La ceremonia se celebrará el sábado 22 de marzo, a las 5:00 p.m. El colectivo de escritores formado por Avelino Stanley, Rafael García Romero, Emilia Pereyra, Luis R. Santos y Rafael Peralta Romero circulará la antología «La historia de nunca terminar», en el Teatro Sur, en el Centro Cultural Héctor J. Díaz, en Azua. La ceremonia que se celebrará el sábado 22 de […]. Fuente
La ceremonia se celebrará el sábado 22 de marzo, a las 5:00 p.m. El colectivo de escritores formado por Avelino Stanley, Rafael García Romero, Emilia Pereyra, Luis R. Santos y Rafael Peralta Romero circulará la antología «La historia de nunca terminar», en el Teatro Sur, en el Centro Cultural Héctor J. Díaz, en Azua. La ceremonia que se celebrará el sábado 22. Fuente
El colectivo de escritores formado por Avelino Stanley, Rafael García Romero, Emilia Pereyra, Luis R. Santos y Rafael Peralta Romero circulará la antología «El relato de nunca terminar», en el Teatro Sur, en el Centro Cultural Héctor J. Díaz, en Azua. La ceremonia que se celebrará el sábado 22 de marzo, a las 5:00 pm, y el presentador de la obra será el escritor y académico Virgilio López Azuán. El piloto del evento será Rannel Báez, escritor y gerente cultural. La publicación de «La historia de nunca terminar» es una expresión de los vínculos generacionales que unen a los cinco autores, que, independientemente de décadas de sólido trabajo literario y cultural, se adhieren a las concepciones comunes para escribir obras narrativas. Con la publicación de «La historia de nunca terminar» los cinco autores reafirman, según la crítica, ser parte del pequeño grupo de los narradores vivos más importantes del país en la actualidad, mientras que con el trabajo sistemático y sus publicaciones individuales señalan sus respectivas carreras literarias. En la antología de Avelino Stanley, las historias se incluyen: «La caravana», «Versus», «The Presentment» y «The Blind and the Thief». De Rafael Peralta Romero se reúnen las historias: «Bar Tleby», «El zapato», «Palillo Profeta» y «Robar un diamante», y por Emilia Pereyra se muestran las historias: «A los ojos del gato», «Amiga, tu último momento», «Malanoche» y «Tres calamares». De Luis R. Santos, las historias fueron elegidas: «El derrotado», «El asaltante que amaba la literatura», «Mariana de las flores, de las mariposas y la soledad» y «El otro círculo». Las historias de Rafael García Romero han sido publicadas: «Una almohada vacía a tu lado», «Las Siete Puertas del Amor», «La Historia de Navidad» y «Una despedida formal».
Espectáculos & Cultura – DiarioDigitalRD