Las palabras del día: «Las relaciones personales que tenemos en este mundo son demasiado importantes para estropearlas con nuestras actitudes negativas».. Nuestras relaciones como humanos son como puentes que permiten que nuestros corazones se comuniquen. . Las relaciones más bellas y hermosas se convierten en estados alejados de las personas y no deberían ser así cuando los puentes que los seres humanos usamos para nuestros corazones son: espinosos, inseguros y desagradables dejan de usarse. . Si alguna vez nos damos cuenta de que nuestras interacciones con los demás están teñidas de orgullo o arrogancia, es hora de detener ese comportamiento, esa actitud y ese tipo de comunicación. Además de causar daño a otra persona, tanto las actitudes positivas como las negativas están creando leyes personales que se cumplen inexorablemente con el paso del tiempo. . Así que ya sabéis, en vez de orgullo, aprecio, en vez de arrogancia, aprecio a las personas que son un tesoro en la actualidad, yo diría que todas las personas que forman parte de nuestra vida son un tesoro que debemos saber apreciar, querer y valorar cuando las tenemos en nuestra vida. Nos vemos en el próximo artículo que aparecerá en su publicación favorita, EL DIARIO de Bolivia. La entrada Por qué no se debe tratar a los demás con soberbia o altanería se publicó primero en EL DIARIO de Bolivia.
La frase del día decía: «Nuestras relaciones personales en este mundo son demasiado importantes para arruinarlas con nuestras actitudes negativas. » Nuestras relaciones como humanos son como puentes que permiten que nuestros corazones se comuniquen. Cuando los seres humanos que utilizamos como nuestros corazones para comunicarse. . La entrada Por qué no se debe tratar a los demás con orgullo o altanería se publicó primero en El Diario – Bolivia.
& # 13, Eduar – do Ku. Las relaciones que mantenemos los seres humanos son como puentes que permiten que nuestros corazones se comuniquen. . Cuando los puentes que los seres humanos utilizamos para que nuestros corazones se comuniquen son: espinosos, inseguros y desagradables, dejan de utilizarse, las relaciones más bellas y hermosas se convierten en estados alejados de las personas y no debería ser así.. Si alguna vez nos damos cuenta de que nuestras interacciones con los demás están teñidas de orgullo o arrogancia, es hora de poner fin a ese comportamiento, a esa actitud y a ese tipo de comunicación. Además de causar daño a otra persona, tanto las actitudes positivas como las negativas están creando leyes personales que se viven inexorablemente a lo largo del tiempo. . Así que ya sabéis, en vez de orgullo, aprecio, en vez de arrogancia, aprecio a las personas que son un tesoro en la actualidad, yo diría que todas las personas que forman parte de nuestra vida son un tesoro que debemos saber apreciar, querer y valorar cuando las tenemos en nuestra vida. El siguiente artículo aparece en su periódico favorito, EL DIARIO DE Bolivia. ARTÍCULO 13 RELACIONADO & # 13.
Cultural archivos – El Diario – Bolivia