Presentaron una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades

El 8 de noviembre, a partir de las 19 a. m. Villa María volverá a vivir una de sus celebraciones más esperadas: la Fiesta de las Colectividades, que tendrá lugar en las inmediaciones del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio. Con entrada libre y gratuita, el evento ofrecerá una noche llena de sabores típicos, bailes, música en vivo y cultura internacional, con el show central de Paz Martínez.. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, reúne a vecinos e instituciones de la ciudad que celebran sus raíces. Su titular, Marcos Bovo, destacó que la propuesta busca «celebrar la historia, las tradiciones y la cultura, recordando a nuestros antepasados y a quienes han llegado a Villa María en las últimas décadas, porque son las instituciones las que son el medio para el desarrollo de la comunidad».. Bovo también adelantó la participación de 11 colectividades, entre ellas la Italianidad, que estará representada por el Círculo Italiano, la Dante Alighieri, la Sociedad Italiana y la Familia Piamontesa, también estarán la Sociedad Sirio Libanesa, el Centro Vasco, la Casa Balear, la Asociación Española, la Comunidad Eslava, la Comunidad Boliviana y la representación de la Argentinidad, a cargo de grupos folclóricos locales.. «Cada comunidad aportará sus artistas, danzas y música típica. Queremos que la fiesta sea lo más genuina posible y que respete la tradición en toda su expresión. Además, añadiremos el espectáculo de Paz Martínez para que toda la familia pueda disfrutar del evento», dijo Bovo.. Desde la Sociedad Sirio Libanesa, Laura Arias Salomón expresó su alegría por volver a participar: «Esta fiesta es muy emocionante. Recordamos a nuestros bisabuelos, aquellos que vinieron sin nada. Estaremos presentes con nuestros bailes típicos y una propuesta gastronómica con fatay, kebbe, hummus, yaguarma y postre baglava. También ofreceremos una degustación del arak anis, típico de la montaña libanesa».. Emilia Zugasti, del Centro Vasco, comentó: «Como el año pasado, presentaremos nuestros típicos pinchos, piperrada, tortilla y brochetas, acompañados de una degustación de calimocchio, que es vino con coca».. Esta edición tendrá como novedad un «pasaporte» de colectividades, donde los visitantes podrán conseguir sellos en cada stand y participar de sorteos. Según ha explicado Bovo, el objetivo es «fomentar el viaje de todas las comunidades y promover el conocimiento y disfrute de sus culturas».. Cada stand ofrecerá platos tradicionales de su país o región: bagna cauda y tiramisú de la familia piamontesa, paella y ensaimadas de la Casa Balear, pique a lo macho de la Asociación Boliviana, ravioles de la Sociedad Italiana, y empanadas criollas y loco a cargo de la representación argentina, entre otras muchas propuestas.. Información sobre el servicio:. Necrológicamente hablando, . Hora. Horóscopo. Efemérides. ¿Desea más información?. – Únase a nuestro grupo de noticias: Haga clic aquí. – Añadir a nuestro grupo de WhatsApp: Haz clic aquí. . – Escrito por WhatsApp: Haga clic aquí. – Suscríbase a nuestra página de Facebook: Haga clic aquí. . – Buscar en Instagram: Haz clic aquí. – Estamos en Twitter: Haga clic aquí. – Nuestra comunidad en Telegram: Haga clic aquí. – Recibí la noticia por Telegram: Click aquí. – Estamos en Tik Tok: Haz clic aquí. – Suscribirse a YouTube Haga clic en este enlace para suscribirse. . – Grupo Villa María en Telegram: Haz clic aquí. ¡No olvides visitar la página principal de Villa María Ya! para ver las noticias más importantes.. The post Presentamos una nueva edición de la Fiesta Colectiva appeared first on Villa María Ya.

 

La Fiesta de las Colectividades, que tendrá lugar en las inmediaciones del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, volverá a celebrarse el 8 de noviembre a las 19 horas en Villa Mara. El evento ofrecerá una noche llena de sabores gracias a la entrada libre y. . . . El artículo apareció por primera vez en Villa Mara Ya con una nueva edición de la Fiesta Colectiva.

  

La Fiesta de las Colectividades, que tendrá lugar en las inmediaciones del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, se realizará nuevamente el 8 de noviembre a las 19 en Villa Mara. Con entrada libre y gratuita, el evento ofrecerá una noche llena de sabores típicos, bailes, música en vivo y cultura internacional, con el show principal de Paz Martínez.. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, reúne a vecinos e instituciones de la ciudad que celebran sus raíces. Su titular, Marcos Bovo, destacó que la propuesta busca «celebrar la historia, las tradiciones y la cultura, recordando a nuestros antepasados y a quienes han llegado a Villa María en las últimas décadas, porque son las instituciones las que son el medio para el desarrollo de la comunidad».. Bovo también apoyará la participación de 11 comunidades, entre ellas la Italianidad, que estará representada por el Círculo Italiano, el Dante Alighieri, la Sociedad Italiana, la Familia Piamontesa, así como la representación de la Argentinidad, que está a cargo de las organizaciones folclóricas locales. Además, Bovo apoyará la participación de la Sociedad Sirio-Libanesa, el Centro Vasco, la Asociación Española, la Comunidad Eslava, la Comunidad Boliviana y la representación de la Argentinidad. . «Cada comunidad aportará sus artistas, danzas y música típica. Queremos que la fiesta sea lo más genuina posible y que respete la tradición en toda su expresión. Además, añadiremos el espectáculo de Paz Martínez para que toda la familia pueda disfrutar del evento», dijo Bovo.. Desde la Sociedad Sirio Libanesa, Laura Arias Salomón expresó su alegría por volver a participar: «Esta fiesta es muy emocionante. Recordamos a nuestros bisabuelos, aquellos que vinieron sin nada. Estaremos presentes con nuestros bailes típicos y una propuesta gastronómica que incluye un yaguarma, fatay, kebbe, hummus, y postre baglava. También ofreceremos una degustación del arak anis, típico de la montaña libanesa».. Emilia Zugasti, del Centro Vasco, declaró: «Como el año pasado, presentaremos nuestros típicos pinchos, piperrada, tortilla y brochetas, acompañados de una degustación de calimocchio, que es vino con coca. . Esta edición contará como novedad con un «pasaporte» de colectividades, en el que los visitantes podrán conseguir sellos en cada stand y participar en sorteos. Según ha explicado Bovo, el objetivo es «fomentar el viaje de todas las comunidades y promover el conocimiento y disfrute de sus culturas».. Cada stand ofrecerá platos tradicionales de su país o región: bagna cauda y tiramisú de la familia piamontesa, paella y ensaimadas de la Casa Balear, pique a lo macho de la Asociación Boliviana, ravioles de la Sociedad Italiana, y empanadas criollas y loco a cargo de la representación argentina, entre otras muchas propuestas.. Información sobre el servicio:. & # 13,. Post Views: 25 & # 13,

 Culturales Archives – Villa María Ya

De interés similar