen dos fósiles en el interior del museo de Estanzuela. (Créditos: Jennifer Noely Pérez Méndez).. Si eres amante de los dinosaurios, en Guatemala existe un museo interactivo en donde podrás aprender más sobre ellos. ¡Dale clic a la siguiente nota!. ¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.. National Geographic. La extinción de los dinosaurios. Recuperado el 16 de julio de 2025 de su página web.. E. Zúñiga, L. El único fósil de dinosaurio de Centroamérica fue descubierto en Honduras en 1971. Recuperado el 16 de julio de 2025 de su página web.
Cultura Guatemalteca – Aprende Guatemala.com